Caldoso de guisantes con jamón
El plato es todo un tributo a la abuela del marido de Pilar a la que ellos llaman 'la iaia Ana' y ésta se lo enseñó a preparar cuando Pili empezó a cocinar. Tengo que deciros que junto con los platos 'esparragados' que hemos aprendido a hacer en estos años, estos guisos de verduras caldosos, son una auténtica delicia. Sin lugar a dudas este plato se queda en casa para siempre, con el permiso de Pilar claro, llamándole caldoso de guisantes con jamón. Lo volveremos a hacer muy pronto, con lo socorridos que son los guisantes congelados fuera de temporada...
Ingredientes para este caldoso de guisantes con jamón y huevo 4 personas, 500 g de guisantes congelados, 1/2 cebolla grande, 250 g de tomate en conserva triturado o de tomate rallado fresco, 2 patatas pequeñas, 2 huevos, 100 g de jamón serrano tierno, 3 dientes de ajo, 1 cucharadita de pimentón de La Vera, pimienta negra, aceite de oliva virgen extra, 2 cazos de fondo de ternera o de ave, 2 cazos de agua y sal. Tiempo de preparación 40 minutos.
Lo primero que haremos es poner los guisantes aún congelados en el agua junto con el caldo, y la patata cortada en dados pequeños. No pongáis aún la sal. También pondremos a cocer los huevos en agua hirviendo con una pizca de sal.
Mientras partimos la cebolla y el ajo en brunoise. El tomate lo rallaremos y lo batiremos, simulando al tomate triturado comercial. También cortaremos en jamón en tacos menudos para sopa.
Ponemos una sartén con un poco de aceite y echamos la cebolla y el ajo, cuando poche bien, echaremos el jamón y rehogaremos a fuego suave durante 10 minutos. Una vez este todo bien soasado, echaremos la pimienta y el pimentón. Como se nos olvidó éste, como veréis en las fotos, lo echamos al final, simplemente en sartén aparte con un pelín de aceite, remover, y con la ayuda de un poco de caldo echar a los guisantes, que no cunda el pánico. Una vez hayamos echado ese pimentón olvidado, echaremos el tomate y lo freiremos junto con el jamón y la cebolla. Una vez bien frito lo echaremos en la cazuela con los guisantes y la patata, junto con el huevo duro cortado en trozos, también menudos.
Lo dejaremos cocer unos minutos y probaremos finalmente de sal. Es de esos platos que el jamón nos puede jugar una mala pasada. Una vez todo esté en su punto serviremos. Nosotros lo servimos con más caldo que Pilar, eso como veáis. Estaba exquisito.
Carlos Dube.
Related Posts:
3 comentarios:
**** A T E N C I O N S I D E J A S U N C O M E N T A R I O ****
Muchas gracias por dejar un comentario. Puedes preguntar lo que desees y en el menor tiempo posible te daremos una respuesta.
Para evitar comentarios spam y de publicidad no consentida hemos activado un período de forma indefinida en el que los comentarios estarán pendientes de moderación.
Mercado Calabajío se reserva el derecho de publicación de comentarios que contengan nombres de comercios, tiendas, publicidad o cualquier sospecha de indexación en los buscadores. .
También puedes mandarnos un correo a por la sección de 'Contactar' del blog y te contestaremos lo más rápido posible.
También puedes contestar cada post desde las plataformas de facebook o twitter accediendo desde los iconos superiores del blog.
Toda la información referente al correo electrónico y nombre y apellidos del comentarista, está amparada por la Política de Privacidad de Blogger, propiedad de Google INC.
Perdonad las molestias.
Hola, como mido un "cazo" De líquido? Una taza?
ResponderEliminarGracias por su respuesta.
Un saludo
Sí, más o menos.
EliminarMuchas gracias. Me encanta tu blog.
Eliminar