Restaurante Antoñita en La Latina (Madrid)
Además muy amablemente nos acomodaron en un mesa que estaba reservada para más tarde y aunque no estuvimos en el salón principal, estuvimos bastante cómodos y bien atendidos. La carta de este local era breve pero surtida de platos variados y modernos. Algunos de estos platos tenían un precio algo injustificado, pero nos resultaron platos bien hechos.
Nos sorprendió además que en la carta tuvieran la cerveza Cibeles, la cuál no dudamos en pedir después de las clásicas cervezas que pides nada más sentarte junto con unas aceitunacas que estaban muy buenas. Perdonad por la calidad de las fotos, pero son hechas con móvil.
Abrimos con una tapa de Ensaladilla 1864 (la que ellos apellidan Ensaladilla Rusa Original), la cuál defraudó un poco a unos y gustó a otros, a nosotros nos gustó (5,90€). El servicio del pan era correcto, escaso, algo que no me parece mal ya que si el cliente quiere más siempre puede pedirlo, pero el pan estaba rico.
Después unas extraordinarias croquetas de setas y jamón ibérico. Realmente ricas y caseras, venían cuatro pero eran más grandes de lo habitual, 8€.
Luego la Ensalada César a la plancha. Más original el nombre que el plato en sí, y aunque estaba rica, estas hojas de lechuga, pan tostado y unas tiras de pollo a la plancha con salsa, no vale los 11€ que cuesta. No la pidáis a no ser que estéis de antojo.
A continuación pedimos el Secreto ibérico con guacamole. Nos encantó, y el guacamole estaba perfectamente hecho, no era una papilla de aguacate alimonada como pasa en otros sitios. Su precio 12€.
Y el plato estrella, aunque no lo parezca, los Huevos rotos con jamón ibérico (aunque se podía pedir con cecina o salmón ahumado). Extraordinarios, bien hechos, las patatas bien fritas, nada graso, abundante y muy rico, 100% recomendable (9,90€)
Y llegaron los postres, de primero una Torrija de horchata con helado de canela y praliné. Muy rica, os la vamos a recomendar si os gusta el mundo de las torrijas e innovar (6€).
Y el segundo un postre que llaman Chocolate-chocolate, era una bola de chocolate sobre una crema de chocolate blanco y pan, gran acierto el añadir este acompañamiento ¿a quién no le gusta comer pan con este dulce? (7€)
Se nos olvidaron muchos platos en el tintero, cambiaríamos la Ensalada César por la Verdura de mercado a la plancha, y puestos a pedir, nos hubiera gustado probar el Ceviche fresco de marisco, el Ravioli de txangurro. Yo en cambio, hubiera probado el Rabo de toro con puré y patatas de membrillo o el Crujiente de rabo de toro pero al resto de comensales no les sedujo mucho, y pedimos todo al centro.
A muchos les sorprenderá este espacio de cocina, y a otros no tanto, el caso es que se hacen cosas diferentes, y es agradable encontrarte sitios así dónde la comida cobra un protagonismo que siempre es agradable.
Salud.
Related Posts:
15 comentarios:
**** A T E N C I O N S I D E J A S U N C O M E N T A R I O ****
Muchas gracias por dejar un comentario. Puedes preguntar lo que desees y en el menor tiempo posible te daremos una respuesta.
Para evitar comentarios spam y de publicidad no consentida hemos activado un período de forma indefinida en el que los comentarios estarán pendientes de moderación.
Mercado Calabajío se reserva el derecho de publicación de comentarios que contengan nombres de comercios, tiendas, publicidad o cualquier sospecha de indexación en los buscadores. .
También puedes mandarnos un correo a por la sección de 'Contactar' del blog y te contestaremos lo más rápido posible.
También puedes contestar cada post desde las plataformas de facebook o twitter accediendo desde los iconos superiores del blog.
Toda la información referente al correo electrónico y nombre y apellidos del comentarista, está amparada por la Política de Privacidad de Blogger, propiedad de Google INC.
Perdonad las molestias.
Hace bastante que no callejeamos por allí, la última vez, cuando antes nos acercamos a ver el mercado de San Miguel, casi nos da algo. Imposible tomar nada en ningún lado, estaba todo a tope, gente para dar y regalar, por una parte estupendo, señal de que por lo menos "comer y beber" no está de crisis, pero un poco agobiante para los que hemos paseado y tapeado por allí un montón de veces. La calle Almendro ya fue el no va más. Imposible tomar una cerveza sin que te metan un codo en el ojo. Estoy pestosilla hoy, eh. O solo es que ya me hago "mu" mayor. Un saludo. Esperanza.
ResponderEliminarMaravillosa zona de Madrid que me encanta. Todo tiene un aire entrañable, a pesar de lo moderno, todavía se pueden ver comercios muy antiguos o modernos que han conservado fachadas o como en el caso que traes, el nombre original. Hay en definitiva como un respeto por lo que fue. En las Cavas, Baja y Alta, tengo unos amigos que tienen tabernas. No te pierdas si vuelves, pasar por "Casa Lucas", allí mi amigo Pablo te atenderá divinamente y cualquier cosa que comas, estará absolutamente deliciosa y a buen precio.
ResponderEliminarJustamente estos amigos, son descendientes de una de esas posadas que había en la Cava. Cuando les he visitado, me han hecho un recorrido de lujo por lo mejor de la zona, incluido naturalmente el mercadeo. Es una pasada, he visto en ese mercado, mejor pescado que en las lonjas de Alicante, hay que ver.
Me ha gustado mucho el recorrido por las fotos retrospectivas que has enlazado.
Un abrazo
Nos encanta esa zona de Madrid. La pinta de esos huevos con jamón me está haciendo salibar a esta hora. Tremendo.
ResponderEliminarUn saludo.
Me encanta callejear por esa zona de Madrid, tomo nota del restaurante, cada vez que voy me gusta probar sitios nuevos, pero volveré al Mercado de San Antón, me encantó!!!
ResponderEliminarBesoss
Ains mi Madrid, muchas gracias por recordarmelo. Un beso
ResponderEliminarQue buena pinta todo!!!, gracias por este maravilloso blog de cocina. La zona de la Latina tiene mil y un restaurante con encanto y de calidad. Nos apuntamos el restaurante para ir con el clubzampon http://clubzampon.blogspot.com/
ResponderEliminarUn saludo
Me encanta la zona de las "cavas", suelo ir bastante, en cuanto podemos nos escapamos a tapear por la zona pero nunca nos hemos sentado en ningún sitio en plan restaurante quiero decir...
ResponderEliminarLa verdad de todo lo que nos presentas me quedo con los huevos con jamón, menudo color tienes ese jamón y la torrija de postre.
Besines
Nieves
vamos a probar de dejar un comentario : creo que es el sitio donde probé la Cibeles el año pasado. Al menos si tiene una barra a la entrada y si los servicios están en un "cubo de madera" y el lávabo allí es realmente grandioso...bueno, la comida parece bien presentada y si me dices que era rica, bueno, mejor ;-)
ResponderEliminarPaso regularmente por la zona, pero suelo tomar una cerveza y un pintxo...pero sí es verdad que ha cambiado mucho los últimos años...sólo es una pena que se haya ido de la calle el bar de Estrella Galicia (me acuerdo de que tenían pintxos al estilo de País Vasco).
Es ese sí :)
EliminarConocemos la Cava Baja y la Alta, como foráneos, preciosa zona, llena de vida. Para nosotros, estos paseos gastronómicos a través de tus entradas por garitos (sobre todo si son de tapas) es un recreo que no tiene precio. Esos huevos con el jamón, sin duda sería lo que nos haría perder el sueño... algo tan simple.
ResponderEliminarEstá bien que se recuperen ese tipo de lugares y si es bien, mejor que mejor. El chocolate con el pan, también muy bien.
Me gaurdo la información para cuando suba a Madrid
ResponderEliminarRecetasdemama
Cava Baja.... qué de recuerdos!
ResponderEliminarEstuve unos años viviendo en Madrid (si me pierdo, búsquenme allí), y me encantaba esa zona.
Ahora hace bastante que no voy, y si lo hago es viaje relámpago, sin tiempo para nada...
Recuerdo un restaurante pequeño, con muy pocos platos en la carta y muy poquitas mesas, en el que se comía un chuletón con piquillos para morirse... Cómo se llamaba??..... Iñaki... Iñaki Ongai, creo recordar. Eramos asiduos. Hace tiempo que lo cerraron, o eso me dijeron.
Ains... me voy, que me pongo melancólica!! jaja
Tomo nota para cuando vaya por allí!!
No te puedo decir, no me suena, igual lo cerraron. Gracias por tu comentario.
EliminarMe apunto el nombre para cuando vuelva por Madrid, creó que ofrece una carta bastante interesante... esas croquetas tienen una pinta estupenda!! :)
ResponderEliminarEs cierto que las fotos pueden jugar una mala pasada, pero esa ensaladilla rusa...Vaya tela, nadando en aceite!!! Aunque puede ser que estuviese buena.
ResponderEliminar