¿La patata Colomba es tan buena cómo nos la venden?

Estamos realmente sorprendidos de la apuesta masiva que está haciendo el sector agrario con la variedad de patata de cultivo Colomba en estas fechas. Desde principios de agosto, no vemos más que esta variedad por todos lados, además, infinidad de ofertas a precios que rondan entre los 80 céntimos y el euro el kilogramo, incluso comprada a granel, algo que sólo se ha visto en contadas ocasiones durante estos últimos dos años. Ya sabéis que la patata fresca, como casi todos los productos básicos, ha subido mucho de precio con respecto a años pasados, de hecho, desde el 2018 la subida ha sido en torno a un 100%. Esto ha sido debido a lo que todos conocemos, la elevación de los costes de producción (energía, transporte, mano de obra), y por otro lado, a las fuertes sequías que hemos vivido. De hecho, en origen, ahora mismo se está pagando a unos 50 céntimos el kg, más del doble que hace unos 10 años, y claro, ves los precios en tienda de la variedad Colomba y son una auténtica locura. 


Para poneros en antecedentes, la patata Colomba es un híbrido de Países Bajos fruto del cruce realizado entre la extinta (por aquí) variedad Carrera y la variedad Ágata en el año 1999. Se trata de una variedad semi tardía (finales de verano), de calibre medio, de buen lavado y color amarillento, con (al parecer) menor tendencia a la brotación que la media. Tiene además una alta productividad, y eso lo comprobamos porque hemos vivido un año húmedo y los tubérculos han demostrado ser resistentes a hongos y enfermedades. Vamos, sobre el papel es una patata bonita y barata ¿pero es realmente buena? 

Pues no os la vamos a recomendar sin que leáis lo siguiente. Nosotros las hemos comprado porque en estas fechas no encontramos otra variedad buena para cocer, y queríamos darles otra oportunidad siendo nuevas y nacionales, y como era de esperar, son similares a las que se pueden comprar en el mes de mayo (por ejemplo) y traídas de fuera. Además, habíamos leído días antes que son ideales para todo, aptas para cocer, para freír, para hornear, y queríamos comprobarlo recién recogidas. Pues para nada, esto no es más que un reclamo publicitario porque sólo se obtienen resultados decentes en la cocción, y eso que las consideramos un pelín almidonosas, y además, en frío, resultan ligeramente pastosas. Olvidaros por supuesto de freírlas, o meterlas en una airfryer, nos han parecido un verdadero desastre. Por tanto, si queréis utilizarlas para cocer, son aptas, pero para todo lo demás no. 

Ofertas de patatas Colomba

Y es que sólo hemos visto en los lineales de los supermercados patata Agria, Lady Amarilla (ambas muy buenas para freír), Voyager (sólo en Hipercor), Amandine (pero con piezas verduzcas), Vivaldi, Lucinda, alguna variedad roja, con nuestras reticencias, y las Corinna, que probaremos por primera vez la próxima semana. Bueno, sí, hemos visto alguna ágata ya nueva (Kiwi Market), o patata Soprano también nueva de Madrid (La Chulapona). Con respecto a ésta última, no sabemos cómo han conseguido producir ahora esta patata cuando es una variedad más tardía y más propia del invierno. No la hemos comprado porque está cara. 

Bueno, pues a la espera de las clásicas variedades buenas para cocer como la Ágata (ya empieza), o la Soprano (falta al menos un par de meses). Vamos a probar con la Corinna, porque tenemos que intentar encontrar cuantas más variedades ideales para cocción mejor, tanto tomadas calientes como frías. Porque para fritura tenemos claro las variedades y siempre están disponibles, aunque cada vez a precios mayores (ver foto).
 
Precios de la patata agria en algunos supermercados

Carlos Dube.

9 comentarios:

  1. la variedad Vivaldi, dicen que tiene la mitad de hidratos de carbono que las otras pero en aspecto es exactamente parecidas al resto y debería ser tenida en cuenta la he visto a la venta en tiendas de Corte Inglés en Hipercor, y el precio era como cualquier patata de temporada pero esto fue hace tiempo no sé ahora . Esto puede parecer no tener importancia salvo para personas que estén en el régimen o intentando hacer régimen de adelgazamiento, y para diabéticos, Que esos últimos solamente estos últimos son de 8 millones en España así que debería ser una Patata a tener en cuenta

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Interesante lo que comentas, no lo sabíamos. Nosotros desde luego con la Vilvaldi no hemos tenido una súper experiencia. Creo que cocidas no estaban mal, similares a las Colomba, pero fritas mal. Pero por otro lado es una variedad fácil de encontrar, económica, y suele verse en muchos sitios. Gracias por tu comentario.

      Eliminar
  2. Hola.
    Para mí, las mejores patatas todoterreno son la variedad kenebec(denomin. de origen gallega) y la variedad baraka. Mi abuela plantaba está última, cuando dejó de hacerlo se las encargaba a su primo. Es difícil de encontrar, cosas que me sorprende. Y aguanta con bastante dignidad el invierno.
    La kenebek tiene fama para cachelos,.pero tiene una fritura muy rica.
    Es de agradecer estás entradas, cuando dais vuestra opinión sobre un producto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Lorena, la kennebec la conocemos de sobra, es una patata muy estacional y difícil de encontrar con el calor. Además, es curioso como en fritura en aceite es buena, sobre todo cuando es nueva, pero en la airfryer no tanto, la patata pardea y se quema. Es decir, para horno, no son las ideales, no sabemos organolépticamente de qué dependerá. La variedad baraka madre mía, yo desde luego hace años que no la veo. Recuerdo que se veía en los tiempos del auge de la monalisa, ya nada de nada. Yo creo que es de la época también de nuestra obsesión por la bintje, no deberían de ser variedades productivas. Muchas gracias por tu comentario.

      Eliminar
  3. Buenos días, Carlos: no soy ninguna experta en patatas, pero me encantaba la kenebec, una todoterreno como dicen más arriba, pero llevo mucho tiempo sin encontrarla, a falta de este tipo de patata me decanté por la monalisa hasta que la dejé de ver en Madrid (mi residencia habitual). Estos últimos años, con mis idas y venidas a La Rioja, me he acostumbrado a la patata agria que cumple muy bien tanto con la cocción como con la fritura, aunque desconozco como se comportará con la freidora de aire. Por otro lado, cuando el mes pasado llegué a la costa murciana y fui a la frutería me encontré con que tenían monalisa y por supuesto que compré. Las he utilizado tanto fritas como cocidas (para ensaladilla rusa) y el resultado ha sido excelente. Me tendré que llevar una remesa a Madrid 😁
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La kennebec es una patata tardía, empezará con el frío y bueno, no la consideramos la mejor para todo, pero es buena en lineas generales aunque tampoco somos expertos. La agria tampoco es la panacea, siempre tenemos, pero se deshace mucho en la cocción, aunque en fritura y al horno/airfryer es excelente. Es curioso lo de la Monalisa, muchos decís que es una maravilla, y nosotros hemos tenido experiencias muy variadas. Desde luego como hace 20 años no es, ahora ya no es tan 'todo terreno' como antes, no me preguntes por qué. Además, de que se encuentra mucho menos y es que han venido otras variedades a reemplazarla quizás por su productividad y resistencia.
      Y con todo esto se abre un debate, la experiencia de cada uno puede ser muy distinta, porque viene dada también por el género al que tiene acceso, es decir, igual la que te dieron es cultivada de forma particular y no de forma extensiva, dando una patata excelente. Es que ese componente lo pasamos por alto y hace que cada uno tenga una opinión. Nosotros hablamos siempre de patata de mercado, de super, de tienda grande... Muchas gracias por tu comentario Gloria.

      Eliminar
  4. Un buen artículo .Felicidades . Patatas Red Pontiac, Kennebec y del Bufet

    Felicitaros por la mezcla de análisis basado en la experioencia personal y el intentar dar una visión general del sector
    Desde mi propia experiencia querría informar que la patata Kennebec (la de mayor prestigio pienso a lo largo de los años) y base de la DO "Pataca de Galicia" está sometida a fraude en muchas tiendas que ofrecen patata Kennebec sin serlo (se nota cuando al freirlas se queman facilmente y por la diferente resistencia al pelarlas que en la kennebec es muy suave)
    Mencionar a la patata del bufet , tradicional en Catalunya, y que ha ido desapareciendo de los puntos de venta quizás por su forma poco uniforme

    ResponderEliminar
  5. Muchas gracias por estos análisis de productos , me orientan mucho a la hora de consumir.

    ResponderEliminar

**** A T E N C I O N     S I    D E J A S    U N    C O M E N T A R I O ****

Muchas gracias por dejar un comentario. Puedes preguntar lo que desees y en el menor tiempo posible te daremos una respuesta.

Para evitar comentarios spam y de publicidad no consentida hemos activado un período de forma indefinida en el que los comentarios estarán pendientes de moderación.

Mercado Calabajío se reserva el derecho de publicación de comentarios que contengan nombres de comercios, tiendas, publicidad o cualquier sospecha de indexación en los buscadores. .

También puedes mandarnos un correo a por la sección de 'Contactar' del blog y te contestaremos lo más rápido posible.

También puedes contestar cada post desde las plataformas de facebook o twitter accediendo desde los iconos superiores del blog.

Toda la información referente al correo electrónico y nombre y apellidos del comentarista, está amparada por la Política de Privacidad de Blogger, propiedad de Google INC.



Perdonad las molestias.