Así mismo, podíamos encontrar en los supermercados fácilmente conservas vegetales de la zona, especias autóctonas como la ñora molida, azafrán valenciano, diversos aceites de oliva de la comarca (ya sólo los vemos en algunos restaurantes), o el característico vino ‘clarete’ local, con el que solíamos preparar aquella sepia sangochada de Torrevieja.
Es más, una cosa que siempre nos hemos preguntado es por qué se adquiría una carne de pollo tan excepcional, de hecho, hasta algún restaurante preparaba un pollo asado fabuloso que, aunque lo sigue sirviendo en su carta, ya no es para nada lo que era. Esto era algo que me trasladaba a mi más tierna infancia.
Únicamente en el ámbito de los dulces, La Mata conserva aún algunos productos de excelente calidad como su pan de 'La Mata', su mona, sus bizcochos o la empanada. Esto se lo debemos a una panadería y obrador llamado Miguel Hernández, que lleva abierto en el centro del pueblo desde principios de los años 70 y que sigue apostando por el buen hacer. No obstante, tenemos que decir a nuestro pesar que notamos algunos cambios en la receta y tamaño original de la toña, y aunque no ha desmejorado su bocado, creemos que ha perdido algo de calidad. En cambio, su pan, sigue siendo excelente.
Monas y bizcocho largo de M. Hernández
Por otro lado, destacar dos productos más, las patatas fritas de bolsa de M. Soria La Pilarica, que siguen siendo una de las patatas de bolsa con mejor sabor y calidad que conocemos. Y, por supuesto, la venta de almendra frita murciana, que por esta zona es excepcional y se vende a un precio aún muy bueno. La conseguimos en Guardamar, en La Mata y proviene la mayor parte de la parte de Orihuela, Santomera ambas muy limítrofes con Alicante. De verdad que si no fuera por estas pequeña joyas esto parecería un erial gastronómicamente hablando.
Y es que parece que hemos decidido entre todos que el 'efecto Mercadona' invada nuestras vidas. La gente no se complica y compra lo que conoce, y si necesita algo básico, como el pan, o la bebida, entonces sí acude a las tiendas de la costa. Lógicamente estas tiendas se han adaptado con los años a esta realidad y apuestan por rentabilizar la caída de clientes recurriendo a productos globales y mediocres los cuáles se pueden encontrar en cualquier otro lugar.
En cuanto a los restaurantes y bares, la situación es la misma o peor. Salvo algunas contadas excepciones, la mayor parte de la hostelería ofrece una propuesta basada en platos internacionales, o nacionales de un perfil muy bajo, es decir, todo en base a producto congelado, raciones tradicionales mal ejecutadas (frituras grasientas, arroces mal hechos, carnes y marisco y menús del día). Se acabaron los guiños a lo local, los detalles en la mesa, al 'fuera de carta', se acabó la sorpresa y el disfrute. Encima el plato es bastante más escaso y un ticket más caro.
Sin embargo, parece que a la gente todo esto le da lo mismo, y más al extranjero que sólo se plantea consumir kebab, buffets asiáticos, Mc Donalds o sus currys, y se está dibujando peligrosamente un paisaje gastronómico sin valores donde, además, 'echar de comer' es la norma principal, porque no os penséis que se hacen bien las cosas por el lado foráneo.
Parece que sólo unos pocos añoramos la idea de que un paraje de costa no tiene porque sólo ser playa, 'paella mixta' y gin tonics, nosotros pedimos algo más principalmente porque en su día existió.
Carlos Dube.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
**** A T E N C I O N S I D E J A S U N C O M E N T A R I O ****
Muchas gracias por dejar un comentario. Puedes preguntar lo que desees y en el menor tiempo posible te daremos una respuesta.
Para evitar comentarios spam y de publicidad no consentida hemos activado un período de forma indefinida en el que los comentarios estarán pendientes de moderación.
Mercado Calabajío se reserva el derecho de publicación de comentarios que contengan nombres de comercios, tiendas, publicidad o cualquier sospecha de indexación en los buscadores. .
También puedes mandarnos un correo a por la sección de 'Contactar' del blog y te contestaremos lo más rápido posible.
También puedes contestar cada post desde las plataformas de facebook o twitter accediendo desde los iconos superiores del blog.
Toda la información referente al correo electrónico y nombre y apellidos del comentarista, está amparada por la Política de Privacidad de Blogger, propiedad de Google INC.
Perdonad las molestias.