180 obrador (pan artesano), lechugas cultivadas Pierre Benite y prueba de roast beef
Los panes nos gustaron mucho, aunque unos más que otros. Panes llenos de sabor y aroma pero en todos los casos densos y de cortezas duras. Por ejemplo, la hogaza blanca se notaba que estaba hecha con harina de trigo fuerte y la textura interior quedaba algo 'húmeda', muy alveolado por una lenta y corta fermentación y con una corteza muy presente y de textura algo correosa. El de cereales era similar, pero éste sí que os lo vamos a recomendar porque el sabor de la mezcla se semillas y harinas es estupenda y en tostada nos resultó un bocado riquísimo.
Las barras de pan las vemos ideales para rebanar debidamente y congelar, e ir sacando sólo unos trocitos por comida, ideal para salsear o untar, pero para hacerte un bocadillo con ellas, como ahora veréis en la foto que hicimos, es bastante durillo de comer. ¡No puedes acabártelo!
Ahora bien, el jamón ibérico extremeño que nos apretamos y que compramos en el Mercado de las Águilas (General Romero Basart, 125) era sencillamente maravilloso, como lo era también la gente del puesto de la jamonería Herrera Premium Food, atentos, simpáticos, generosos, un modelo de puesto de mercado que todos debería de seguir.
En otro orden de cosas, recolectamos hace unas semanas todas las lechugas Pierre Benite que cultivamos este año y la verdad es que fueron todo un éxito. Aprovechando que en la casa del pueblo organizamos una barbacoa, arrancó mi hermano todas y con un par de lechugas hicimos una ensalada estupenda que recordaremos siempre. Eso sí, la limpieza de una lechuga de un terreno dista mucho de la que hacemos con una comercial. Tras aplicarles un pormenorizado enjuagado, imaginaros, insectos, barro etc y luego varios cambios de agua. Posteriormente seleccionar las hojas sanas y eliminar algunas zonas quemadas por el sol.
Luego se escurre bien y se le añade lo que a uno le guste, nosotros muy básico, unos cherry pera, cebolla de Fuentes, kalamata y un aliño de aceite de arbequina, vinagre y sal.
A todo esto, con respecto a la parte vegetal de la barbacoa y exceptuando esta ensalada, fue un poco desastre. Solo se salvaron las mazorcas de maíz que cocimos previamente en agua y sal durante más o menos una hora, y que tras brasearlas, degustamos con mantequilla, limón y sal. No estuvieron mal.
Pero las berenjenas, espárragos, calabacín y champiñones salieron muy secos en esta brasa. Sabemos que son productos que quedan perfectos en plancha, pero al fuego y en criba no pensábamos que quedaran tan mal.
Y con respecto a la parte cárnica ésta también fue pasable, la panceta nos quedó demasiado chamuscada, quizás la pusimos pronto y alguna llama se avivó. Las salchichas frescas para los niños resultaron ser mediocres. Pusimos también una entraña de ternera de La Finca y tampoco se nos fue la olla. Lo mejor creo que fueron los choricitos y las clásicas chuletas que estuvieron sólo aceptables.
De postre probamos las palmeritas de Morata de la casa La Morateña, ya os decimos que están por debajo de las de La Real, comprad siempre las segundas.
Por último, y volviendo a cambiar de tema, comentaros que pese a que tenemos desde hace unos meses el Anova Culinary al uso, aunque sólo la hemos usado 2 veces por falta de tiempo, hemos estado haciendo pruebas con algunos cortes de ternera y un termómetro sonda.
Quisimos hacer el clásico roast beef con un rabillo de ternera guadarrameño que compramos en la carnicería. Tras unas 5 horas al horno entre 80º - 100º, previo marcado de la carne en la cazuela que veis, conseguimos que en el interior de la pieza llegara a nuestros deseados 65 grados de temperatura, produciendo un corte jugoso sin que fuera chorreante.
Una vez atemperado, lo cortamos en finas lonchas y lo servimos con pimientos de Herbón y patatas cocidas.
Antes de nada comentaros que las patatas eran de la estupendísima variedad híbrida llamada Soprano, una patata todoterreno que se vende ahora en las estaciones de primavera y verano que se asemeja en comportamiento a las bintje de antaño, y que desde ya os animamos a comprar.
La carne no estuvo mal pero quizás no fue el mejor corte o quizás la mejor técnica. Reconocemos que nos pasamos un poco de marcado en sartén, lo suyo hubiera sido más temperatura y menos tiempo. De todas formas algo nos falta por hacer, hay mucha gente que primero lo asa a baja temperatura y luego lo marca, ya ha quedado demostrado que marcar no sella los jugos, tendremos pues que probar. En estas lides no andamos aún muy expertos, pero la verdad es que no nos quedamos demasiado insatisfechos.
Salud.
Related Posts:
3 comentarios:
**** A T E N C I O N S I D E J A S U N C O M E N T A R I O ****
Muchas gracias por dejar un comentario. Puedes preguntar lo que desees y en el menor tiempo posible te daremos una respuesta.
Para evitar comentarios spam y de publicidad no consentida hemos activado un período de forma indefinida en el que los comentarios estarán pendientes de moderación.
Mercado Calabajío se reserva el derecho de publicación de comentarios que contengan nombres de comercios, tiendas, publicidad o cualquier sospecha de indexación en los buscadores. .
También puedes mandarnos un correo a por la sección de 'Contactar' del blog y te contestaremos lo más rápido posible.
También puedes contestar cada post desde las plataformas de facebook o twitter accediendo desde los iconos superiores del blog.
Toda la información referente al correo electrónico y nombre y apellidos del comentarista, está amparada por la Política de Privacidad de Blogger, propiedad de Google INC.
Perdonad las molestias.
Como siempre todo os sale perfecto!!! Ese roast beef está espectacular!!! Nunca he probado el rabillo de ternera. Veré si lo encuentro y lo probamos. El corte magnifico!!! Y acompañado de tan Buen pan, me relamo !!!! Una comida completa con la ensalada.
ResponderEliminarQue día mas bueno pasasteis, seguro!!! . A ver si lo repetimos en Nerja jeeeeee.
Un besazo para toda la familia.
Carlos,
ResponderEliminarme encanta tu humildad. Y esa ensalada... quién la pillara!
A esas baguettes les faltan fermentacion por un tubo! Las haces tu mejor ;-)
ResponderEliminar