Pizza barbacoa hecha en casa. Receta
Pues bien tuvimos dudas sobre qué tipo de masa utilizar, pensamos que para este tipo de pizza quedaría muy bien nuestra masa favorita, fina y crujiente, pero creemos que no, que mejor un pan-pizza o masa de pan gruesa, como hicimos con aquella Pizza Capricciosa con masa de pan. ¿Y esto por qué?, pues por la salsa, que al ser algo líquida, luce más en una masa más gorda, así que ya sabéis, utilizar la misma técnica que os mostramos a continuación, pero hacerla menos fina.
La pizza barbacoa ha sido desde siempre una de nuestras pizzas favoritas desde que Telepizza entrara de lleno en las vidas de todos los españoles allá por los 80. Hagamos un poco de patria, Telepizza fue la primera pizzería en repartir a domicilio sus pizzas en Madrid desde 1987. Además es una empresa fundada por hosteleros madrileños y vigueses que desde su primera tienda en la calle Fermín Caballero, 94 ha crecido tanto que el negocio que ya tiene 634 tiendas en España, 557 en el extranjero y hasta se han introducido en le mercado chino, con eso os decimos todo. Ya no les compramos porque ya las preparamos en casa, pero en su época, madre mía, aquello era un habitual en las noches de fiesta (y lo mal que sentaban :)).
Vamos con los ingredientes para una pizza sin prefermento para 3-4 personas, 225gr de harina panadera o de fuerza (imprescindible si hacéis pan-pizza), 25gr de semolina, 155-170ml de agua (dependiendo de la fuerza de la harina), 5gr de sal y 2'5gr de levadura liofilizada (6-7gr de panadero). Para la cobertura 150gr de bacon en tiras, 1 pechuga de pollo, 225gr de carne de ternera picada, 250gr de queso mozarella, queso parmesano, 175ml de salsa BBQ, medio pimiento rojo (opcional) y orégano.
Vamos primero con la masa.
Pesamos los ingredientes y amasamos hasta obtener una bola consistente, sin más. En Kitchen Aid unos 10 minutos a velocidad suave/media y en amasado manual más o menos lo mismo.
Dejamos leudar una hora y media o hasta que doble su volumen.
Una vez fermentada, vamos con la elaboración.
Vamos a sofreír ligeramente la carne, fuego fuerte y un pelín de aceite.
Mientras cortamos en cubos el pollo, aunque lo veáis así, hacerlo más pequeño, lo hicimos posteriormente con la tijera.
Lo echamos a la sartén y, sin bajar el fuego, rehogamos.
Cuando haya cambiado de color apagamos. Aquí veréis como lo tuvimos que cortar un poco más.
El pimiento lo metemos troceado en el micro lo que es 15 segundos a toda potencia y lo añadimos a la carne junto con la salsa, pero antes escurrir el exceso de jugo.
Encendemos el horno a 250º con una bandeja dentro, y mientras se calienta vamos con la masa. Recordar lo que os hemos dicho al principio, mejor masa gordita. Extendemos en la mesa un papel sulfurizado y estiramos la masa con la ayuda de un rodillo enharinado hasta que obtengamos un grosor de medio dedo. Veréis que nosotros ocupamos todo el papel .Si tenéis visita y queréis que quede redonda y bonita, ya sabéis cortar un círculo con el máximo diámetro que podáis, nosotros no lo hicimos para no desaprovechar masa porque a nosotros lo de estirarla en el aire no nos sale :(.
Pondremos el queso por encima...
... y echaremos la cobertura de carne.
Y el bacon en tiras.
El omnipresente parmesano y al horno. Ya sabéis entre dos personas cogéis la pizza con el papel y la colocáis en la bandeja caliente.
Después de 15-20 minutos el resultado es éste. La masa muy crujiente y la parte de arriba muy jugosa. Ideal. ¿Lo malo?, el grosor de la masa, lo que os hemos dicho.
Incluso recalentada al día siguiente en el horno, no en el microondas, está aceptable.
Salud y feliz semana!.
Related Posts:
47 comentarios:
**** A T E N C I O N S I D E J A S U N C O M E N T A R I O ****
Muchas gracias por dejar un comentario. Puedes preguntar lo que desees y en el menor tiempo posible te daremos una respuesta.
Para evitar comentarios spam y de publicidad no consentida hemos activado un período de forma indefinida en el que los comentarios estarán pendientes de moderación.
Mercado Calabajío se reserva el derecho de publicación de comentarios que contengan nombres de comercios, tiendas, publicidad o cualquier sospecha de indexación en los buscadores. .
También puedes mandarnos un correo a por la sección de 'Contactar' del blog y te contestaremos lo más rápido posible.
También puedes contestar cada post desde las plataformas de facebook o twitter accediendo desde los iconos superiores del blog.
Toda la información referente al correo electrónico y nombre y apellidos del comentarista, está amparada por la Política de Privacidad de Blogger, propiedad de Google INC.
Perdonad las molestias.
Pero que pintaza más rica!!! Fijaos que generalmente las pizzas barbacoa no me convencen... pero con esta hacía una excepción!!!
ResponderEliminarBesiño!!
Lau.
Que buena pinta tiene Carlos, me tomaba una porción hasta para desayunar!
ResponderEliminarMe guardo la receta, una pizza barbacoa casera tiene que ser lo más.
Saludos
No he probado nunca una pizza barbacoa...me la guardo...
ResponderEliminarDivina, Carlos me has dado la idea para hacerla.. pero le voy a poner la salsa barbacoa que hago yo para acompañar los costillares de cerdo, todo el mundo que la ha probado me dicen que esta buenísima y a mis hijos les gusta más que la Hunt´s, la copie de un libro de cocina americana de un tal Ron Kalenuik
ResponderEliminarEs la salsa que publicaste con tus costillas?? ;)
EliminarYo la hago también mucho en casa, mi hija es una fan de esta pizza. Aunque mi versión es diferente. Me la apunto que sse ve de lujo
ResponderEliminarSaludos
UFFFFFFF , si te la ven los mios ..se comen hasta la pantalla ..rica rica , besos
ResponderEliminarQue pinta más buena! ya he visto dos veces la salsa Hunt's en el supermercado, la próxima vez no pasaré de largo y la compraré para hacer esta pizza tan rica. Besos
ResponderEliminarMe apetece un montón esta receta. Por la masa de pizza, tengo muchas ganas de probarla y si me sale bien ya la guardaré como fija y el relleno con la salsa barbacoa, me apetece mucho.
ResponderEliminarGracias por este post, tan interesante. Saludos
La pizza es tan versatil que le puedes poner lo que quieras, la carne picada en casa no les gusta (no hacemos albóndigas, ni hamburguesas, .. ) , pero mira por donde esa pizza a mi hijo si.
ResponderEliminarTiene una pinta tremenda!!!
Petons
Simplemente...¡espectacular!....
ResponderEliminarTiene que estar buenísima. Voy a probar a hacerla en la próxima cena con amigos, seguro que les encanta.
ResponderEliminarBesos!
Para nuestro gusto, el grosor de la masa perfecta.
ResponderEliminarSolo hay que verla, para adivinar que tiene que estar de muerte.
Buena manera de empezar la semana.
Que masa tan finita, como a mi me gusta, pizzas y bocadillos comería todos los dias, un placer, pero hay que cuidarse...
ResponderEliminarTambién utilizo esa salsa, pero nunca en pizza, solo para las alitas de pollo.
Un beso!
Qué pinta tan estupenda, me gusta mucho la masa así, finita. Besos
ResponderEliminarPedazo de entrada y explicación, la has bordado!! Esta pizza te la copio de principio a fin que en casa van a flipar, les encanta, eso sí, la mía como siempre sin queso, jajaa!
ResponderEliminarBesitossss
La barbacoa es una de las preferidas de mis hijos.He probado casi tosdas las marcas industriales y no me convencen.Ahora veo la tuya y me entra unas ganas de hacerla que pa que pero claro, es lunes,tendrá que esperar al fin de semana.
ResponderEliminarCarlos, ¿ de que marca es la mozarella ? Me tengo que fijar mejor pero creo que yo no la he visto en lonchitas y me parece muy cómodo.
Un abrazo,
María José.
La compramos así en la jamonería, nos la partieron en lonchas. Creo que era de una marca española, así que con eso te digo todo. Prefiero tetilla, ni me acordé de coger este queso que me parece delicioso para fundir. Al igual que de Mahón curado como parmesano. Un beso!
EliminarGracias, Carlos. Es muy buena idea eso de que lo partan directamente en la tienda. Anotado queda ese queso de tetilla.
EliminarA mi chico le encanta, a si que, ahora que tengo la receta, ya no tengo excusa para no hacérsela.
ResponderEliminarMira que la de telepizza está buena, buena pero como la casera ninguna.
ResponderEliminarUn 10 sobre 10.
Besos.
Que pizza mas buena, me quedo por aqui que hay cosas muy ricas.
ResponderEliminarYo sé de uno que en casa te haría la ola. Estupenda, él preferirá la masa fiona y crujiente, aunque se desmorone. Un besote de OLi de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarCarlos estoy babeando frente al ordenador y segregando jugos gastricos a mansalva.... Que pinta mas espectacular. Además estoy contigo esta pizza merece una buena masa para mojar.
ResponderEliminarUn abrazo.
Virginia "sweet and sour"
Dios que pintaaaaaaaaaa
ResponderEliminarLa pizza barbacoa comercial no me gusta mucho, pero esta seguro que me encanta! Me ha gustado ver que no soy la única que corta la pizza con tijeras!! jajajaja.
ResponderEliminarAh!! Se me olvidaba. A mí las pizzas me gustan con la masa fina, así que para mí está perfecta!!!
ResponderEliminarLa boca agua se me hace y eso que acabo de comer... Me gusta mucho yo tengo pendiente también de publicar una pizza a la que añadimos un poco de salsa barbacoa casera.
ResponderEliminarDe 10! me encantan las pizzas caseras.
Tomo buena nota Carlos, en mi casa esta pizza va a durar nada!!!! espero que la haga mi hijo, que está empezando en este mundillo cocinillas... Me encanta el aspecto rústico del acabado. Saludos,
ResponderEliminarAhora me han entrado ganas de cenar pizza... tendré que buscar una excusa para esta noche... ¡qué buena pinta tiene! Habéis probado la salsa HP? ¿Es similar a la BBQ que habéis utilizado? Es que la tengo en casa que la compré en Londres y no sé bien para qué usarla :-$
ResponderEliminarHola Arantxi, la salsa HP es similar sí, pero algo más profunda, más cárnica. Prueba, y nos cuentas :). Por ahí hay webs inglesas con recetas, creo recordar que hay ésta
EliminarMadre que pinta más buena tiene. Besos
ResponderEliminarMadre mía que pinta!! en casa es de la que más nos gusta. Después del éxito de la focaccia ya me apuntado vuestra receta de la masa, la probaré prontito.
ResponderEliminarBicos
Ha sido leer la palabra "barbacoa" y ver la foto para que automáticamente anote en la agenda para este sábado: "Hacer pizza barbacoa de Mercado Calabajio".
ResponderEliminarA pesar de que apenas comento, si que sigo siendo un fiel seguidor, así que aprovecho para saludarte.
;)
EliminarMi punto débil en la cocina es la masa de pizza, no me convencen nunca las que hago. Y yo creo que con 18 años ya las hacía, pero ni con la práctica, y ya he probado muchas recetas. Espero que ésta tuya me salga bien. Se ve crujiente, aunque a ti no te convenza. Nunca la compramos ni la pedimos barbacoa, porque a Laura siempre le gusta la cuatro quesos, y ya que ella es la forofa de las pizzas en casa pues la dejamos elegir. Pero ahora voy a aprovechar que no almuerza en casa para prepararnos esta versión tuya. Desde luego que con la hora que es, ahora mismo es lo que me ha apetecido cenar, lástima no haber visto tu post unas horas antes.
ResponderEliminarSaludos y feliz semana para vosotros también.
mmmmm que rica , te ha quedado estupenda, besos
ResponderEliminarAhora mismo le comentaba a mi marido, esta pizza es la que comíamos de solteros?.... bueno el más que yo, y me contesta si la que picaba con carne! tiene muy buena pinta! ya sabes...me llevo tu receta. Besotes
ResponderEliminarMamma Mía! qué mono de pizza me ha entrado.. yo también hago la masa con semolina y sale espectacular, pero esa combinación de ingredientes a la barbacoa no me la pierdo.
ResponderEliminarUn besito
Vaya, que gran idea mezclar los ingredientes con la salsa, el aspecto es espectacular y el sabor... menos mal que acabo de desayunar ;)
ResponderEliminarGracias Carlos!
ResponderEliminarMuy buena, Carlos la probare sobre un horno de leña que tenemos aver como sale..
ResponderEliminarun saludo
Pero qué hambre me está entrando!
ResponderEliminarMenudo aspecto que tiene vuestra pizza, si hasta parece que la puedo oler!
un besico.
Impresionante! me has dejado salivando, la barbacoa es una de las que más me gustan, pero te aseguro que esta me ha dejado como para ponerme ahora mismo a hacerla. Felicidades.
ResponderEliminarBesos.
Mdre mía, con los fanática que soy de la pizza, esta me la devoraba completita..se ve de bueeeena, riquísima..
ResponderEliminarbesos
Creo que tenemos gustos muy parecidos Carlos, ya que la Barbacoa es una de las pizzas del Telepizza que más solemos pedir.
ResponderEliminarEn cuanto a tu propuesta, las fotografías lo dicen todo, muy apetecible. De buena gana me tomaba una porción ahora mismo!
Un saludo amigo!
hola esta pizza esta muyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy mala
ResponderEliminar