Filetes en salsa con aceitunas (receta familiar paso a paso)

Si tuviéramos que pensar en 10 recetas 'no festivas' que se hayan puesto en mi casa hasta la saciedad, una de ellas sería sin duda los filetes con aceitunas. Ya por el año 2007 os mostramos en el blog esta receta de filetes con aceitunas en salsa, y casi 20 años después, la receta no ha sufrido cambio alguno, bueno, ni desde hace 40 años, que es cuando más o menos empezaría mi madre a prepararlos en casa. 

Y es verdad que durante estos años hemos probado con varios cortes de carne, y al final el ganador es sin duda la aguja de ternera bien limpia. A veces, lo hacemos con babilla, a veces con cadera, o a veces con tapilla, pero estos últimos nos parecen cortes más limpios de grasa pero quedan algo más secos. De hecho, esta vez lo hemos hecho con una extraordinaria babilla que nos dieron en la carnicería Carlos en El Carrascal en Leganés, carnicería que, si sois de la zona, os vamos a recomendar acudir encarecidamente. 

Y si os preguntáis ¿de dónde salió esta receta?, pues seguimos sin saberlo. Mi madre de algún lado tuvo que copiarla o alguien se lo diría, pero no sabemos deciros con exactitud. Comentar que se ven recetas similares en internet, pero no son exactamente lo mismo y no comentan nada al respecto, desde luego, es un plato súper sencillo de preparar y súper interesante para dejarlo preparado unos días antes y que, con unas patatas fritas, sea un plato de escándalo.

Vamos pues con la preparación de esta ternera en salsa con aceitunas, que el paso a paso no lo teníamos en el blog. Para 3 ó 4 personas, 750 g de filetes gruesos de aguja de ternera/babilla/tapilla, un sobre de aceitunas tipo Jolca, 1 vaso de vino blanco, agua, 4 dientes de ajo, aceite de oliva virgen extra, harina de trigo, pastilla de Avecrem (o una cucharadita de concentrado Bovril), pimienta y sal. Tiempo de preparación 1 hora y 15 minutos (en olla rápida 30 minutos).

Empecemos salando los filetes y enharinándolos bien. Estos, los freiremos en aceite de oliva muy caliente sólo para dorarlos. Una vez dorados los escurrimos bien depositándolos en una cazuela ancha, sin apilar. El aceite resultante lo dejaremos enfriar en la propia sartén y, cuando temple, decantaremos el mismo para rescatar el aceite limpio para freír los ajos. Este aceite es clave porque contiene todo el sabor de la carne. Una cosa, el aceite sucio lo desecharemos. 


Con el aceite limpio doraremos los ajos, y cuando estén, echaremos un vaso de vino blanco y dejaremos cocer un par de minutos. Echaremos esto sobre los filetes y cubriremos los mismos con agua, más un dedo. Le echaremos una pizca de sal, cosa que más adelante rectificaremos, y los pondremos a cocer con la cazuela tapada. Si los preparáis en olla rápida, desharemos antes de cerrar una cucharadita de Bovril con un poco del agua caliente del propio guiso y la echaremos. Si es en cazuela normal, puede ser más adelante.


Concretar que en mi familia han echado siempre una pastilla de Avecrem en vez de este concentrado de ternera, a nosotros nos gusta más con Bovril. ¿Cuánto tiempo cocerán los filetes? pues en olla rápida unos 15 minutos, y en olla normal iremos pinchándolos, pero más o menos como una hora si son filetes muy gruesos y 45 minutos si son normales. ¿Cuándo echaremos las aceitunas? pues en verdad cuando queráis, o bien al principio o bien cuando quede media hora. 


Justo al final probaremos de sal, ya que la aceituna sala un poco el guiso. Aquí ya listos.


Preparar una buena ración de patatas cubo y acompañar el plato con ellas.



Carlos Dube.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

**** A T E N C I O N     S I    D E J A S    U N    C O M E N T A R I O ****

Muchas gracias por dejar un comentario. Puedes preguntar lo que desees y en el menor tiempo posible te daremos una respuesta.

Para evitar comentarios spam y de publicidad no consentida hemos activado un período de forma indefinida en el que los comentarios estarán pendientes de moderación.

Mercado Calabajío se reserva el derecho de publicación de comentarios que contengan nombres de comercios, tiendas, publicidad o cualquier sospecha de indexación en los buscadores. .

También puedes mandarnos un correo a por la sección de 'Contactar' del blog y te contestaremos lo más rápido posible.

También puedes contestar cada post desde las plataformas de facebook o twitter accediendo desde los iconos superiores del blog.

Toda la información referente al correo electrónico y nombre y apellidos del comentarista, está amparada por la Política de Privacidad de Blogger, propiedad de Google INC.



Perdonad las molestias.