Coles de Bruselas con salsa de curry y frutos secos
Y lo que os comentábamos, hay muchas formas novedosas de comerlas, porque en el fondo la col de Bruselas es una verdura muy versátil. Se pueden degustar con tocineta y una bechamel clara, en una rica menestra de ternera, en quiché, en crema, en salsa, hay por la red decenas de recetas deliciosas que deberían de ser la excusa perfecta para volverlas a probar, estamos seguros que alguna os va a convencer. No nos podemos creer que por un lado os encante el trinxat de la Cerdanya hecho a base de repollo y no os guste absolutamente nada esto. Vuestras razones tendréis, evidentemente, pero no os cuesta nada hacer la prueba.
Vamos con esta sencilla propuesta coles de Bruselas al curry con frutos secos, los más delicados con las coles veréis que el curry neutraliza un poco su sabor a col. Para 2-3 personas necesitaremos, 400gr de coles de Bruselas, 1 cebolla, 1/2 cucharada de curry, 1 vaso de agua o caldo de verduras, 1 cucharadita de tahina, 1 cucharada rasa de harina todo uso, un puñado de almendras crudas, 1 cuchara colmada de pasas sultanas, sal, 1 cucharada de mantequilla o 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, 1 cucharada de zumo de lima o de limón y sal. Para decorar pipas y si se desea un poco de cebollino.
Veréis qué fácil. Después de pelar las coles y lavarlas, las pondremos a cocer en agua o al vapor durante 10 minutos. Si utilizáis la olla a presión, tenerlas sólo 2-3 minutos. No hay que cocerlas del todo.
Mientras cuecen, empezaremos pochando la cebolla en una cazuela plana con el aceite durante un par de minutos.
Ahora echaremos las pasas y las almendras, estas últimas las podéis echar en trocitos si queréis, o echarlas ya tostadas. Fuego suave durante 15 minutos removiendo de vez en cuando.
Cuando tenga este aspecto, salpimentamos...
Echaremos la harina y la tahina, removeremos bien.
Y luego el curry, removeremos hasta que se integre bien.
Sofocaremos con el caldo o el agua (no uséis el agua de cocción de las coles) y dejaremos cocer un par de minutos removiendo bien, probaremos de sal.
Las coles ya estarán listas...
Las sumergiremos en el caldo o salsa y dejaremos cocer 5 minutos más con el jugo de lima o limón.
Apagamos y espolvoreamos con pipas y cebollino.
También podéis saltear las coles antes de echarlas a la salsa, o en vez de caldo usar a partes iguales leche de coco y caldo, a vuestro criterio. También añadir algo de picante, si queréis.
Sólo con la intención de probarlas, ya sería un éxito.
Ojalá os gusten!
Salud y feliz semana.
Related Posts:
28 comentarios:
**** A T E N C I O N S I D E J A S U N C O M E N T A R I O ****
Muchas gracias por dejar un comentario. Puedes preguntar lo que desees y en el menor tiempo posible te daremos una respuesta.
Para evitar comentarios spam y de publicidad no consentida hemos activado un período de forma indefinida en el que los comentarios estarán pendientes de moderación.
Mercado Calabajío se reserva el derecho de publicación de comentarios que contengan nombres de comercios, tiendas, publicidad o cualquier sospecha de indexación en los buscadores. .
También puedes mandarnos un correo a por la sección de 'Contactar' del blog y te contestaremos lo más rápido posible.
También puedes contestar cada post desde las plataformas de facebook o twitter accediendo desde los iconos superiores del blog.
Toda la información referente al correo electrónico y nombre y apellidos del comentarista, está amparada por la Política de Privacidad de Blogger, propiedad de Google INC.
Perdonad las molestias.
Receta diseñada para mi, los currys son maravillosos y las bruselas me encantan.
ResponderEliminarMe llevo tu receta Carlos, gracias por compartirla.
Buena semana!
Genial!!! Quina bona pinta!!
ResponderEliminarUna introducción genial y real como la vida misma para la receta. Yo recuerdo como de pequeña las apartaba de la menestra, y me da rabia, porque es un producto que visualmente me parecen taaan bonitas, la he visto en pizzas, y en otras preparaciones que me atraen muchísimo. Puede que las pruebe para mi y para los peques, mi costi tiene un estómago delicado estas verduras no le van nada bien. La verdad es que así preparadas tienen que estar muy ricas.....
ResponderEliminarHay que ser "valiente" y arriesgar, jaja, hay que publicar este tipo de recetas que todos sabemos que no son populares, jaja, yo tengo una pendiente que a nosotros nos encantó y soy consciente de que no va a gustar nada de nada, en fin....la vida es así....
Un besazo
Mira, siempre he buscado una buena receta para probar las coles de bruselas, y esta me parece perfecta y muy original!!
ResponderEliminarA por ella! que rica!!
Jejeje.. un abrazo!
Me encantan las coles de Bruselas, esto tiene que estar riquísimo!
ResponderEliminarpero Carlos, has omitido algo : el sabor de las coles de Bruselas hoy en día ya no tiene (o mejor no tiene que tener) nada que ver con lo de antes. Me explico : hace 30 años, tenías que cocer las coles de Bruselas 2 veces (tirando el agua de la primera cocción) para quitar el sabor demasiado amargo que solían tener; hoy en día, por selección de las plantas, ya no hace falta esta 2º cocción e incluso las coles más pequeñas ya no tienen este sabor demasiado amargo, así que ya no hay razón para no querer las coles de Bruselas. A mi siempre me han gustado (incluso de pequeña, sí, sí, igual porque soy de una ciudad a 30km de Bruselas, jaja) y a veces echo de menos el sabor más fuerte ;-) Compáralo con lo de los pimientos de Padrón...tengo la impresión que hoy en día pican mucho menos a menudo.
ResponderEliminarPues tengo que reconocer que yo soy una de las que no puede con las coles de Bruselas, aunque la verdad es que no me he esforzado nada en que me gusten. Viendo esa salsita tan rica que les has puesto, igual me animo a darles otra oportunidad.
ResponderEliminarUn besico.
Las coles de bruselas no puedo, jeje, no puedo con ellas. Esto para mi mujer
ResponderEliminarME has convencido Carlos, te voy a hacer caso y les voy a dar una segunda oportunidad jajaja.. Cómo consigues que tenga todo tan buena pinta? Ya te contaré cuando las pruebe..
ResponderEliminarBesos
Cozinhadas assim devem ficar uma delicia.
ResponderEliminarO aspecto esta maravilhoso.
Bjs
Venga, vamos a dar esa segunda oportunidad....
ResponderEliminarVaya platito rico os habéis preparado, menuda pinta! con lo que a mi me gustan las coles de bruselas ¡se me hace la boca agua!
ResponderEliminarCuantos manjares nos habremos perdido por tener prejuicios con la comida?! un ejemplo tonto: nos pirramos por el paté y luego decimos que no nos gusta el hígado siendo lo mismo. Es que somos la repera!
Un beso.
En casa sólo las como yo, nadie las quiere, y ver ese sofrito de cebolla y las pasas me ha encantado imaginarme su sabor. Bss y feliz semana:)
ResponderEliminarPues a mi me encantan y nunca las he hecho con este toque oriental, seguro que asi están riquísimas, hay sabores y platos que siempre merecen nuevas oportunidades, no es bueno obcecarse con él típico "A mi no me gusta eso" la evolución de los gustos de una persona van cambiando con el tiempo y cosas que antes no gustaban de repente, las pruebas y ahora si.. por eso yo también recomiendo deis una nueva oportunidad a las coles que son estupendas!! Besitos!
ResponderEliminarWowwwwwwwwwwww... menuda receta original! Mira que a mí me gustan las coles y el curry, pero juntas???? Tengo que probar esta delicia!!!!! El toque de frutos secos creo que es un acierto.
ResponderEliminarBesitos Carlossssssssss
Pues me uno al club de los "raritos", porque me encantan las coles de Bruselas!!
ResponderEliminarLa verdad es que no se me hubiera ocurrido prepararlas con curry y frutos secos, pero me parece una idea muy tentadora. Seguro que están riquísimas.
Estupenda y original la receta.
Feliz lunes!!
Pues a mi me pierden. No te voy a decir que me gustaran de pequeña, porque mentiría, pero ya en plena adolescencia me encantaban. El problema es que durante años las compraba congeladas, no las encontraba frescas por ningún lado. Hasta que las vi por primera vez frescas en el mercado de Almuñécar, por suerte hoy en día si que las encuentro frescas con más asiduidad, fijate que esta tarde he tenido una bandeja en la mano en Supersol, y al final no las he cogido, porque no sabía si iba a poder prepararlas en los próximos días. De haber visto antes tu receta...., ya estarían esperando su destino. Yo las suelo tomar muy a menudo con pechugas de pollo y una salsita de nata que coge todo el sabor a la misma col (algunos pensaran que estoy loca, pero es que a mi me encanta su sabor...). Y ya no te cuento con el toque de curry,..que, por cierto, hoy hemos coincidido con él... Debe ser un plato de lujo.
ResponderEliminarSaludos.
Me apasionan las coles, de pequeña las odiaba y más a un amigo de mi padre que se las regalaba en cantidades industriales, uffff, jejeje, exquisita tu receta, me apasiona el curry con lo que sea, nunca se me ocurrió con coles, seguro que está buenísmo, me apunto, bsss....
ResponderEliminarNo somos muy de coles de bruselas pero esta receta tan diferente nos ha despertado las ganas de hacerlas. Probaremos.
ResponderEliminarAbrazos.
Creo que esta verdura tiene fans y detractores por igual¡!
ResponderEliminarPetó
Con lo que me gustan las coles de bruselas!!!
ResponderEliminarTienen que estar de vicio, me quedo con esa salsita para hacerla con otras verduras. Como siempre un placer. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarLas debo haber comido dos o tres veces en toda mi vida.. Y no es que no me gusten, simplemente no han formado parte de mis básicos. Pero viendo esta receta, la pintaza de esa salsa y con lo que me gusta el curry, creo que ha llegado el momento de incorporarlas a mi dieta con más asiduidad.
ResponderEliminarUn beso!!
Delicioso seguro!! he probado muchas veces las coles de bruselas pero nunca las he preparado yo, igual me animo con esta receta, porque el caso es que me gustan mucho
ResponderEliminarPues fíjate que en casa nos gustan a todos y no gustar, nos chiflan y esta receta con curry.... Me la apunto, para el primer día que las compre, porque se que tendré que hacer el doble.
ResponderEliminarBesos
Carlos parece que has escrito para mi este post, jajaja, yo soy, confieso, de las que no puede con ellas, pero casi, casi me has convencido, fíjate, como te comenta alguien por arriba, las encuentro tan bonitas, que me gustaría que me gustaran, así que pienso darles otra oportunidad, con esta receta, va bien, seguro.
ResponderEliminarHe podido imaginar los sabores y creo que al final, me gustarán.
Gracias por compartir todo esto. Un abrazo.
Me chiflan las coles de bruselas y Sharwood´s es mi marca favorita para pastas y mezclas de curry! A la lista por hacer que va! :D
ResponderEliminarLas coles de Bruselas SÍ, pero
ResponderEliminarel Trinxat de la Cerdanya NOOO!