Crema de patatas en adobillo con chistorra. Receta paso a paso
Nosotros en vez de freír las patatas las hemos hecho al microondas, evidentemente no es lo mismo porque un buen plato de patatas en adobillo tienen que estar fritas y mantenerse firmes y enteras, y con la cocción en micro las patatas son más frágiles y salen con una textura externa más cocida que frita. Pero para este puré era una técnica ideal para eliminar grasa extra, no obstante al rehogarse a continuación en la sartén fríen y toman en parte el sabor que buscamos, pero vamos, podéis hacerlo de la forma tradicional .Vamos mejor con el paso a paso.
Dos cosas antes de empezar, los ingredientes son más o menos los que lleva la receta original, aunque hay gente que le añade almendras, espárragos o huevo duro para decorar. Segundo, es más fácil de lo que parece, os va a llevar hacer la misma 30 minutos y sino ya veréis.
Ya veréis qué fácil. Ingredientes para 2 personas, 5-6 patatas pequeñas, 1 diente de ajo hermoso, 1 trozo de pan, 1/2 cda. de pimentón dulce, 1 cdta. de orégano, 1/2 cdta. de cominos, 1 cda. de vinagre de Jerez, caldo de verduras o pollo (800ml), sal y pimienta negra (opcional). Para acompañar txistorra, queso curado, huevo duro picado, etc.
Lo primero que haremos será pelar, lavar y trocear las patatas en rodajas gruesas (1/2cm), bronceamos un plato con aceite de oliva y las colocamos encima sin apilar demasiado. Insistimos en que si queréis las podéis freír en lugar de hacerlas al micro.
La salamos, y tapamos con papel film de forma hermética, aunque no hace falta a presión. Las tendremos 12-14 minutos a toda potencia en el micro, dependiendo de si se tiene 800w ó 900w.
Mientras freímos a fuego suave en una sartén con 4 cucharadas de aceite de oliva, el pan y el ajo con piel. Reservamos en papel de cocina.
Aquí las patatas listas. Cuidado al abrir el plástico.
Quitamos casi todo el aceite que hemos utilizado con el pan (se puede reutilizar), y en la misma sartén echamos las patatas a dorar levemente pero a fuego medio/alto. Las tendremos un par de minutos.
Comentaros fuera de la receta que si a estas patatas le añadieseis una majada de ajo, perejil y vinagre, os sorprendería lo buenas que quedan.
Echaremos ahora el pimentón y rehogaremos sin apagar 1 minuto.
Luego añadiremos el vinagre y el caldo, de caldo debe de cubrir, más o menos 300ml, reservar un poco para luego.
Echar ahora el majao de pan, ajo y los cominos. Dejar cocer a fuego mínimo unos 10-15 minutos hasta que las patatas se recalen.
Probar de sal y echar el orégano y el golpe de pimienta (opcional).
Mientras, podemos ir cocinando la chistorra también en el micro. Colocamos varias hojas de papel de cocina en un plato y colocamos las chistorras encima.
Tapamos con más papel, con esto evitamos que salpique y absorbemos más grasa.
Las meteremos en el micro 1 minuto y 15 segundos (mas o menos) a toda potencia. Ya veréis como silvan ;) Una vez transcurrido el tiempo, mirar la cantidad de grasa que sueltan, con razón este rico embutido tiene más de un 50% de grasa.
Para redondear la faena, las salteamos sin aceite un par de minutos en la sartén.
Vamos acabando. Una vez que las patatas están tiernas, vamos a pasarlas por el pasa purés. No os recomendamos pasarlo por la tourmix o batidora, el almidón de la patata convertirá a la crema en algo viscoso, pegajoso y desagradable. No obstante, si no tenéis pasa purés o no lo queréis hacer, tendréis que echar mucho mas caldo, como el doble de cantidad.
Importante, pasar el puré dos veces, y luego añadir el resto de caldo. Aquí la primera vez.
Lo ideal ahora sería poner de nuevo la crema al fuego para que caramelizara un poquito, pero no lo hicimos. Que sepáis que los purés quedan más redondos de sabor cocinados a fuego muy lento en una cazuela durante unos 20-30 minutos más, dando vueltas de vez en cuando.
Servimos la crema y decoramos con la txistorra troceada y con los añadidos que más os gusten.
O la depositamos en tupper para llevar al trabajo, eso sí, esta crema al llevar sólo patata no congela bien pero aguanta en nevera 3-4 días.
Salud y feliz semana.
Related Posts:
10 comentarios:
**** A T E N C I O N S I D E J A S U N C O M E N T A R I O ****
Muchas gracias por dejar un comentario. Puedes preguntar lo que desees y en el menor tiempo posible te daremos una respuesta.
Para evitar comentarios spam y de publicidad no consentida hemos activado un período de forma indefinida en el que los comentarios estarán pendientes de moderación.
Mercado Calabajío se reserva el derecho de publicación de comentarios que contengan nombres de comercios, tiendas, publicidad o cualquier sospecha de indexación en los buscadores. .
También puedes mandarnos un correo a por la sección de 'Contactar' del blog y te contestaremos lo más rápido posible.
También puedes contestar cada post desde las plataformas de facebook o twitter accediendo desde los iconos superiores del blog.
Toda la información referente al correo electrónico y nombre y apellidos del comentarista, está amparada por la Política de Privacidad de Blogger, propiedad de Google INC.
Perdonad las molestias.
Fantastica!!! con lo que me pirran las cremas es un exito seguro en mi mesa, me llama a gritos.. menos mal que tengo un poco de tranquilidad para visitarte, te echaba mucho de menos... Besotes!!
ResponderEliminarMenuda pinta, la prepararemos seguro. Mil gracias.
ResponderEliminarEn crema, que idea tan buena.
ResponderEliminarQue chulo lo de la chistorra en el micro. Tiene una pinta tremenda
ResponderEliminarMe gusta mucho la receta, mucho sabor concentrado. Besos
ResponderEliminarPues no conocía las patatas en adobillo, así que he descubierto dos recetas estupendas que voy a probar. Seguro que son de las que le gustan a toda la familia.
ResponderEliminarun beso.
No conocía la receta y me ha gustado porque sé que en casa va a triunfar. Yo soy muy de "cremitas para cenar " y a mis hijos en cambio no les hacen mucha gracia pero sé que con ésta, será distinto.Eso sí, esconderé la chistorra porque si la ven, desaparecen los propezones antes de llegar a la mesa.
ResponderEliminarUn abrazo,
María José
Pues con lo amante de la chistorra que soy no sabía este recetón ,ni conocía las patatas en adobillo ,pero que ricas ,madre mía.Que sepas que me queda un trozo de chistorra congelada que me traje directamente de mi tierra y ya sé el uso que le voy a dar.
ResponderEliminarUn beso
Lourdes
Pero qué pintaza!!! Y eso que yo ni huelo los embutidos... bueno, olerlos sí, que a mi novio le chiflan y se los preparo de vez en cuando :). Esta receta le tiene que encantar, ahora mismo me la guardo para preparársela un día de estos!
ResponderEliminarFantástica.
Menuda crema, expectacular, la pienso hacer segurísimo mañana sin más tardar, gracias por la receta
ResponderEliminar