Sopa de cebolla al curry. Receta
Desconocemos de dónde pudo obtener la autora esta especie de variación de la sopa de cebolla tradicional, quizás lo mas lógico es pensar que provenga de raíces indias, pero no lo sabemos, lo que sí que os podemos decir es que la sopa nos ha encantado. La sopa tiene además un elemento extra enriquecedor, y es una base o fondo de ternera que aporta a la misma ese fondo complejo y excelso. Pero lo más divertido de todo es preguntar a vuestros invitados qué es lo que lleva al gusto que la hace tan peculiar, a ver si lo aciertan.
Para el fondo, 4 huesos de ternera, 1 cebolla pequeña y las cáscaras de otra que vamos a usar después, 1 zanahoria, 2 ramitas de perejil, un poco de apio (usamos sal de apio casera), 1 clavo, unos granos de pimienta, 1 hoja pequeña de laurel y sal.
Las pieles de cebolla le van a aportar color, es impresionante como os teñirá los huesos y coloreará la sopa con sus pigmentos naturales. Vamos por partes, es muy fácil, lavamos los huesos, clavamos los clavos en la cebolla y troceamos la zanahoria y metemos todo en una olla rápida con 1 litro y medio de agua más o menos. Echamos una pizca de sal y ponemos a cocer durante 30 minutos.
Al cabo de ese tiempo el resultado es éste. Lo colamos y reservamos.
Para la sopa de cebolla al curry para 4 personas, 2 cebollas medianas, 1-2 dientes de ajo, 2 cucharadas de mantequilla, 50gr de arroz, 1 cucharada rasa de curry de calidad, 1'5 litros de caldo de ternera reservado, 2 cucharadas de almendras, 1/4 de plátano de Canarias maduro, 1 cucharada de vino blanco o rosado, 1 cucharada de zumo de limón, un poco de ralladura, 4 cucharadas de crème fraïche (una por comensal) y sal al gusto.
Nosotros vamos a hacer el arroz aparte y que cada uno se lo eche en el plato, así si sobra no se estropeará de un día para otro. Echamos un poco de mantequilla, rehogamos, añadimos 100ml del caldo que hemos preparado y dejamos cocer a fuego lento hasta que se consuma el caldo, unos 20 minutos.
Mientras el arroz cuece, picamos la cebolla y el ajo.
Lo pochamos con el resto de mantequilla y sal, en una cazuela durante 10 minutos a fuego suave.
Aparte vamos a ir dando un poco de color a las almendras. Sí, podíamos haberlo hecho en la cazuela de la cebolla antes de rehogarla.
Arroz listo. Removemos varias veces y reservamos.
Una vez la cebolla esté rehogada, echaremos el curry y removeremos.
Cuando haya rehogado unos segundos, echamos el caldo reservado (1 litro más o menos) menos medio vaso que reservaremos. Salpimentamos y dejamos cocer 10 minutos.
Las almendras ya están.
Con el medio vaso de caldo reservado, batiremos el plátano (usamos al final la mitad de lo que veis) y las almendras. Aunque las almendras también podéis majarlas en vez de batirlas.
Aquí listo. Añadimos a la sopa, veréis que la misma espesará un poco. Dejamos cocer un par de minutos más.
También exprimiremos 1 cucharada de zumo de limón y rallaremos un poco. Lo mezclamos y lo echamos en la sopa un poco antes de apagar. Removeremos.
Aquí la sopa lista. Servimos con el arroz reservado al centro y una cucharada de crema fresca.
Decoramos con un poco cebollino.
Avisamos, mejor de un día para otro.
Salud y feliz fin de semana.
Related Posts:
9 comentarios:
**** A T E N C I O N S I D E J A S U N C O M E N T A R I O ****
Muchas gracias por dejar un comentario. Puedes preguntar lo que desees y en el menor tiempo posible te daremos una respuesta.
Para evitar comentarios spam y de publicidad no consentida hemos activado un período de forma indefinida en el que los comentarios estarán pendientes de moderación.
Mercado Calabajío se reserva el derecho de publicación de comentarios que contengan nombres de comercios, tiendas, publicidad o cualquier sospecha de indexación en los buscadores. .
También puedes mandarnos un correo a por la sección de 'Contactar' del blog y te contestaremos lo más rápido posible.
También puedes contestar cada post desde las plataformas de facebook o twitter accediendo desde los iconos superiores del blog.
Toda la información referente al correo electrónico y nombre y apellidos del comentarista, está amparada por la Política de Privacidad de Blogger, propiedad de Google INC.
Perdonad las molestias.
Me das mucha envidia, yo leo los ingredientes de la receta con el "toque plátano " y no sigo leyendo. Lo sé, soy una clasicona y no me atrevo con los cambios por eso me gusta venir a verte, me animas a innovar y experimentar con sabores y mezclas nuevas
ResponderEliminarUn abrazo familia,
María José
mira q he probado la sopa de cebolla y la he hecho varias veces. xo asi de rica y con el toque de curry no se me hubiera ocurrido. delicioso a mas no poder
ResponderEliminarLa idea de añadirle curry me gusta. Estupenda opción.
ResponderEliminardiferente, eso del plátano le tiene que dar un toque diferente! tendremos que probarlo y es que el curry me encanta! besos
ResponderEliminarYa te lo he dicho en FB... por favor, que se vayan estas temperaturas para pode probar esta sopa!!!!!
ResponderEliminarQué arte!!!
Un abrazo para los tres,
Begoña
Por favor, qué delicia!!! Y me hao a la idea del toque del plátano. Chiquillo... qué original!!! Tengo que hacerla sí o sí.
ResponderEliminarbsitossss
Me encantan estos platos internacionales, que son desconocidos para mí. En cuanto tenga ocasión la preparo.
ResponderEliminarAdoro las sopas de cebolla, y con queso y huevo no veas! Ese toque de curry hay que probarlo también. Bss
ResponderEliminarMe ha sorprendido la cascara de cebolla en el caldo, yo esa parte siempre la tiro. En mi próximo caldo la añado.
ResponderEliminar