Tarta de queso y chocolate blanco. Receta
Sabéis que no somos especialmente golosos, sí en cambio nuestras compañías :), y nos han dado permiso para variar un poco las cantidades de la receta. Pusimos menos capa de galletas, porque no necesitamos tanta cantidad para cubrir el molde y también le quitamos azúcar, utilizamos casi la mitad del azúcar de la receta original, de 180gr pasamos a 100gr y aún así nos resultaba bastante dulce dulce. Daros cuenta que el chocolate blanco ya le aporta un gran dulzor, y no digamos la mermelada que pongáis por encima. Pero os volvemos a repetir lo mismo, somos poco golosos. Así que lo dejamos a vuestro criterio.
Ingredientes para una tarta de queso con chocolate blanco, y para un molde de 26cm, para la base 200gr de galletas tipo Digestive y 100gr de mantequilla sin sal. Para el relleno 360gr de chocolate blanco, 250ml de nata para montar, 450gr de queso crema (tipo Philadelphia), 100gr de azúcar, 3 huevos y 1 cucharadita de extracto de vainilla. Para la cobertura la mermelada que más os guste.
Veréis qué fácil, trituramos las galletas y atemperamos la mantequilla.
Forramos la base de nuestro molde con papel de horno. Esto facilitará luego la extracción de la tarta.
Mezclamos la galleta con la mantequilla en pomada, y apastamos la mezcla contra el fondo del molde. Reservamos en la nevera mientras preparamos el relleno.
Vamos a empezar el relleno, ponemos el chocolate blanco con la nata al baño maría hasta que funda el chocolate y con cuidado de que el agua no salpique y estropee el chocolate.
Éste debe de ser su aspecto. Lo dejamos templar (no enfriar).
En el vaso de la mezcladora, o en un bol, echamos el queso y el azúcar y lo mezclamos.
Luego echamos los huevos uno a uno y seguimos mezclando. No echéis el siguiente hasta que esté bien integrado el anterior.
Echamos la cucharadita de la esencia...
Incorporamos el chocolate y la nata. Hacerlo poco a poco y sin parar de remover.
Echamos el contenido en el molde distribuyendo uniformemente. Dejamos que repose la mezcla unos 10 minutos.
Vamos a hacer un marmolado siguiendo la técnica que utilizamos en aquella tarta mousse de chocolate blanco. Para ello, con parte de la mermelada batida y con ayuda de un biberón de cocina, trazamos unas líneas paralelas al borde de la tarta, pero con más gracia que nosotros.
Con la punta de un palo de brocheta distribuimos la mermelada, dibujando círculos sobre cada una de las líneas anteriores.
Siguiendo la recomendación de Begoña, lo metemos al horno sobre la rejilla y justo en la ranura de abajo pondremos una bandeja llena de agua. Lo tendremos 60 minutos a 160º, y luego apagamos el horno y dejamos enfriar dentro.
Sacamos del molde.
Le añadimos la mermelada que más os guste, nosotros le echamos una casera de grosella roja, pero creemos que es mejor algo menos ácido.
Y lista, mejor comerla fresca, ni muy fría, ni caliente. Si la coméis fría endurecerá por la gran cantidad de manteca de cacao que contiene la tarta.
Related Posts:
26 comentarios:
**** A T E N C I O N S I D E J A S U N C O M E N T A R I O ****
Muchas gracias por dejar un comentario. Puedes preguntar lo que desees y en el menor tiempo posible te daremos una respuesta.
Para evitar comentarios spam y de publicidad no consentida hemos activado un período de forma indefinida en el que los comentarios estarán pendientes de moderación.
Mercado Calabajío se reserva el derecho de publicación de comentarios que contengan nombres de comercios, tiendas, publicidad o cualquier sospecha de indexación en los buscadores. .
También puedes mandarnos un correo a por la sección de 'Contactar' del blog y te contestaremos lo más rápido posible.
También puedes contestar cada post desde las plataformas de facebook o twitter accediendo desde los iconos superiores del blog.
Toda la información referente al correo electrónico y nombre y apellidos del comentarista, está amparada por la Política de Privacidad de Blogger, propiedad de Google INC.
Perdonad las molestias.
Era inevitable que acabaras haciéndola. Yo desde que la probé en Tamango no me la quité de la cabeza hasta hacerla en casa. De esta tarta he aprendido algunas cosas, sobre todo la forma de horneado. Desde entonces siempre horneo las tartas de queso de la misma forma. Yo no la recuerdo especialmente dulce, y no es que yo sea muy dulcera, aunque puede ser que no necesite tanto azúcar con el chocolate blanco.
ResponderEliminarHace años cuando empecé a hacer tartas de queso no me podía imaginar la variedad que existía....ya llevo publicadas un ciento y todas distintas, todas muy buenas, pero es verdad que ésta tiene algo muy especial, y a vosotros os ha quedado genial. Supongo que vuestros amigos dulceros os harán la ola cada vez que preparáis algo así, je,je..
Feliz fin de semana.
Uau! está de vicio este pastel!! Me encanta tu paso a paso. Bicos.
ResponderEliminarÉsta es la tarta de queso que me gusta: la de horno. Qué rica, por favor. Hace muhcísimo tiempo que no la hago y el toque de la mermelada dentro me ha gustado.
ResponderEliminarBesitos guapo. Buen finde.
Me parece estupenda esta tarta!! tengo que hacerla ya...
ResponderEliminarQue pinta más buena que tiene, seguro que este fin de semana la haré... Muchas gracias por compartirla. Besos.
ResponderEliminarQué pedazo de tarta más rica Carlos! la semana que viene es mi cumple y no pienso darle vueltas a la cabeza para ver qué tarta preparo... además con chocolate blanco tiene que estar sublime! Ya te contaré :)
ResponderEliminarBesos y buen finde!
Ja, ja Carlos, a esta tarta le debemos remonbrar "TARTA BEGOÑA" porque creo qeu todos la descubrimos gracias a ella y nos ha cautivado a todos. A mi me pasó lo mismo, aterricé en Nerja y fue probarla y amor a primer cucharetazo. Fijate que mi hija que es del cheesecake clasico y no le gustaban las mezclas, ha caido rendida a sus pies y ahora es su preferida. Vamos que volvimos de Nerja ese año y publicación al canto de la Tarta Begoña. Bss y buen finde
ResponderEliminarVirginia "sweet and sour"
Si es que se me hace la boca agua de verla, me encantan las las tartas de queso y está la veo estupenda, encima con el chocolate blanco, tal como está la veo perfecta.
ResponderEliminarMuchas gracias por el paso a paso, como siempre no deja lugar a dudas.
Un abrazo.
ResponderEliminarHOLA SOY UNA FAN VUESTRA, Y SIEMPRE LEO VUESTRAS RECETAS LA VERDAD ES QUE LO EXPLICAIS TAN BIEN QUE ES UN GUSTAZO.
ESTA TARTA LA HARE ESTE FINDE
UN BESO MUY GORDO!!
FINA ROS
DIOS MIO, qué pinta....
ResponderEliminarMi hijo tiene devoción por el chocolate blanco. Las tabletas las tengo escondidas. Si no lo hiciera, nunca tendría chocolate en casa para hacer los postres....
ResponderEliminarLa tarta tiene un aspecto fabuloso. Ya te digo que en mi casa va a triunfar, seguro. El mundo de las tartas de queso, es infinito.....
Buen finde,
María José.
se ve deliciosa.......menuda pinta, madre mía
ResponderEliminarYo la probé hace dos años, puedo atestiguar que está deliciosa. Además la hice pero se me perdieron las fotos, nada hay que repetirla, jeje. Estupenda.
ResponderEliminarSaludos
Madre mia, que rica. Tiene una pinta fantástica!! a ver si para el próximo finde la hago :)
ResponderEliminarBesos
Vaya pinton que tiene la tarta, desconocia que se hacia en el horno, buena informacion. Buen finde.
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarTiene una pinta ideal.
Si os gustan las tartas de queso, teneis que probar al tarta de Casa Poli en Puertas de Vidiago, Asturias,
Es la mejor y aunque he visto recetas que dicen que la igualan, no consiguen igualarla
Como os gusta investigar, os animo a que la probéis y haber si consegues igualarla, que seguro que lo haces
Saludos,
Como me he podido saltar esta maravilla!!! Que pintorra con lo que me gustan TODAS las tartas de queso. Con chocolate he hecho una y nos encantó, ahora hace tiempo que no la hago. Bss
ResponderEliminarUna cucharadita de extracto de vainilla, lo normal vamos. Me sé de uno (Jamie Oliver) que en cada programa gasta un bote entero XD.
ResponderEliminarUna tarta deliciosa, siempre que la preparo es un éxito, gusta a todo el mundo y a vosotros os ha quedado estupenda, lo bordáis todo, ¡qué arte!.
ResponderEliminarGracias por la mención Carlos.
Carlos, no había visto esta entrada. Cómo me gusta esta tarta!!!!! La he hecho tantas veces, que en mi casa están hartos.... ahora estoy descansando una época de ella, pero volveré a la carga, seguro!!!
ResponderEliminarOs ha quedado impresionante y me alegro de que la disfrutaráis. Ahora me voy a ver las sopas.....
Un abrazo
La hice para el cumple de mi benjamina, y gustó muchísimo. Varios comentarios: la cantidad de azúcar que habéis pues me parece más que suficiente para mi gusto, así que me viene fenomenal que no seáis tan golosos. Además, mi mermelada era de ésas de La Vieja Fábrica que ponen "diet", que también tiene menos azúcar. Lo único que quizás modificaría es la proporción de mantequilla por galletas de la base... creo que con un poco menos de mantequilla, la base quizás quedaría un poco más "terrosa"... a mí es que ese tipo de bases de galleta me gustan terrosas.
ResponderEliminarLleva un rato el baño María del chocolate, no es para tener prisa, jejeje.
Otra cosa, espero que no os moleste es una sugerencia muy tonta partiendo de la base de que me encanta vuestra página y soy súper fan, pero... me resultaría muy útil e interesante que marcarais de alguna formar los comentarios de la gente que realmente ha cocinado la receta después de leerla. Yo me animo mucho con las vuestras, y me reconforta leer a gente que también se ha animado a hacerlas y qué dificultades ha encontrado. No soy muy experta cocinera y a veces hago algún que otro "atajo" en los procedimientos (no es muy ortodoxo, lo sé) y bueno, no sé si hay gente que también lo hace. Es sólo una sugerencia.
Silvi, no es mala idea, pero no sabemos cómo hacerlo. Los comentarios no los podemos editar y por lo tanto resaltar, asi que le daremos vueltas a ver cómo hacer algo similar. Gracias!
EliminarHola!! Voy a hacer esta tarta para mi cumple que es mañana!! Pero tengo una pregunta, sólo tengo un molde de 22 cm, entonces cuánto tendría que cambiar las medidas de los ingredientes??? Gracias!!
ResponderEliminarPuede con la mitad quede demasiado baja, además, al ser tres huevos es difícil de dividir un huevo en dos. Mejor prueba con una proporción de 2/3, las proporciones para el relleno serían 240gr. de chocolate blanco, 165ml de nata para montar, 300gr de queso crema (tipo Philadelfia), 65 gr. de azúcar (si no sois muy golosos con 40 gr. sería suficiente), una cucharadita escasa de extracto de vainilla. Para la base: 120grs de galletas tipo Digestive, 60 gr de mantequilla. Quizás te quede algo más alta que la nuestra, si fuera así, tenlo en cuenta en el horneado. Esperamos que te guste.
EliminarPara la cobertura la mermelada que más os guste.
Saludos!
Buenas amigos, la estoy haciendo ahora, lleva En el horno una hora y 20’ y al pincharla sigue líquida por dentro, como puedo solucionarlo? Gracias👍🏾
ResponderEliminarHola Daniel, algo ocurre, es muchísimo tiempo y los huevos tienen que cuajar!
Eliminar