Ensaladilla de boniato con sardina ahumada

Ya os prometimos hace unas semanas con aquella selección de ensaladillas para este verano, que teníamos pendiente publicar una nueva ensaladilla que probamos recientemente en casa de unos amigos. La receta original es del libro Las Mejores Ensaladillas, del cocinero valenciano Chema Soler. Nuestros amigos la prepararon y nos encantó, y queríamos compartirla con todos vosotros. Para esta publicación nosotros la hemos hecho con mayonesa casera, pero estos chicos la hicieron con mayonesa comercial y quedó genial, pero ya sabéis que a veces la comercial y la casera resultan ser salsas muy diferentes. La ventaja principal de la mayonesa comercial es que estamos ante una salsa todo terreno preparada para aguantar unos días. En cambio, la mayonesa casera es mucho más delicada si ésta se hace con huevo. Acordaros que existe la opción de la lactonesa. En cambio, la mayonesa casera tiene un sabor único y sin duda, no tiene rival frente a las mayonesas de los lineales. Por último, destacar que el contra principal de las mayonesas comerciales es que entre marcas tienen sabores y matices diferentes, y elegir una y otra os cambiará el resultado.

Pues bien, os habréis dado cuenta que esta ensaladilla no lleva patata, y comentar que la receta original lleva boniato (carne blanca), pero nosotros tenemos muy complicado acceder a él, así que lo hemos sustituido por la batata clásica de interior anaranjado pero que aporta el mismo toque dulce que el boniato. También destaca el añadido de la sardina ahumada, que le da otro toque distintivo por el ahumado de la madera de haya y que, además, la mayonesa lo lleva como parte de su aceite. Por último, los espárragos blancos, que usamos en conserva, pero ya sean frescos como comerciales, son buenas opciones. Luego ya los ingredientes habituales de cualquier ensaladilla, zanahoria, huevo y bonito en conserva. Nada más. 

Por si no lo sabéis, las sardinas ahumadas se encuentran en muchos hipermercados, pero en Mercadona las tenéis en un envase pequeño, con la cantidad justa si sois pocos en casa. Vamos pues con estos ingredientes para esta ensaladilla de boniato y sardinas ahumadas (para 4 personas). Necesitamos 2 boniatos (o batatas), 2 zanahorias, 2-3 espárragos blancos, 2 huevos, 120 g de bonito del norte en conserva, sardinas ahumadas y sal. Para la mayonesa ahumada, 2 huevos, aceite de oliva virgen extra (o girasol), un poco del aceite de las sardinas, limón o vinagre de vino y sal. Tiempo de preparación 30 minutos.

Lo primero que haremos será cocer al vapor la batata y la zanahoria bien peladas hasta que estén tiernas. Si no tenéis vaporera, pues las cocéis en agua con sal aunque tendrán más agua.   

Mientras podemos ir preparando la mayonesa de la forma habitual, pero con el añadido del aceite de las sardinas. Refrigeramos. Si no vais a usar mayonesa casera, obviar este paso, aunque os recomendamos mezclar el aceite ahumado con la mayonesa que elijáis. 

Vamos a montar la ensaladilla. Secamos bien también los espárragos, y los picaremos en trozos. También picaremos los huevos cocidos y desmenuzaremos el bonito en aceite (que éste también esté bien escurrido). Mezclaremos todo con un extra de sal y listo. Insistimos, si habéis cocido las hortalizas en agua, poned a escurrir el conjunto unos 20 minutos sobre un escurridor, veréis que soltará un poco de agua. Una vez listo, añadiremos parte de la mayonesa y mezclaremos. 

Una vez mezclado, o chafado, como os guste, serviremos en un recipiente alargado (o amplio) y cubriremos de más mayonesa. Pondremos las sardinas en trozos por encima ¡y ya está! Recordad que si preparáis esta ensaladilla con mayonesa casera, conservarla en la nevera y desechar lo que sobre pasadas las 24-32 horas.


Carlos Dube.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

**** A T E N C I O N     S I    D E J A S    U N    C O M E N T A R I O ****

Muchas gracias por dejar un comentario. Puedes preguntar lo que desees y en el menor tiempo posible te daremos una respuesta.

Para evitar comentarios spam y de publicidad no consentida hemos activado un período de forma indefinida en el que los comentarios estarán pendientes de moderación.

Mercado Calabajío se reserva el derecho de publicación de comentarios que contengan nombres de comercios, tiendas, publicidad o cualquier sospecha de indexación en los buscadores. .

También puedes mandarnos un correo a por la sección de 'Contactar' del blog y te contestaremos lo más rápido posible.

También puedes contestar cada post desde las plataformas de facebook o twitter accediendo desde los iconos superiores del blog.

Toda la información referente al correo electrónico y nombre y apellidos del comentarista, está amparada por la Política de Privacidad de Blogger, propiedad de Google INC.



Perdonad las molestias.