Ensalada marroquí de zanahoria y naranja. Receta paso a paso
Creemos que no es necesario volver a contaros lo que nos parece su trabajo y todo lo que uno aprende con sus entradas, si acaso, volveros a insistir en que si aún no conocéis su cocina y vivencias, os paséis a verlo, Esther y Jordi son unos cocineros de aúpa. Uno de los platos que nos conquistó fue esta ensalada dulce, nos pareció una buena idea para sorprender a los que no son muy amigos de la fruta, tiene una presentación diferente y matices diferentes a lo que estamos acostumbrados, y ligero, muy ligero. En parte nos recordó a aquella ensalada árabe de zanahorias que os mostramos hace 7 años.
Además, ahora que estamos en un final excepcional de la temporada de la naranja, con unas navel lane lates formidables, se nos antoja ideal para prepararlo. Y unos pequeños consejos, porque la preparación no tiene más, hay que eliminar muy bien la parte blanca (albedo) de las tiras de naranja, las especias comprarlas a ser posible frescas, ¡ah! y tomar este postre en el día para que así no se pierdan vitaminas. Veréis que la preparación no lleva nada de azúcar extra, al parecer los marroquíes lo sirven muy azucarado, pero ellos muy acertadamente prescinden de él por el dulzor aportado por la naranja y el confitado de la monda con miel.
Para una ensalada dulce de zanahoria y naranja para 2 personas necesitaremos 2 naranjas grandes, 2 zanahorias hermosas o 4 pequeñas, 2 cucharadas de miel, una lámina jengibre fresco, hojas de menta, limón, una pizca de canela, agua de azahar, un poco de agua (opcional), almendras fileteadas y chocolate negro rallado para decorar.
Lo primero que haremos será pelar todas las zanahorias y cortar en tiras finas la mitad de ellas con ayuda de un pelador de patatas o similar. Las restantes las meteremos en agua para que no se oscurezcan.
Haremos algo similar con la monda de las dos medias naranjas que vamos a desechar ya que la ensalada la serviremos en las otras dos mitades.
Infusionaremos estas tiras durante una hora en dos dedos de agua de azahar con una pizca de agua, si se quiere rebajar, un chorrito de zumo de limón y una pizca de jengibre fresco.
Pasado ese tiempo las escurrimos y quitamos el exceso de líquido con un papel absorbente. Por otra parte, ponemos miel en un cazo y la licuaremos al fuego.
A fuego bajo dejaremos que las tiras se impregnen de miel durante un minuto y apagaremos.
Con un tenedor, JAMAS CON LA MANO, las pondremos bien escurridas sobre un papel sulfurizado o de horno, si no, sobre un silpat o cualquier superficie antiadherente. Reservamos hasta que enfríen.
Cuando hayan enfriado, una media hora, nos dispondremos a rallar la zanahoria restante y a sacar el zumo de las naranjas.
Echamos una pizca de canela al zumo y removemos.
Introduciremos la zanahoria rallada para que cale y dejaremos reposar unos minutos.
Ahora vaciaremos las medias naranjas restantes de toda su pulpa.
Rellenaremos las mismas con la zanahoria, la canela y parte del zumo.
Y servimos sobre las tiras de zanahoria y las de naranja con miel, que habremos mezclado previamente.
Decoramos las medias naranjas con hojas de menta, almendras fileteadas y el chocolate rallado. Si se desea, se pueden poner más hojas de menta sobre las tiras de zanahoria y naranja.
Salud y feliz semana.
Related Posts:
6 comentarios:
**** A T E N C I O N S I D E J A S U N C O M E N T A R I O ****
Muchas gracias por dejar un comentario. Puedes preguntar lo que desees y en el menor tiempo posible te daremos una respuesta.
Para evitar comentarios spam y de publicidad no consentida hemos activado un período de forma indefinida en el que los comentarios estarán pendientes de moderación.
Mercado Calabajío se reserva el derecho de publicación de comentarios que contengan nombres de comercios, tiendas, publicidad o cualquier sospecha de indexación en los buscadores. .
También puedes mandarnos un correo a por la sección de 'Contactar' del blog y te contestaremos lo más rápido posible.
También puedes contestar cada post desde las plataformas de facebook o twitter accediendo desde los iconos superiores del blog.
Toda la información referente al correo electrónico y nombre y apellidos del comentarista, está amparada por la Política de Privacidad de Blogger, propiedad de Google INC.
Perdonad las molestias.
Guardo con cariño los arroces blancos con especias que me mandó en un correo y sí, se le echa de menos.
ResponderEliminarEsta ensalada es todo un lujo que no tardaré en hacer.
Buena semana
Esta receta la conozco y la he probado, muy rica. Saludos.
ResponderEliminarSeguro que a mi me gusta mucho, a mi marido la zanahoria como que no mucho.La decoraste con mucho gusto.Bsssss
ResponderEliminarEstas son las recetas que a día de hoy en mi casa, como que no....( Ni diciendo que es una receta del blog de Carlos, ja.ja )pero todo se andará.
ResponderEliminarBuena semana,
María José.
Una ensalada diferente y llena de color. Me encantaría probarla!!!
ResponderEliminarUn beso y feliz semana
Yo también los echo mucho de menos. Era una ventana abierta a un mundo muy especial. Espero que estén bien.
ResponderEliminarMientras, me quedo con vuestra ventanita. Más familiar y cercana, pero igualmente emocionante.
Gracias por la receta!