Hace unos meses nuestro hijo Jorge probó por primera vez las migas de pan en un restaurante en Soria, y como era de esperar, le encantaron. Esto lo corroboró cuando mi madre se las preparó hace unas semanas y su conclusión fue "Papá, Mamá, hacérmelas en casa". Nosotros realmente no las hacemos porque además de no acordarnos, no es broma, no solemos tener excedente de pan, principalmente porque alrededor nuestra no hay panaderías decentes y por ello compramos poco pan.
Así que, obviando la calidad, optamos por recurrir a las migas de pan que venden algunas panaderías o supermercados que, aunque no es un pan excelente, es un buen recurso para empezar a prepararlas en casa. Y la verdad es que el resultado tuvo tanto éxito que ahora hemos decidido cambiar de opinión y hacerlas más frecuentemente, y por supuesto compartir en el blog esta forma de hacer migas muy rápidamente con lo más difícil ya hecho, el desmigado. No obstante, ya os mostramos hace un porrón de años cómo hacer migas de pan en casa desde cero, y si queréis, podéis hacerlo vosotros mismos.
Y sí, nosotros a las migas solo le añadimos fruta, que es algo muy típico de Tarancón (Cuenca), localidad de mi familia materna, aunque también es lo habitual en muchas partes de nuestra geografía. En nuestro caso no llegan a ser migas rurelas porque éstas carecen de carne, pero ojo, se le podría añadir perfectamente. ¿Y cómo? pues simplemente friéndola en el aceite que posteriormente usaremos para las migas, y tras hacerlas, añadírselo. No obstante, que lleve o no carne, no afecta a lo que hoy nos reúne, que es saber preparar las migas, y la verdad es que viendo lo fáciles que son, estaría muy bien que la gente se animara a hacerlas en casa. Y da rabia además que el plato se vea cada vez menos en los restaurantes, siendo un recurso extraordinario para aprovechar las sobras de pan, pero bueno, como la cosa va por modas ojalá un día de estos vuelvan las migas a poblar las cartas.
Pues ya os adelantamos que solo necesitaremos aceite de oliva virgen extra, ajos, pimentón de la Vera y fruta, que esta última es ideal para contrarrestar la carga grasa que tienen, porque no nos engañemos, llevan abundante aceite. Vamos pues con ellas, para 4-5 personas, 500 g de migas de pan, 7-8 dientes de ajo, pimentón de la Vera dulce o agridulce, agua, aceite de oliva virgen extra y sal. Y como añadidos, melón, uvas etc y si se quiere pimientos fritos, o huevo frito. Tiempo de preparación: 30 minutos entre preparación y fritura, y entre medias, una hora y pico de reposo.

.jpg)




No hay comentarios:
Publicar un comentario
**** A T E N C I O N S I D E J A S U N C O M E N T A R I O ****
Muchas gracias por dejar un comentario. Puedes preguntar lo que desees y en el menor tiempo posible te daremos una respuesta.
Para evitar comentarios spam y de publicidad no consentida hemos activado un período de forma indefinida en el que los comentarios estarán pendientes de moderación.
Mercado Calabajío se reserva el derecho de publicación de comentarios que contengan nombres de comercios, tiendas, publicidad o cualquier sospecha de indexación en los buscadores. .
También puedes mandarnos un correo a por la sección de 'Contactar' del blog y te contestaremos lo más rápido posible.
También puedes contestar cada post desde las plataformas de facebook o twitter accediendo desde los iconos superiores del blog.
Toda la información referente al correo electrónico y nombre y apellidos del comentarista, está amparada por la Política de Privacidad de Blogger, propiedad de Google INC.
Perdonad las molestias.