Aceitunas acevichadas, una forma original de aliño

Ya sabéis que todos los años recogemos, endulzamos y posteriormente nos comemos la aceitunas del pueblo de mi suegro en Retamal de Llerena (Badajoz). Curiosamente la cosecha record, con fotos que lo demuestren, fue anecdóticamente el año pasado cuando por en el resto de España la sequía hacía estragos. ¿Esto a qué fue debido? pues no lo sabemos muy bien, pero es posible que sea por tres razones, estar un poco resguardados, tener una buena hidratación, aunque reconocemos que nunca es constante, y por supuesto algo de suerte. Este año en cambio, no ha ocurrido lo mismo. Ha habido mucha aceituna por toda España pero en nuestro terrenito no ha habido apenas. Esto puede ser debido a que ha hecho mucho aire y granizo en el mes de julio, acordaros que aquel mes fue más fresco de lo habitual, y pudo echar al traste la aceituna del árbol más exterior.

El caso es que este año las cogimos a finales de octubre y mi suegro ya las está endulzando aquí en Madrid, en breve empezaremos a probar las primeras ¡qué ganas! Por lo pronto, estamos disfrutando en casa de aceituna aliñada comprada en el bar La Parada del pueblo de Zalamea (Badajoz). Una aceituna del año muy buena, sana y que además tiene un aliño o 'guiso' decente. Con ellas os vamos a mostrar la receta que hoy os traemos.

Pero si no tenéis aceitunas caseras, no importa, usad las que más os gusten. Os recomendamos rebuscar un poco entre la oferta del supermercado porque hay aceitunas decentes, pero no en todos los sitios. Buscad siempre unas que os gusten, carnosas, con sabor y que no sean aceitunas sin hueso o blandas. Por lo demás, es cuestión de preparar un aliño cítrico que por sus ingredientes recuerda a un ceviche. De verdad que está bestial.

Vamos pues con la receta, para unas aceitunas acevichadas para 2-3 personas, 250 g de aceitunas de calidad, 2 limas (con algo de ralladura), 1/2 cebolla roja, 1 poco de pimiento verde, un poco de tallo de cebolleta, 1/2 diente de ajo, 1 poco de pimiento verde, aceite de oliva virgen extra, 1-2 cayenas, sal y pimienta. Opcional, un poco de cilantro fresco.


Para empezar, majaremos en un mortero un poco de pimiento verde con las cayenas, el medio ajo y reservaremos. Rallaremos aparte una lima y exprimiremos esa lima y media más, lo añadiremos todo al majao y removeremos. Luego echaremos un par de cucharadas de aceite de oliva virgen extra, pimienta y sal y por supuesto lo probaremos.

Ahora lavaremos las aceitunas bajo el grifo para quitarle el sabor y los restos de especias del aliño original, en este caso llevaba ajo, pimiento, orégano y tomillo. Luego las colocaremos en un recipiente amplio y en este punto le echaremos el aliño, el tallo de la cebolleta cortada en trozos muy menudos, y la media lima guardada en rodajas finas. Por último, cortaremos en juliana la cebolla roja, y también la echaremos. Removeremos todo muy bien.

Poco más. Lo podéis preparar por la mañana y comer al mediodía o por la noche. Con las horas la aceituna y la cebolla cogen más gusto. 


Carlos Dube.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

**** A T E N C I O N     S I    D E J A S    U N    C O M E N T A R I O ****

Muchas gracias por dejar un comentario. Puedes preguntar lo que desees y en el menor tiempo posible te daremos una respuesta.

Para evitar comentarios spam y de publicidad no consentida hemos activado un período de forma indefinida en el que los comentarios estarán pendientes de moderación.

Mercado Calabajío se reserva el derecho de publicación de comentarios que contengan nombres de comercios, tiendas, publicidad o cualquier sospecha de indexación en los buscadores. .

También puedes mandarnos un correo a por la sección de 'Contactar' del blog y te contestaremos lo más rápido posible.

También puedes contestar cada post desde las plataformas de facebook o twitter accediendo desde los iconos superiores del blog.

Toda la información referente al correo electrónico y nombre y apellidos del comentarista, está amparada por la Política de Privacidad de Blogger, propiedad de Google INC.



Perdonad las molestias.