Compramos Coca Cola Life para probarlo después de comprobar en estos meses el revuelo entre los consumidores de todo el mundo por lanzar la compañía un mensaje confuso con el que llamar la atención a los defensores de lo natural (color verde), a los diabéticos por contener este edulcorante y en general a la gente con problemas de salud principalmente obesidad. A ver, en su interior lleva Stevia como un edulcorante natural que no tiene calorías, pero no lleva solo eso. Sigue llevando azúcar y es que claro, el extracto vegetal Stevia no llega a ser agradable al paladar si no es en compañía del azúcar de toda la vida u otros edulcorantes. De hecho si se utilizara solo Stevia aparecería ese regusto amargo o a 'chuchería' que es difícil de eliminar. Además de encarecer la bebida.
La stevia, para los que no sabéis que es, es una alternativa natural al azúcar con un poder calorífico nulo y un alto contenido en dulzor (>300 veces el azúcar) os contábamos cosas aquí. La campaña que Coca Cola está haciendo con este refresco, de venta solo en algunos sitios del mundo, viene a ser promocionar un producto con menos calorías pero por 1,25€ la lata, es decir, más del doble de precio que la normal al menos por ahora. Y digo yo ¿no será mejor tomarnos una Coca Cola de toda la vida y no abusar de estos productos? Ahí van los datos, 22,1gr de azúcar en comparación con los 35gr de la original (que ya es) y en total, 89 calorías de la Life frente a las 138 de la roja o ''regular'.
¿Merece entonces la pena? Pues creemos que no. Lo que tenemos que plantearnos es si queremos depender de este tipo de productos o bien consumirlos de cuando en cuando, en el momento que decidamos que no, será el momento de plantearnos si merece la pena desembolsar un dinero extra en estas nuevas variedades de refrescos.
En España no se vende aún oficialmente, creemos que en las Islas Canarias es muy fácil encontrarla, pero por ahora solo se vende en Gran Bretaña, EEUU, México, Chile y Argentina, y allí la aceptación está siendo discreta. La probamos hace unas semanas y efectivamente podemos deciros que su sabor es igual a la normal.

Poco más que añadir, si lo que se pretende es aminorar la cantidad de azúcar contenida en los refrescos para los que se beben 2 litros de Coca Cola al día pues bienvenido sea, pero desde aquí os animamos a disfrutar de la Coca Cola de siempre sin abusar de la misma.
Salud.
Buenas¡ Antes de nada agradeceros los post tan buenos y ricos que haceis :D
ResponderEliminarY segundo..si alguno quiere comprarla el otro día la vi en el Gourmet del Hipercor de Méndez Álvaro.
Un saludo¡
El E150d es una pasada para el cuerpo - (Estoy siendo un pelin sarcastico...) :-)
ResponderEliminarHola,
ResponderEliminarLa prové en Londres y ahora la tienen en el Club Gourmet de El Corte Inglñés. A mi me gusta, pero es verdad que te tiene que gustar el sabor de la estevia porque SI sabe a estevia.
Pi
Donde la compraste? Quisiera probarla.
ResponderEliminarGracias Carlos
Anna, en Club del Gourmet!
EliminarGracias, miraré si en Barcelona está! Cuando estuve estas navidades en París allí la sacaban justo el 1 de enero, pero no tuve la suerte de encontrarla en ningún lado para probarla
EliminarLa verdad es que no tengo a Coca Cola en gran estima...sus refrescos, como otros, tienen muchos azúcares y sales, facilitan el desgaste del esmalte dental y el consumo de una cantidad extra de azúcares que no nos favorece en absoluto. Que sí, que todo en su justa medida no es malo, pero no me convence. Si a eso se le une la actitud que ha tenido con la fábrica en España, los vergonzosos EREs y el cínico (porque no merece otro apelativo) anuncio que ha lanzado hablando de favorecer la inserción laboral, "somos más que un refresco" y blablablablá...puf.
ResponderEliminarLa stevia tampoco es un producto totalmente exento de crítica, hay dudas acerca de cómo afecta al metabolismo de los hidratos de carbono y acerca de sus efectos endocrinológicos (los indios de Paraguay la usaban como método anticonceptivo). Se la ha abrazado como la panacea, como algo súpernatural y mejor que tomar azúcar o miel, pero no es oro todo lo que reluce.
Un saludo.
Sin duda es un gran paso de Coca Cola hacia una vida más sana, para evitar futuros problemas con la diabetes entre otras cosas. Lo que no me queda del todo claro es si la nueva Coca Cola Life además de suplir parte de la azucar por Stevia también es baja en Cafeina.
ResponderEliminarUn saludo.
Saborahuerto.jimdo.com
Ingenuo .. la vida sana a CocaCola le importa un pimiento ... únicamente como multinacional , su cuenta de resultados ..
EliminarEstarán probando. Evidentemente esta multinacional conoce de sobras todos los problemas de salud que ocasiona el alto consumo de bebidas carbonatadas y cuales son nuestras debilidades, está demostrado que el sabor dulce es adictivo y genera dependencia, por eso las bebidas de este tipo no renunciarán nunca a su alto sabor azucarado, de sobras saben que los antojos por lo dulce crean tanta adicción como algunas drogas de la calle y si a esto le unimos la obsesión que tenemos por tratar de evitar calorías... le voilà, nuevamente negocio redondo. Yo de entrada desconfío, habrá que ver si Coca-Cola Life no será un producto elaborado con algún 'edulcorante transgénico' que se venderá como 'natural' (?) Cosas peores se han visto...
ResponderEliminarBesos.
Yo, como decis, prefiero tomar de vez en cuando la original de toda la vida, sea coca-cola, fanta o similares. Nosotros en casa durante la semana solemos beber agua y el fin de semana, y no todos, muy de vez en cuando, pues alguna fanta o coca-cola. Y lo de la stevia que se esta poniendo tan de moda, a mi personalmente no me gusta absolutamente nada. Y ahora parece que todo el mundo se ha dedicado a ponerle a sus cosas, hasta en el chocolate. Y realmente, si es con stevia prefiero no comerlo la verdad.Y lo malo es que muchas marcas estan quitando el edulcorante normal y lo estan cambiando por stevia, cosa que si antes lo compraba ahora ya he dejado de hacerlo. Si lo incoporan al menos deberian dejar tambien el anterior.
ResponderEliminarY bueno, yo creo tambien que esto es para personas que beben muchas bebidas de estas y tienen que compensarlo, porque de azucar tienen un monton y tampoco es bueno tomar tanta, pero si lo bebes muy de vez en cuando tampoco creo que sea tan malo
A nosotros tampoco nos gusta su sabor
EliminarDesde que hicieron ese vergonzoso y miserable ERE, demostrando su bajeza moral, este producto no existe para mí
ResponderEliminarSigo vuestro blog desde hace ya una temporadita pero, por favor, no déis cabida a una marca que está destrozando la vida de muchas familias y que no está cumpliendo sentencias de la Audiencia Nacional. Gracias!
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir estas noticias tan interesantes ,pero si lleva stevia,porque meten azúcar ...uuuf eso es engañar y jugar con la salud de la gente que no puede probar los azucares,no sé ....Un saludo
ResponderEliminarLarga vida para la Cocacola de siempre....
ResponderEliminarAhora me has dejado intrigada. Yo quiero probarla....
Un abrazo,
María José
Me parece muy bueno el articulo sin entrar que en que las marcas buscan su propio beneficio y nada mas, vuestra crítica de lo mas constructiva.
ResponderEliminarUn saludo
Sin querer ser alarmista, yo antes me informaría, porque hay versiones de derivados o tipos de stevia (concretamente la Stevia Rebaudiana, sea eso lo que sea) que no están aprobados para consumo humano... Aunque por este artículo que os enlazo (palabra que no tengo nada que ver con este señor) parece más un tema de aranceles de la UE: http://jmmulet.naukas.com/2014/09/12/recuerdo-la-stevia-rebaudiana-esta-autorizada-para-consumo-humano/
ResponderEliminarY la Coca Cola Zero? Está muu rica i Zero calorias.
ResponderEliminarhola, yo la he visto en el hipercor, en la zona gourmet
ResponderEliminarpuagg
ResponderEliminaryo la prohibiría.
La roja, la verde y las demás.
Dicho esto la coca cola es eso, una chuchería. Nos estamos volviendo muy tontos si pretendemos que un refresco de cola sea bueno para la salud.
saludos
hola chicos el otro dia despues de leer vuestra entrada pasamos por el carrefour a hacer la compra y estaba esta coca cola en la zona de alimentos extranjeros compramos un par de latas por 0,95€ cada una pero la verdad es q no las vamos a abrir las vamos a guardar mas como nostalgicos recuerdos no creo que dure mucho en el mercado.
ResponderEliminarPor si alguien quiere probarla la compramos en el carrefour de Armilla en Granada
Un saludo !
La venden en una tienda llamada Scrupps en la calle Francos Rodríguez, casi a la altura del cruce con Jerónima Llorente a un precio excepcional (4 bot de 1,5 l por 2,40 €). Apenas hay diferencia de sabor con la normal, quizás ésta un poco menos gaseosa, por lo que os invito a que la probéis. Mientras dure la promoción la compraré, después dependerá del precio.
ResponderEliminarYo la he probado en Francia y sabe bastante a estevia, desde luego mucho mejor que la zero o la light con ese sabor a sacarina
ResponderEliminarLa mitad de los que critican lo malo que es la cocacola son fumadores o se hinchan a comer y tienen el colecterol por las nubes.. mandan webs .
ResponderEliminarEn francia esta hasta en las areas de servicio,a mi si que me gusta
ResponderEliminarEl problema es q si lleva azúcar para quitar el sabor de la stevia los diabéticos no la podemos tomar sin que altere nuestros niveles de azúcar en sangre por lo q es sana para aquellos que pueden tomar azúcar porque toman menos, los diabéticos seguiremos tomando light o zero con los edulcorantes cancerígenos de siempre
ResponderEliminarLa cocacola zero está endulzada con aspartamo, controvertido edulcorante relacionado con los tumores cerebrales, y que se encuentra en multitud de productos alimenticios no solo en las bebidas gaseosas, sabe a medicina pq es pura química.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo en que lo mejor es no abusar, ni del azúcar ni de los edulcorantes.
En cuanto a la nueva cocacola life, aún no la he probado , en mi supermercado aún no está, pero seguramente la probaré.
Saludos, gracias por el blog, muy interesante.
A mi esa bebida me parece un desastre la mires po donde la mires es antiecologica, insalubre...no hay que fomentar el consumo de porquerias con o sin stevia.
ResponderEliminar