
El caso es que al final preparamos casi siempre los mismos platos, y en estos 10 platos hemos recopilado casi todo. Bueno, no hemos incluido uno de nuestros platos predilectos en las fiestas como es la sopa al cuarto de Año Nuevo, creemos que la tenemos demasiado explicada en estos 10 años de andadura, no obstante os dejamos de nuevo el enlace para que quién no la conozca aún le eche un ojo. Solo comentar que se trata de una versión familiar de la versión clásica de 'al cuarto' pero que une magistralmente mar y montaña haciendo un curioso guiño a la casquería.
Todas las recetas que hoy os traemos son accesibles y deliciosas, aptas para todos los bolsillos y muy muy sencillas. Vamos con la selección que hemos hecho.
1. Salpicón de marisco. Nos encanta. Mi suegro es un artista haciéndolo y eso que exprime al máximo el concepto utilizando ingredientes muy asequibles (palitos de cangrejo o pulpo comercial ya cocido etc). En mi familia sin embargo cuando se prepara se hace con ingredientes algo más nobles, pero curiosamente no sale igual de buena. ¿El secreto de mi suegro? Pues no lo sabemos con certeza, quizás sea utilizar un poco del jugo de cocer los mejillones para la vinagreta, o algún tipo de reposo, no nos lo ha dicho.
2. Arroz caldoso con bogavante. Un plato conocidísimo por la gente y que si se hace bien es una delicia. Por ahí te sirven arroz con bogavante y caldo de cabezas de gambones, un despropósito. El arroz con bogavante tiene su arte, como en Madrid lo sirven en el Josetxu, y cuando uno lo prueba bueno, es para nosotros de los mejores arroces caldosos que existen.
3. Pollo de campo con cigalas. Una delicia catalana que por desgracia no se prodiga demasiado fuera de Cataluña. En el viaje que hicimos a Girona la gastronomía nos abrió los ojos, y con este plato nos encontramos una combinación de 10 digna de cualquier mesa navideña.
4. Cóctel de langostinos. Quién diga que este plato está pasado de moda, se equivoca. Para que nos entendamos, la ensaladilla es moda y esto no lo es. Creemos que ni tanto ni tan calvo. Este plato siempre que se ha puesto en mi casa se ha disfrutado casi con la misma intensidad que con la ensaladilla. La salsa rosa casera es algo entrañable y, vamos a reconocerlo de nuevo, está buenísima. Echad un ojo a la receta clásica y veis cómo se debe de hacer porque a lo mejor lo habéis probado con salsas rosas comerciales o gambas o langostinos sin calidad, o piña de bote. Si lo hacéis bien, es un lujo.
5. Mejillones en escabeche casero. No hay fechas para esta pequeña preparación que en verdad no es una receta en sí, pero ya os adelantamos que cuando lo preparas triunfas. No hay color entre estos y los de conserva, en este caso es sabor y frescura al máximo, y por supuesto naturalidad en el bocado. Siempre os animamos a prepararlos porque es un aperitivo muy sencillo que podéis presentar de muchas maneras, y además, en los mercados en estas fechas hay piezas escandalosas.
6. Almejas a la marinera. Otra de esas salsas únicas que es un no parar de mojar y mojar pan. Muchos pensaréis que está el año entero para hacerlas, es verdad, ahora son más caras y tampoco tiene la preparación ningún misterio. Pero en Navidad todos estos bichos tienen mucha calidad y, se lo pongas a quién se lo pongas, es un éxito asegurado. También las hace muy buenas mi suegra en salsa verde.

7. Crema de langostinos y rape. Un descubrimiento reciente y una crema dignísima para estas fechas. Es muy económica y ha gustado una barbaridad. Nos encantó su color, textura y sabor, No podía faltar en la lista como uno de esos primeros platos redondos para cualquier fecha navideña que se precie.
8. Berberechos al vapor. Una forma sencilla de cocer este molusco para disfrutar toda la familia. Volvemos a insistir que no son las mejores fechas para comprarlos, por su precio claro, porque por su calidad sí lo son. No obstante merece la pena invertir porque el berberecho al vapor es un bocado marino excelso para todo el que le gusta el marisco. Y para nosotros, como mejor están, es al vapor, sin duda.

9. Cigalas en salsa picantona. Una de las preparaciones estrella en mi familia, se trata de cocinar unas cigalas, si son pequeñas no pasa absolutamente nada, con su ajillo picante y limón, una salsa que me atrevería a decir que es de las mejores salsas que existen en la gastronomía. Si no las habéis probado, en los cangrejos o gambones, ya estáis tardando en probarlas con unas buenas cigalas.

10. Moruna de rape y langostinos. Un plato muy sencillo que aunque se prepara en cualquier época del año, hemos considerado que es una opción ideal para Navidad. Una plato de pescado y marisco muy completo, y bien de precio, y de nuevo el rape y el langostino representando al matrimonio perfecto ¡menuda pareja! y menudo cuchareo del bueno.
Esperamos que os haya gustado.
Salud y feliz semana.
Hola Carlos
ResponderEliminarYo pese a ser del norte no soy demasiado devota del marisco. Lo como pero no es que me entusiasme, y curiosamente el que más me gusta es el más asequible. Mis favoritas son las almejas a la marinera, los langostinos a la plancha y las vieiras al albariño. De los que tú propones me ha gustado mucho la crema de langostinos y rape.
Un beso grande