No tardamos en prepararlas y os tenemos que decir una cosa, quedaron buenísimas y eso que las probamos sólo tres días después de escabechar, porque podéis conservarlas al vacío o consumirlas dentro de la nevera a las semanas. El escabeche es potente, ya os lo adelantamos, mucho sabor a ajo y comino, pero la judía verde le da una base buenísima, vamos, que lo vamos a repetir en breve. ¿Cómo se toman? Tal cuál, como aperitivo o en una ensalada, añadiendo cebolleta, huevo duro, atún, en fin, como os guste más. Nosotros las comimos tal cuál con una cerveza y chapó.
Nos encantan estas preparaciones, vamos con los ingredientes. Para 4 personas necesitaremos 1 kg de judías verdes, 1 cabeza pequeña de ajos, 2 pimientos secos (choriceros), 1 cucharada rasa de cominos, 1 cucharada rasa de pimentón dulce o agridulce, aceite de oliva virgen extra, vinagre blanco, agua y sal. Opcional unas ramas de hinojo (no teníamos). Tiempo de preparación 30 minutos.
Limpiamos y partimos las judías verdes, nosotros las partimos también longitudinalmente porque nos gusta que el bocado sea más fino.
En la cazuela donde van a cocer echaremos todos los dientes de ajo (menos 2) partidos por la mitad y los pimientos despepitados y lavados.
Echaremos las judías verdes escurridas y el agua ¿Cuánta agua? Más o menos que cubra, pero si os quedáis cortos no pasa nada. No echéis mucha cantidad que el sabor que tendrá el agua será más liviano. Añadimos un puñadito de sal y también el pimentón. Si tenéis ramitas de hinojo, echarlas también.
Dejaremos que las judías cuezan hasta que estén tiernas, unos 20 minutos.
Una vez hayan cocido reservamos el agua de cocción y depositamos las judías en un lebrillo o cazuela.

Majaremos en un mortero los 2 ajos reservados con los cominos hasta formar una pasta.

Y lo añadiremos a las judías, rebañando el mortero con un poco del agua de cocción reservada.
Al caldo de cocción le añadiremos más sal y vinagre (al gusto). Removeremos bien y cubriremos las judías. También añadiremos la carne de los pimientos que extraeremos muy fácilmente con un cuchillo.
Le añadimos un chorretón de aceite de oliva virgen extra y dejaremos que templen fuera de la nevera.
Una vez frías las dejaremos en un sitio fresco o bien las meteremos en la nevera con una tapa o cubiertas de papel film. Aquí a los 3 días.
Servimos con caldo, caldo que uno se come a cucharadas pese que está fuertecillo.
Salud.
Me parece muy buena idea aliñarlas con berenjenas, la verdad que no se me hubiese ocurrido, lo tengo que probar.
ResponderEliminarFeliz Semana
Están muy muy buenas!
EliminarNo dudo lo mas minimo que las judias asi esten de rexupete , te han quedado de relujo ,que ganas de meter la mano y dar cuenta de un plato.
ResponderEliminarBicos mil y feliz inicio de semana.
Platos sencillos, económicos, accesibles por la simpleza de sus ingredientes, platos que triunfan
EliminarQue alegría tener está receta!! La llevaba buscando años y años. Me las hacia mi tata y cuando quise pedirsela ella comenzaba con Alzheimer y no la recordaba. Mañana las hago!
ResponderEliminarCuidado con la cantidad de ajo, si recuerdas que estuvieran fuertes hazlas así, sino, usa sólo un diente. Gracias por tu comentario, le da muchísimo valor a la publicación!
Eliminar