19 años de blog, Kellogg's ¡qué habeis hecho! y nuestra cosecha familiar de habaneros

Este pasado 4 de septiembre cumplimos 19 años con el blog, ha pasado ya un largo período de tiempo desde que escribimos aquellas primeras palabras en septiembre de 2006. De hecho, este sábado escribimos unas pequeñas líneas en Facebook para nuestros seguidores que os vamos a poner por aquí:

"Por aquella receta de brownie que os publicamos en el 2006, hoy hace la friolera de 19 años que publicamos recetas en Mercado Calabajío como blog de cocina. Previamente en el 2005 moderamos un foro de recetas entre amigos llamado Recetas Caseras, y luego saltamos al formato blog con fotos de nuestras recetas paso a paso. Y ésta fue la idea principal por la que creamos el blog. Desde entonces, ha corrido mucha agua bajo el puente, y muchas veces no entendemos qué sentido tiene permanecer por aquí tanto tiempo, ¡ya hemos aburrido a muchos! Pero es verdad que nos gusta hacerlo, y a una gran comunidad de lectores les sirve, y como a nosotros también nos sirve, pues no hay más de qué hablar. Por aquí seguiremos un tiempo más y un millón de gracias a todos los que nos leéis"


Sólo nos quedaría añadir de nuevo que es un verdadero placer que os siga gustando nuestro contenido, y que ojalá mantengamos esta relación muchos años más. A nosotros nos encanta seguir compartiendo recetas, productos comerciales y todas esas pequeñas historias gastronómicas que nos ocurren, además de leer vuestras ideas, vivencias y comentarios. Pero también nos encanta que este blog sea como nuestro pequeño diario gastronómico, y eso ha sido clave para estar por aquí tanto tiempo. UN MILLÓN DE GRACIAS.

En otro orden de cosas, tenemos que reconoceros que en estos días nos hemos llevado una pequeña decepción que por supuesto nada tiene que ver con el blog. Llevamos consumiendo los All-Bran Fibra Plus de la marca Kellogg's desde hace un porrón de años porque es un producto que nos ha ayudado en nuestras dificultades para ir al baño por su alto contenido en salvado de trigo. No comprábamos el clásico salvado de trigo en bolsa porque en boca era menos agradable, además es menos soluble y no creaba esa 'papillita' tan fantástica que con los palitos de All-Bran se forma al remojarlos en un poco de leche durante toda la noche, y que frío, por la mañana, es un recurso genial para facilitar el tránsito intestinal. También ha sido ideal preparárselo a Jorge mezclado con galletas, o sólo con cacao ya que, tras el remojo, se forma como un porridge ideal para todas las edades. 

Pues ya no hay vuelta atrás. El otro día compramos una nueva caja y ponía delante 'Nueva Receta ¡Ahora más Crujiente!' Sabemos que este tipo de revisiones son siempre para echarse a temblar, y es una práctica muy habitual en la industria que lo lleva a cabo, supuestamente, para evolucionar sus productos a los gustos actuales de la gente. Pues no entendemos que modifiquen una receta presente hace décadas y que tiene sus fieles usuarios, es como si de repente cambiaran la receta de la Coca Cola. 

Además, es curioso que en esos cambios siempre va escondida, así como quien no quiere la cosa, una mejor rentabilidad. De hecho, escudándose en lo de 'crujiente'  lo que han hecho ha sido 'suflar' los cereales para hacerlos más crujientes y ligeros, metiendo aire y bajando el contenido de salvado de trigo y eliminando la harina integral, y por tanto, el contenido de fibra. De esta forma gastan menos en su componente principal, y nos hacen creer que es un cereal más atractivo para los que odiaban este tipo de palos de fibra, que ya os decimos que con la cantidad de oferta que hay en los lineales de cereales, quien odiaba el palito de fibra no va a irse ahora a por esta renovación. Nos tenemos que fastidiar los asiduos a él.

Y lo peor de todo es que por el tipo de producto que han creado se han alineado con la competencia y han creado unos cereales muy parecidos a los que ya vendían algunas grandes superficies en su marca blanca, algo que viniendo de Kellogg's no logramos entender. Pues malas noticias para ellos, Mercadona lleva vendiendo unos palitos muy parecidos a esta nueva 'revisión', pero a la mitad de precio. De verdad, ¿qué necesidad había de cambiar las cosas? No era complicado deducir que los que comprábamos este tipo de cereales durante tantos años buscábamos precisamente eso, palitos de fibra densos. Por favor, si alguien conoce alguna marca de similares características a los palitos de fibra originales, que nos lo diga por favor. 

De nuevo estamos frente a un producto revisado y estropeado, y una pena tener ahora que recurrir al sequísimo salvado puro de trigo, aunque por otro lado será bueno para nuestro bolsillo.

Por último, comentar que mi hermano decidió este pasado invierno comprar semillas de varios pimientos (jalapeños, ají amarillo y habaneros amarillos, negros y rojos) para cultivarlos en el terreno del pueblo. La idea vino dada, además de por el interés botánico de cultivar un pimiento que no es habitual encontrar por aquí, porque los pimientos cuajan muy bien en el clima árido del pueblo y han demostrado ser bastante resistentes al calor y al sol. Además de todo esto, conmigo tendría una buena salida ya que soy un gran entusiasta del picante. 

Pues este mes pasado ya ha empezado a recoger, y en el cultivo ha habido alguna que otra sorpresa. Primeramente, no han cuajado tanto como se esperaba, además, algunos han resultado ser ejemplares un tanto débiles como el ají amarillo, que en verdad nunca llegó a ser de este color porque en verde se caían de la planta. Y lo más sorprendente de todo, en casi todos los casos, pican menos de lo esperado, cosa que nos ha sorprendido mucho ya que no habíamos probado un habanero tan suave en picor. 

Pero ojo, están buenísimos. Nosotros con ellos hacemos siempre la salsa americana Subiaco Monk Sauce, que ya os publicamos en el blog hace años y que está de vicio con ese toque dulce que le aporta la zanahoria. Le hemos echado esta vez las semillas para potenciar un poco más el picante, y creemos que hemos dado en el clavo. Por ahora ha salido más o menos 1 litro de salsa, pero esperamos preparar algún bote más con las próximas recogidas que quedan.

Cómo nos gustan las salsas picantes naturales, puro sabor a pimiento y sin azúcares añadidos.

Carlos Dube.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

**** A T E N C I O N     S I    D E J A S    U N    C O M E N T A R I O ****

Muchas gracias por dejar un comentario. Puedes preguntar lo que desees y en el menor tiempo posible te daremos una respuesta.

Para evitar comentarios spam y de publicidad no consentida hemos activado un período de forma indefinida en el que los comentarios estarán pendientes de moderación.

Mercado Calabajío se reserva el derecho de publicación de comentarios que contengan nombres de comercios, tiendas, publicidad o cualquier sospecha de indexación en los buscadores. .

También puedes mandarnos un correo a por la sección de 'Contactar' del blog y te contestaremos lo más rápido posible.

También puedes contestar cada post desde las plataformas de facebook o twitter accediendo desde los iconos superiores del blog.

Toda la información referente al correo electrónico y nombre y apellidos del comentarista, está amparada por la Política de Privacidad de Blogger, propiedad de Google INC.



Perdonad las molestias.