Gazpacho Caña Nature, y un mercado sin sorpresas

No sabemos si con esta sección de análisis de gazpachos comerciales tirar la toalla, o seguir en la búsqueda ingenua de intentar encontrar algo disruptivo. Mal vamos desde luego. Año tras año probamos nuevos gazpachos de diferentes marcas (y alguna de fórmula renovada) para traeros algo que sea diferente y siempre agua. No hay nada que rascar, sólo campañas de mensajes con gancho como gazpacho 'fresco', 'natural', 'sin pasteurizar', hecho con una variedad de tomate concreta o nuevas gamas bio, eco etc. Parece como si la investigación sobre la conservación de este producto se haya estancado. Y es que en todos estos años de búsqueda nos han parecido aceptables solamente un par de gazpachos, os remitimos la lista completa de gazpachos comerciales analizados pero claro, si ya no sabemos si recomendároslos, porque la foto del 2008 o 2012 es muy diferente ahora y lo que en aquella época eran innovador ya no lo es.

Pues hoy os traemos el análisis de un nuevo gazpacho, el gazpacho fresco Caña Nature, el cuál, nos lo encontramos en el lineal de bebidas refrigeradas del hipermercado Alcampo. Una nueva propuesta granadina de gazpacho refrigerado que pertenece al grupo La Caña (Motril) y que, al contrario que su guacamole, que ese sí nos gustó, no nos ha gustado tanto. Sobre el guacamole os tenemos que decir que si tenéis oportunidad de comprarlo lo probéis ya que nos agradó mucho, además, por si no lo sabéis, Granada y Málaga son los máximos exponentes del cultivo de aguacate en toda la península (no en cambio de España). 

¿Y qué problema tiene este gazpacho? pues el de todos, su sabor. Algo pasa con algún ingrediente de la preparación, incluso a veces hemos pensado que pueda ser el aceite, que desvirtúa el sabor del auténtico y genuino gazpacho casero resultando una bebida mediocre. Y no sólo lo decimos nosotros, nuestro hijo Jorge que le gusta mucho el gazpacho casero, sin decirle nada le damos a probar un gazpacho envasado y te dice 'Papá, sabe raro'. 



Lo que determina esa alteración del sabor lo desconocemos, tiene pinta que el tomate se degrade o se oxide de tal forma que hace que la bebida sea más parecida a un zumo de tomate comercial que a un gazpacho. Quizás haya que probar con otras proporciones de ingredientes, o algunos añadidos discretos también naturales que pudieran neutralizar ese sabor, pero caray, con lo fácil que es preparar un gazpacho en casa, no dan ganas de invertir en estos refrigerados. Y es que hablando de pasta, los precios a los que está llegando este tipo de productos es también alto, éste nos costó 3,40€ el litro, pues con ese dinero podrías hacer un gazpacho en casa más abundante y natural, sobre todo si nos movemos en el rango del 4% de aceite de oliva que utilizan, y esa buena cantidad de agua que echan (segundo ingrediente de la lista de ingredientes). Pero es más, con ese precio hay muchísima competencia en los lineales, competencia más barata y con un sabor similar. 


El color y textura nos gusta, y el punto de sazón también, pero ya. Probadlo a ver qué os parece, seguimos pensando que estos gazpachos son una compra inteligente si vais a un sitio donde es imposible prepararlo, o bien, lo queréis tomar fuera de casa en una excursión etc, pero por norma, no os vamos a recomendar nunca comprar este tipo de productos. Vamos a insistir en que sopeséis el hecho de hacer gazpacho en casa porque es muy fácil, se puede hacer con una simple batidora de mano y queda de lujo.  

Carlos Dube.

2 comentarios:

  1. Buenos días, Carlos: coincido contigo en que con lo fácil que resulta hacer un gazpacho ¿Para qué comprarlo industrial? No obstante, dicho esto, considero encomiable tu labor de investigación en busca de un gazpacho comercial digno. Habrá gente a la que le venga bien en caso de apuro.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Jorge sí que sabe, no hay nada como un gazpacho casero. Un abrazo para Jorge.

    ResponderEliminar

**** A T E N C I O N     S I    D E J A S    U N    C O M E N T A R I O ****

Muchas gracias por dejar un comentario. Puedes preguntar lo que desees y en el menor tiempo posible te daremos una respuesta.

Para evitar comentarios spam y de publicidad no consentida hemos activado un período de forma indefinida en el que los comentarios estarán pendientes de moderación.

Mercado Calabajío se reserva el derecho de publicación de comentarios que contengan nombres de comercios, tiendas, publicidad o cualquier sospecha de indexación en los buscadores. .

También puedes mandarnos un correo a por la sección de 'Contactar' del blog y te contestaremos lo más rápido posible.

También puedes contestar cada post desde las plataformas de facebook o twitter accediendo desde los iconos superiores del blog.

Toda la información referente al correo electrónico y nombre y apellidos del comentarista, está amparada por la Política de Privacidad de Blogger, propiedad de Google INC.



Perdonad las molestias.