Por todos es sabido que en nuestra gastronomía las hierbas y especias se han usado con cierta moderación, sobre todo en las cocinas de las ciudades donde su accesibilidad era muy poca. Algo que por suerte ha cambiado de tendencia y de unos años a esta parte ya podemos encontrar especias frescas en casi todas las tiendas, bien sea para preparar platos foráneos como antiguos de nuestra gastronomía. En nuestro caso las especias nos gustan y reconocemos que hay algunas con las que nunca habíamos cocinado. El hinojo es un ejemplo, pero la verdad es que los platos que hemos preparado con el mismo nos han gustado bastante, como aquella vichyssoise de hinojo que hicimos con su bulbo.
Volviendo a la reflexión inicial, si vemos recetas en libros y por la red, el hinojo casi siempre se usa en pescados y sopas, pero en platos con carne la verdad es que bastante poco. Así que aprovechando que en el supermercado nos vendieron unos filetes que estaban más duros que la cara que tienen algunos dirigentes de nuestro país, decidimos hacerlos en una salsa que fuera original y así de paso aprovecharlos. Ya sabéis que las abuelas y madres cuando los filetes estaban durillos, los preparaban en una peculiar salsa enharinados con ajo y vino, o con aceitunas, como esta mítica versión familiar de filetes en salsa con aceitunas. Pues bien, la diferencia con estos la hemos puesto en la mezcla hinojo fresco, limón, un toque de soja y otro de pimienta de Sichuán, que es más suave y aromática que la convencional y le iba a ir al plato de maravilla (usamos la que nos regaló el año pasado Puri de Sabores de Viena).

¿Casa entonces el hinojo con la ternera? Muchísimo, ahora bien, cuando lo cocinéis abrir la mente con ese aroma anisado. El hinojo fresco le da un sabor exquisito a la salsa pero a la hora de cocer a alguno le chocará su olor. Os animamos a romper moldes, a probar cosas nuevas, seguro que con muchas de ellas os sentiréis raros, pero otras se quedaran en vuestra cocina para siempre.
Ingredientes para 2-3 personas, 3 filetes hermosos de ternera, hinojo fresco, 1 puerro, 1 limón, 2 cucharadas soperas de soja, harina floja para rebozar, aceite de oliva virgen extra, vino blanco, pimienta de Sichuán, sal y agua.
Veréis qué fácil, cortamos los filetes en raciones más menudas.
Los salamos y enharinamos.
Los freímos bien sacudidos de harina, en un fondo de aceite hasta que doren.
Reservaremos la carne en la cazuela final.
Ahora picamos el puerro en un brunoise muy fino y lo echaremos en la sartén, con un poco menos de aceite y un poco de sal.
Mientras rehoga tranquilamente, preparamos el zumo de medio limón en el que habremos dejado macerar unos minutos su corteza rallada. Con esto potenciaremos el color de la salsa y su sabor.
Cuando el puerro haya rehogado unos 10 minutos, podemos echar un poco de harina para espesar, y luego echar el vino para sofocar el rehogado. Lo que es 3/4 de vaso.
Lo volcamos sobre la carne y cubrimos de agua. Salamos y dejamos cocer una media hora o hasta que estén tiernos a fuego tranquilo.
Al cabo de media hora nos disponemos a aderezarla sin apagar el fuego, todo lo contrario, si vemos que queda líquido subiremos el fuego.
Ahora machacamos bien unos granos de pimienta en un mortero y la echamos al zumo. Sólo queremos una nota en su sabor, lo echamos rápidamente a la cazuela todo colado. Si usáis pimienta normal, echar algo menos.
También echar la salsa de soja. Y ahora le toca el turno al hinojo, bien picado. Lo echamos también.
Removemos bien, probamos de nuevo de sal. Cocemos sólo 5-10 minutos más y listo. En este paso podéis añadir (si queréis) unas aceitunas tipo manzanilla en rodajas.
Servimos. Recomendamos acompañar con arroz, patatas fritas, pero podéis utilizar la guarnición que más os guste. Sabor peculiar vaya, que es de lo que se trata.
Un plato diferente que esperamos os haya gustado.
Salud y ¡feliz semana!
La Salsa tiene que estar para chuparse los dedos, me encanta como se ve el plato
ResponderEliminarMe encantaaaaaaaaaaaaaa,,,para un domingo familiar
ResponderEliminarbuffff vaya delicia!!! y esa salsa!!! riquisima!!!
ResponderEliminarsaludos
Que rico por favor...
ResponderEliminarqué buen plato! seguro que estaba buenísimo
ResponderEliminarCon esta receta dejaría el plato tan limpio que nadie creería que había comido! Qué bueno Carlos!
ResponderEliminarYo estoy contigo Carlos, las reglas están para saltarselas, sobre todo cuando hablamos de algo tan trivial, como la cocina, que como suele decirse "para gustos está escrito". Ya sabes que yo soy mucho de mezcolanza y de uso de especies, así que la incorporación del hinojo en este plato de carne me parece tremenda y si además está recomendada por ti, no tiene desperdicio. Me llevo la propuesta, porque yo tambien soy de mente abierta en esto de la cocina. Bss y buena semana.
ResponderEliminarVirginia "sweet and sour"
Me encantan los hinojos ya sabes del tradicional puchero que se hace por aqui con ellos, por ello es fácil encontrarlos en el mercado y silvestres en los cortijos, siempre los había cocinado en ese plato, no dudes que probaré tu receta, también soy yo mucho de guisar los filetes, asi mi tia se los come mucho mejor, ya sabes las personas mayores se vuelven caprichosas y hay que darles sus mimos también, le voy a hacer estos filetillos y seguro que le encantan!! gracias Carlos!! Besos!
ResponderEliminarEssa carne ficou maravilhosa e com esse molho não dá mesmo para resistir.
ResponderEliminarBoa semana
bjs
Pues me la apunto para hacerla este fin de semana :D
ResponderEliminarSaludos.
Tunneando Blogger: Diseña tu blog!
.
Carlos que buena idea lo del hinojo en la carne de ternera, no se porque sólo se lo pongo al pescado y viendo lo visto....ya estoy tardando. Bss
ResponderEliminarYo no quiero la carne...Carlos, solo con la salsa me doy por satisfecho....delicioso plato...!!!
ResponderEliminarBesos
Muy apetecible esta receta, sobre todo por probar el toque de hinojo para sorprender, fijo que la pruebo... Ah! una cosa, no me ha quedado muy claro en que momento utilizamos la soja. Muchas gracias por tan buenas recetas que siempre aportais.
ResponderEliminarMuy buen observador Sebastià, ya lo hemos puesto. Justo antes del hinojo picado. Un abrazo y gracias a ti!
EliminarEl hinojo tiene un sabor anisado riquísimo. Esta salsa quedará riquísima y desde luego que necesitaremos un buen trozo de pan cerca.
ResponderEliminarSaludos
Peculiar, ya lo creo, otra nueva versión de los filetes en salsa... muy rico!!
ResponderEliminarYo sólo he usado el hinojo para aliñar las aceitunas. Mi madre si que es forofa del puchero de hinojos, pero en otro tipo de preparaciones no se me había ocurrido, siempre tengo las especias más comunes, como romero, tomillo, orégano, albahaca, pero el hinojo no lo tengo a mano. Mi suegro muchas veces me manda al cerro (ellos viven en el Monte Hacho de aquí de Salobreña) a cogerlo y yo pienso que me voy a equivocar y voy a coger cualquier otra hierba,je,je, aunque luego él acaba dándole el visto bueno. Así que voy a ir a coger unos tallos y voy a improvisar con ellos, ya sea con este plato o con otro al que se le pueda añadir. De cualquier forma tu plato surgido de la improvisación o de la necesidad de darle salida a estos filetes es más que apetecible y su sabor tiene que ser diferente...
ResponderEliminarFeliz semana.
Yo quiero innovar contigo y lanzarme al vacío probando cosas nuevas. No todo es cuadriculado y me encanta romper las barreras y las reglas, culinariamente hablando (en la vida real soy bastante regular y de rutinas, no te vayas a pensar).
ResponderEliminarTu receta... de 10, como siempre. Se me van acumulando tus delicias... Ay.
Besos.
La pimienta de Sichuan me encanta. Le da un toque brutal a cualquier plato.
ResponderEliminarPues por qué no? Por aquí por el norte el hinojo se consume bastante, aunque lo que suelo encontrar en el supermercado es el bulbo. Yo lo he comido un par de veces pero lo tengo todavía bastante por descubrir, sólo lo he probado en ensalada, así que tengo que ir enmendándome. Esta receta me parece una buena excusa :)
ResponderEliminarSaludos!
Ayer lo hice para llevarlo en el tupper hoy y tengo que decir que me ha encantado!! Yo lo he acompañado con arroz salvaje...
ResponderEliminarNatalia, excelente guarnición!
EliminarTiene una pinta impresionante! No he probado nunca el hinojo con la ternera, así que tendré que ponerle remedio! Además, la salsa de soja me encanta!
ResponderEliminarArroz, patatas? Madre mía, yo mojaba pan, pan y más pan. Qué rico!! Besos
ResponderEliminarYo no logro encontrarle mucho asunto al hinojo, me cuesta mucho meterlo en la dieta, será la falta de costumbre, es que tiene un sabor muy especial.
ResponderEliminarMuy novedosa tu receta, no dudo que tiene que estar muy buena.
Besos
Un plato estupendo, me encanta el hinojo y esa salsa ha quedado para mojar pan. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarFijate, que mi madre me hablaba el otro día de un bacalao al hinojo que habñia hecho y que le encantó y ahora me sales tú con esto... seréis telepáticos. Prometo probar las dos recetas... y a ver quien me convence más :-)
ResponderEliminarCarlos, ya sabes que yo soy una "especiadicta". No concibo la cocina sin especias, sean hierbas secas, frescas, lo que sea... Hay quien dice que cuando una cosa está buena sola, para qué añadirle más? Pues yo soy de las que cree que si está buena sola, mejor estará con un toque de alguna especia.
ResponderEliminarMe ha encantado tu plato... El hinojo debe quedar maravillosamente bien con el limón y ambos con la ternera. Me llevo tu receta.
Besitos