Pues la verdad es que cuando lo hicimos además nos salió muy bien, y eso que algún error cometimos, cuestiones que quiero advertir porque a veces te pillan de improviso y siempre merman las ganas de repetir el plato. Pues os voy a contar algunos pequeños detalles a tener en cuenta, sobre todo si no queremos que este factor sorpresa fastidie nuestra preparación.
Estos deben de ser italianos, y aunque no haya probado con los normales o más gruesos, en estos se encontraría menos proporción de pimiento por cantidad de huevo y patata. Bueno, estos pimientos deben de ser grandes, frescos, muy verdes y resistentes, y algo para mí importante, con una caída homogénea, es decir, que el ancho de la parte que une el pimiento al tallo (superior) sea el mismo o casi el mismo que la parte más picuda del mismo. Esto se consigue yendo a una gran superficie y eligiendo tú mismo el género, pero si no pudieras díselo tranquilamente al frutero o verdulero, que él te los seleccionará. Si por el contrario no los tuviera, no pasa nada, quedarán algo menos vistosos, se freirán menos homogéneamente y nos costará más rellenarlo, pero la receta saldría.
Las Patatas
Las patatas deben de calcularse a razón de una por pimiento. Para ello deberéis de agrupar los pimientos y las patatas por tamaños, porque luego os puede pasar lo que a nosotros, que nos sobró mucho relleno y nos faltaron pimientos, pero bueno, no es algo grave porque hacemos una mini tortilla de estrangis para que se tomen un vino los que cocinan.
¿Fritos o al Horno?
Mejor fritos, pero cuidado, si los freís hacerlo a fuego suave y con bastante aceite, y además, si vaís hacer muchos, hacerlos en varias sartenes para que conserven a la vez el calor, si luego los recalentamos al micro pierden. Se ve por Internet gente que lo hace al horno, si te parece bien genial, pero el pimiento para mí está mucho más bueno en aceite de oliva virgen extra.
Pues nada, a ver que tal os salen y me contáis.
PIMIENTOS RELLENOS DE TORTILLA
INGREDIENTES
1 Pimiento Italiano por Comensal (grande)
1 huevo por comensal
1 patata por comensal
1/2 cebolla (por 2 comensales)
Sal
Aceite de Oliva Virgen Extra Ybarra
PREPARACION
Se fríen las patatas y la cebolla como para tortilla y se reservan en un bol bien escurridas. Se baten los huevos y se echan sobre el pataterío. Se remueve todo muy bien y se prueba de sal (es conveniente que quede sabroso y la masa algo espesa).
Se rellenan los pimientos con el preparado gracias a una cucharilla de café o similar, y se van poniendo algo inclinados en un plato para que no se desparramen.
Yo algunos los sellaba (la entrada) en una sartén sin aceite. Cuando los friamos, echad abundante aceite de oliva (algo menos de la mitad) y cuidado al girarlos, no uséis tenedor, hacerlo con dos cucharas de madera.
Se sacan, y cuando se enfríen un poco, se parten en rodajas, se sirve con salsa de tomate.
Buen provecho.
Madre mía, con lo que nos gustan los pimientos en casa... y la tortilla... ¡ya estamos tardando! Ñam!
ResponderEliminar