Fish and chips, la tradicional receta inglesa que os va a encantar

Teníamos ganas de hacer en casa los famosos fish & chips, sobre todo para que los probara Jorge que aún no ha ido por tierras inglesas. Muchos diréis que vaya tontería de receta, un pescado rebozado con patatas fritas y que además este plato sea uno de los máximos exponentes de la gastronomía inglesa. Pues no estamos de acuerdo, si os lo habéis parado a pensar, platos tan nuestro como el salmorejo, el pulpo a la gallega o la mismísima tortilla de patatas son muy conocidos fuera de España, y tampoco tienen mucha enjundia. No se trata de que un plato para ser delicioso tenga que ser creativo o llevar muchos ingredientes, se trata de que tenga algo especial que funcione y que guste generacionalmente.

Lo que sí que es verdad es que la comida inglesa más tradicional es poco variada y ha sido de siempre poco popular, de hecho, muchos han comparado desde siempre su gastronomía a la de un país mucho más pequeño. Pero si se profundiza en ella existen muchos platos interesantes como asados, estofados, caza, pasteles, verduras, pudding, postres, platos que se han dado a conocer mundialmente de la mano de chefs y cocineros muy conocidos, y por fin han puesto la gastronomía inglesa en el mapa.   

Y el fish and chips tampoco es un pescado frito sin más. La clave del éxito es la masa del rebozado, y que es muy similar a la de los bacalaos rebozados tan famosos por aquí en Madrid. Se trata de una especie de masa orly crujiente con una pieza de pescado (normalmente bacalao) en su interior, un bocado adictivo que gusta muchísimo. Y bueno, se los vimos hacer recientemente al cocinero mediático Thomas Straker, uno de los cocineros ingleses más de moda en las redes sociales, con una trayectoria contrastada en varios restaurantes de Londres, y con un restaurante propio llamado Straker's en pleno Nothing Hill. Y bueno, verle cocinar es una delicia, su desparpajo, su creatividad y su buena mano. Una maravilla. 

Y aunque el fish & chips se prepara como os hemos dicho con filetes de bacalao fresco, hay versiones con pescados similares como el abadejo, o la merluza. También existen versiones con pescados pequeños como el plegonero, pero eso no lo hemos visto. Mirad, venden en los supermercados bacalao congelado en filetes en su punto de sal que lo vemos ideal para preparar esta receta, no busquéis más. 

Dejar de dar a vuestros niños palitos de merluza industriales y optar por esta preparación, quizás sea el pescado de entrada ideal para los niños por su gustosidad. Un fish & chips para 4 personas, 400 g de filetes o porciones de bacalao, un sobre de impulsor Royal, harina (3/4 de harina de trigo y 1/4 de Maizena), una copa de cerveza normal (la que admita), pimienta negra, sal. Para acompañar lo típico es un puré de guisantes (mushy peas), pero nosotros hicimos la salsa tártara de Thomas, usamos un huevo, limón o vinagre, cebollino, cebolla, pepinillos, perejil, sal y pimienta. También lo acompañamos con patatas fritas con sal (y si se quiere añadir, unas gotas de vinagre). Podéis freír todo con aceite de oliva, sin duda, pero realmente este pescado se fríe con otros aceites vegetales como el de girasol. Tiempo de preparación unos 35 minutos.


Vamos a empezar a preparar la salsa tártara. Para ello, prepararemos una mayonesa normal con huevo, aceite de girasol, sal y limón o vinagre, y una vez hecha, le añadiremos los aromáticos, la cebolla y el pepinillo todo bien picado, con un extra de pimienta. La reservamos en la nevera. También podemos ir cortando las patatas (siempre agrias) y freírlas, o bien, prepararlas en la freidora de aire. Los ingleses, las sirven y le echan al final unas gotas de vinagre, nosotros no.


Mientras se hacen las patatas podemos ir haciendo el pescado. Para ello usaremos dos recipientes, uno con harina de trigo, sal y pimienta, para emborrizar el pescado, y otro con las dos harinas, el impulsor y una pizca de sal y la cerveza, y vamos a añadir poco a poco la misma hasta conseguir una papilla ligera. ¿Cómo de espesa? Lo suficiente para que la masa se agarre bien al tenedor al sumergirlo vertical. 

Una vez todo listo vamos secando el pescado con papel de cocina, enharinando el mismo y reservándolo. Luego pondremos el aceite a calentar, y cuando esté en su punto, se ve fácil añadiendo un poco pan y esperar a que dore, bajaremos el fuego a la mitad de potencia, y empezaremos la fritura. 


Mirad en la siguiente foto el espesor de la masa, el pescado sale cubierto. Pues así iremos metiendo las tajadas y las pondremos en el aceite, usaremos si tenemos unas pinzas para no dejar zonas sin masa con los dedos. Cuando doren los filetes por ambos lados, los depositaremos sobre papel de cocina. Veréis el aspecto tras la fritura ¡es fantástico!


Servimos con las patatas y al lado la salsa ¡ya veréis cómo crujen!


Carlos Dube.

1 comentario:

  1. Hola, Carlos: que tu hijo no haya probado el fish and chips, tiene un pase porque el chiquillo todavía no ha pisado la Gran Bretaña, pero nosotros que hemos ido tropecientas veces no tenemos perdón de Dios 🤣. Todo tiene sus motivos, por un lado no soy nada aficionada al bacalao, aunque el rebozado de Casa Revuelta sí que me gusta y, por el otro que teniendo habiendo en Londres restaurantes indios, thais, coreanos y chinos estupendos, así como algunos pubs muy simpáticos con comida autóctona no se me ocurriría tomarme los fish and chips grasientos que veía por allí.
    Como, desde hace poco, he decidido dejar de lado mi antipatía por el bacalao, después de la que tengo prevista al pil pil, creo que ésta será la receta con la que continúe mi exploración particular, tal cual la explicas porque prefiero la salsa tártara al puré de guisantes 🤣
    Un abrazo.

    ResponderEliminar

**** A T E N C I O N     S I    D E J A S    U N    C O M E N T A R I O ****

Muchas gracias por dejar un comentario. Puedes preguntar lo que desees y en el menor tiempo posible te daremos una respuesta.

Para evitar comentarios spam y de publicidad no consentida hemos activado un período de forma indefinida en el que los comentarios estarán pendientes de moderación.

Mercado Calabajío se reserva el derecho de publicación de comentarios que contengan nombres de comercios, tiendas, publicidad o cualquier sospecha de indexación en los buscadores. .

También puedes mandarnos un correo a por la sección de 'Contactar' del blog y te contestaremos lo más rápido posible.

También puedes contestar cada post desde las plataformas de facebook o twitter accediendo desde los iconos superiores del blog.

Toda la información referente al correo electrónico y nombre y apellidos del comentarista, está amparada por la Política de Privacidad de Blogger, propiedad de Google INC.



Perdonad las molestias.