New York Cheesecake, la clásica receta americana
Por aquel entonces ya os contábamos la historia de la tarta de queso. A pesar del error, la volvimos a hacer muchas veces, pero de repente la tarta de queso quedó en el olvido. No fue hasta que descubrimos y preparamos la tarta de queso al horno de La Viña, cuando retomamos este registro de tartas. Esta que hoy os traemos la consideramos también deliciosa y en realidad es una variante algo más compleja de la misma con una cobertura de mermelada. El caso es nos encantan las tartas de queso crema y creemos que jamás nos cansaremos de ellas.
La receta la tomamos del libro The Cook's Illustrated Cookbook, un libro del que ya os hemos hablado en otras ocasiones y que contiene más de 2000 recetas que la revista de cocina americana Cook's Illustrated ha recopilado durante 20 años, una interesante recopilación de platos más que probados. Muy recomendable.
Vamos con los ingredientes para 6 personas y un molde de 20 cm, aunque en las fotos usamos uno de 16 cm y no cupo toda la masa. Necesitaremos 570 g de queso crema, 3 huevos y una yema, 150 g de azúcar, 125 ml de creme fraiche, 1 cucharadita de zumo de limón, 1 cucharadita de esencia de vainilla y una pizca de sal. Para la base 100 g de galletas y 50 g de mantequilla. Para la salsa de frambuesas, 200 g de frambuesas congeladas y 100 g de azúcar. Tiempo de preparación 1 hora.
Nosotros utilizamos frambuesas congeladas, cumplen perfectamente su función y se encuentran fácilmente.
Para nosotros la vainilla líquida perfecta.
Machamos las galletas aparte y las echamos en el molde con la base forrada de papel.
Echamos la mantequilla derretida en un cazo o microondas.
Mezclamos y aplanamos con una cuchara y lista la base. La metemos en la nevera mientras preparamos el relleno.
Mezclamos el queso crema, el limón, la sal, el azúcar y la crème fraîche hasta que estén bien integrados. Usamos la Kitchen Aid.
Añadimos la vainilla y seguimos mezclando.
Añadimos los huevos y la yema, lo haremos uno a uno hasta integrar cada uno por separado.
Aquí el relleno listo.
Volcamos la masa sobre el molde que teníamos reservado en la nevera.
Lo metemos al horno calentado previamente a 200º durante 15 minutos...
Y sin abrir, esto es muy importante, lo dejamos otros 35 minutos a 180º. Veréis que sube bastante, en nuestro caso sobresalió por el uso erróneo del molde.
Apagamos el horno y sin abrir dejamos que temple dentro, se trata de que se no produzca un cambio de temperatura importante para que no se raje. Aún así, puede que os salga alguna grieta, no pasa nada.
Mientras vamos haciendo la salsa de frambuesas. Tan sencillo como poner la fruta y el azúcar en una cazuela y dejar cocer unos 20 minutos a fuego bajo.
La salsa justo antes de apagar.
Aquí lista.
Una vez la tarta haya templado.
Desmoldamos con ayuda de un cuchillo afilado.
Y cubrimos la tarta con la salsa de frambuesa al gusto. Nos hace falta que echéis toda, la que sobra es perfecta para acompañar las tostadas del desayuno.
La podemos tomar templada o fría. Si decidís fría meter en nevera unas 4 horas.
Corte fantástico.
¡Triunfo seguro! ¡A disfrutar!
Salud y buena semana.
Related Posts:
6 comentarios:
**** A T E N C I O N S I D E J A S U N C O M E N T A R I O ****
Muchas gracias por dejar un comentario. Puedes preguntar lo que desees y en el menor tiempo posible te daremos una respuesta.
Para evitar comentarios spam y de publicidad no consentida hemos activado un período de forma indefinida en el que los comentarios estarán pendientes de moderación.
Mercado Calabajío se reserva el derecho de publicación de comentarios que contengan nombres de comercios, tiendas, publicidad o cualquier sospecha de indexación en los buscadores. .
También puedes mandarnos un correo a por la sección de 'Contactar' del blog y te contestaremos lo más rápido posible.
También puedes contestar cada post desde las plataformas de facebook o twitter accediendo desde los iconos superiores del blog.
Toda la información referente al correo electrónico y nombre y apellidos del comentarista, está amparada por la Política de Privacidad de Blogger, propiedad de Google INC.
Perdonad las molestias.
¿Realmente lleva base de galleta con mantequilla? ¿O solo se hace por comodidad en vez de una masa quebrada? He visto muchas recetas de tarta y todas las que llevan base la llevan de galleta. Y yo siempre la hago de masa quebrada o sin base porque la de galleta no me hace ninguna gracia.
ResponderEliminarLa cuestión es si la receta original lleva base de galleta o de masa quebrada. Eso no lo he visto en ninguna parte y eso que muchas se titulan "La verdadera New York cheesecake".
Un saludo.
La base de esta tarta se hace con crackers ¿cómo te quedas? Y como sustituto se usa por aquí galletas, soletillas, masa quebrada, lo que a la gente le guste más.
EliminarUn saludo.
Hola Carlos! La hice ayer y gustó mucho al personal. Sólo un apunte: en los ingredientes del relleno se habla del limón y la sal, pero no se menciona cuando añadirlos (supongo que no será muy importante. Yo los añadí al final del todo, y creo que acerté). Gracias por este Sr. Postre!
ResponderEliminarYa lo tienes incluido, se echa en el relleno. O al final, el caso es que e mezcle.
EliminarMuchas gracias como siempre!
Hola! Acabo de hacer esta tarta y tengo una duda, ¿hay que meterla en la nevera para que este fresquita al comerla o se come a temperatura ambiente?
ResponderEliminarGracias por tus recetas! 😃
Se come como tú quieras, nosotros preferimos a temperatura ambiente
Eliminar