Šopska salata o shopska, una ensalada diferente para el verano. Receta
Para esta receta fuimos quizás más griegos que búlgaros, pero hay que entender que los ingredientes griegos son más fáciles de encontrar. Por eso usamos queso feta en lugar del queso propio de esta preparación, el sirene, y queda de miedo. Tampoco usamos un aceite de oliva de las variedades que pueda haber en aquella zona, que según tenemos entendido se considera producto de lujo, y en su lugar utilizamos un aceite nacional. Al parecer mucha gente usa el aceite de girasol por ser más económico, pero como comprenderéis no tiene mucho sentido usarlo estando en España.
Por lo demás comentar que es una forma original de servir una ensalada que es similar en cuanto a ingredientes al gazpacho de por aquí, pero con un regusto final muy diferente y no menos exquisito. El regusto que le aporta la mezcla del aceite de oliva virgen extra y la acidez y sabor intenso del queso, de hecho no se suele usarse vinagre. En cuanto al queso se puede servir triturado con los nudillos o rallado, nos gustó esta última forma y no nos arrepentimos en absoluto, así el queso está más integrado en los jugos del tomate y el aceite de la salsa.
Vamos con los ingredientes de la ensalada shopska para 2-3 personas, 2 tomates grandes de calidad (usamos madrileños de Villa del Prado), 2 pepinos, 1 pimiento verde mediano, 1/2 cebolleta, aceitunas (usamos del pueblo), 200 g de queso feta, aceite de oliva virgen extra, perejil fresco y sal.
Lo primero que haremos será congelar el queso al menos 2 horas. Aquí los tomates.
Pelarlos es opcional, aunque a nosotros así nos encantan.
Los troceamos y servimos en una fuente sin perder sus jugos.
El pepino lo pelamos (o no) y lo servimos en trozos. Nosotros solemos quitarle la mayor parte de las semillas porque nos gusta, pero lo normal es no hacerlo.
Y luego lavamos y troceamos el pimiento y cebolleta.
Rallamos el queso
Y lo añadimos a la ensalada. También las aceitunas.
Removemos y aliñamos con aceite y sal (cuidado que el queso ya aporta sal). Decoramos con el perejil.
Salud y feliz final de semana.
Related Posts:
19 comentarios:
**** A T E N C I O N S I D E J A S U N C O M E N T A R I O ****
Muchas gracias por dejar un comentario. Puedes preguntar lo que desees y en el menor tiempo posible te daremos una respuesta.
Para evitar comentarios spam y de publicidad no consentida hemos activado un período de forma indefinida en el que los comentarios estarán pendientes de moderación.
Mercado Calabajío se reserva el derecho de publicación de comentarios que contengan nombres de comercios, tiendas, publicidad o cualquier sospecha de indexación en los buscadores. .
También puedes mandarnos un correo a por la sección de 'Contactar' del blog y te contestaremos lo más rápido posible.
También puedes contestar cada post desde las plataformas de facebook o twitter accediendo desde los iconos superiores del blog.
Toda la información referente al correo electrónico y nombre y apellidos del comentarista, está amparada por la Política de Privacidad de Blogger, propiedad de Google INC.
Perdonad las molestias.
Si encuentro el queso la hago.
ResponderEliminarAunque parece fácil encontrarlo yo en la zona donde vivo hay ciertos quesos que no encuentro.
Te voy a pedir un favor, que no pongas fotos de flickr, porque no puedo copiar ninguna receta.
Pedro, ya se que lo puedo hacer con el print pdf, que es como lo acabo de hacer, pero es que solo me salen 4 fotos.
ResponderEliminarPues algo le pasa a tu PC Pilikina, a nosotros nos salen todas :) A ver, el problema no debe de ser flickr, éste es uno de los alojamientos fotográficos profesionales más poppulares del mundo, además en más de 10 años que llevamos con ellos, que sepamos nadie nos ha comentado que tenga ningún problema. Solución, ¿puedes probar en otro ordenador? Igual es un tema de memoria.
EliminarUn saludo.
Que va Pedro, es de Flickr. Yo tube un problema con ellos por algo en lo que no tuve la culpa, pero me vi involucrada (no es cuestion de hablar de ello aqui pues tendría que mencionar a otras personas).
EliminarBueno, eso pasó, yo dejé de entrar a ver fotos y me olvidé del tema. pero al no poder copiar tus recetas recordé porqué podía ser.
Y lo que tampoco me explico es porqué con el print pdf de 10 fotos que tiene la receta solo me salen 4.
Pilikina, no soy Pedro, soy Carlos :)
Eliminarjajaja
EliminarAy, perdona, no sé porqué te cambié el nombre y el caso es que me gusta mas Carlos que Pedro.
Que pinta tiene la ensalada,me encanta descubrir cosas nuevas. Saludos.
ResponderEliminarA mí esta al guardala en Evernote sí que me está dando problemas con las fotos.
ResponderEliminarSaludos y gracias por el magnífico blog.
En cierta manera me recuerda un poco al trampó mallorquín (A pesar de que no lleva ni pepino ni queso) y la encuentro una preparación muy mediterránea. La probaré como sustituta de una ensalada de pasta que hago casi con los mismos ingredientes.
ResponderEliminarUffff.... no puedo con el pepino!!! Solo lo tomo, un poquito, en el gazpacho. Así que esta ensalada, que me parece tremenda, tendré que adaptarla. Me gusta la idea de rallar el queso, yo lo uso mucho en las ensaladas (no se porqué siempre con nueces), pero nunca lo he rallado.
ResponderEliminarUn abrazo a toda la family, ¿cogéis vacaciones ahora?
Lamento el nuevo formato, hasta ahora era mi blog favorito de cocina, y entraba muy a menudo para copiar las recetas de mi interes (casi todas por cierto). Ya no podré hacerlo, una pena
ResponderEliminarNo entendemos lo de que ya no podrás hacerlo, entre otras cosas porque no existe nuevo formato, ¿qué te ha ocurrido?
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarDespués de leer el comentario de Amparo me he vuelto a registrar en flickr y he intentado copiar esta receta y el problema continua, sólo puedo copiar el texto, nada de fotos.
ResponderEliminarPilikina, por muchas vueltas que le damos no sabemos a qué es debido. No hace falta tener flickr para copiar las recetas
EliminarA MI ME PASA IGUAL NO PUEDO COPIAR LAS RECETAS CON FLICKR.MUCHAS GRACIAS POR TAN ESTUPENDO TRABAJO SIEMPRE
ResponderEliminarPina, lo que le hemos comentado a Pilikina, no hace falta tener flickr para copiar las recetas.
EliminarSirene (сирене en búlgaro) significa queso.
ResponderEliminarComo la situación económica en Bulgaria en los años o mejor dicho siglos anteriores no era especialmente buena, este sirene era probablemente único queso conocido. El nombre se ha quedado hasta día de hoy significando un queso concreto que es parecido más a halloumi chipriota de la parte turca que a feta griego. Se puede entender por la dominación turca de muchos siglos.
Gracias por la aclaración!
Eliminar