La airfryer que necesitábamos

Por fin os contamos qué freidora de aire (airfryer) nos compramos hace un par de meses. Perdonad que os estemos publicando varios artículos sobre recetas y asuntos referentes a la freidora, pero es que, aprovechando las vacaciones, os estamos publicando cosas pendientes sobre el mismo. Pues bien, tras darle muchas vueltas, demasiadas, y tener que esperar a que repusieran el modelo, ya que estuvieron más de un mes sin stock, adquirimos por fin la freidora de aire Cecofry Dual 9000 de la marca Cecotec. 


Se trata de una freidora de 9 litros de capacidad con la particularidad de poder dividir la cubeta en dos partes de 4,5 litros, esto nos brindaba toda la versatilidad y eficiencia que buscábamos ya que podíamos cocinar con mucho espacio, o bien, cocinar muy poca cantidad usando un espacio más pequeño, y por tanto, ahorrando energía. Ya sabéis por otros post, que desde hace un tiempo notábamos que el mayor problema que teníamos con la antigua freidora de aire es que se nos quedaba pequeña para muchas preparaciones, además, si queríamos cocinar dos preparaciones a la vez, como unas simples patatas y una carne o pescado, teníamos que hacer, o bien dos tandas, quedándose fría la primera de ellas, o bien había que optar por hacer una cosa en la freidora y la otra en una sartén aparte, dejándote digamos que una sensación un tanto agridulce. 

Y es que ya os dijimos la importancia del tamaño de la cubeta, una freidora de aire estándar de 5,5 litros no es en verdad para 3-4 personas como anuncian en la publicidad, para nada, la cubeta te da para una ración grande para 1 o 2 comensales. En cambio, esta freidora que hemos adquirido, que casi duplica en tamaño al modelo convencional, y que en verdad anuncian para 6-8 personas, sí que da una ración para 3 o 4 personas, y no os creáis que ocupa mucho más que el modelo estándar de 5,5 litros. Lo que han hecho es hacerla algo más ancha, pasamos de 30 cm a 36 cm, muy poco. Y hacerla menos alta.  

Y os tenemos que reconocer que antes de adquirir este modelo de freidora, estuvimos tentados a comprar la famosa Cosori Dual Blaze de doble resistencia, de hecho, la llegamos a comprar. La verdad es que muchas cosas nos empujaron a hacerlo, la opinión de algunos amigos, la marca, la comunidad de recetas, la popularidad y un largo etc, pero al final, el tamaño de su cubeta fue para nosotros su talón de Aquiles. No notamos un cambio relevante con el anterior modelo y por mucha tecnología que trajera, finalmente la devolvimos. De hecho, la diferencia de casi un litro con respecto al estándar de 5,5, era realmente por el uso de rejilla en vez de cesta, y no lo vemos tan interesante. Es verdad que la doble resistencia del aparato es la gran apuesta de la marca, pero ya hemos visto y leído mucho sobre ella y no parece que aún sea algo realmente disruptivo.

Pues bien, transcurrido un tiempo desde que tenemos esta freidora os tenemos que decir que estamos muy contentos. Para el que esté interesado en saber si esta freidora le encaja, os vamos a contar las ventajas y desventajas de la misma, porque tiene algunos contras que hay que conocer. Y sí, Cecotec tiene mala fama por su servicio técnico y atención al cliente, que si no responden, que si no hay un buen soporte técnico. No os podemos decir lo contrario porque aún no hemos tenido que hacer uso de su servicio, lo que sí que tenéis que tener claro es que lo que nos vaya pasando os los iremos contando. Igual en un tiempo os tenemos que dejar de recomendar su compra.

PROS DE LA CECOFRY DUAL 9000

- Tiene un tamaño capaz para muchas preparaciones que requieren hacerse de forma espaciada, por ejemplo, una ración grande de patatas (sin amontonar), un costillar, un par de pollos pequeños, media cola de merluza, un solomillo de cerdo entero, un cachopo etc. Además, si se quitan las rejillas inferiores, podría caber hasta un pyrex o molde rectangular grande (30 x 20) para un bizcocho grande.

- Es silenciosa, la verdad es que en este sentido estamos muy contentos, y no digamos si solo usamos una de las dos cubetas, los decibelios son apenas inapreciables.

- Es muy rápida y la opción de precalentamiento es realmente innecesaria para la gran mayoría de recetas.

- Buena calidad de la cubeta y las rejillas, además, el sistema de apertura y cierre es firme y preciso. Teníamos además dudas con el separador o accesorio divisorio entre cubetas, y la verdad es que es bastante estable. Se introduce bien y realmente aísla. De hecho, si usamos solo una cubeta, la otra rejilla permanece templada.

- La posibilidad de poder usar solo una cubeta para una cantidad pequeña. En este uso consume picos de un máximo de 1450W, que es un consumo realmente bajo para hornear un alimento, y además, lo hace en los mismos tiempos que si usáramos la freidora a máxima potencia. Es cuestión de menos espacio y menos necesidad de potencia.

- La posibilidad de terminar a la vez ambos platos. Esto es un acierto ya que la máquina tiene una opción de sincronización que, aunque cocinemos cosas diferentes con temperaturas y tiempos diferentes, podemos terminar a la vez.

- El precio es muy tentador para un modelo dual, este modelo vale normalmente 149€, aunque lo hemos visto en los Amazon Prime Days a 113€. Quizás sea la opción más barata en modelos duales con pared divisoria opcional. 

CONTRAS 

- En el uso completo, y a 200º, alcanza picos de 2850W, que es la máxima potencia que tiene el aparato. Es verdad que es un consumo elevado similar al de un horno convencional, y desde el principio, os habíamos dicho que era una mala idea comprar algo así teniendo ya un horno. Pero como nos dijeron en una red social, en verdad, ese pico de consumo cae estrepitosamente al poco tiempo porque la cubeta es mucho más pequeña que un horno convencional y necesita menos energía durante el cocinado. Por tanto, aunque hay picos grandes de consumo, el consumo total es mucho menor.  

- Expulsa algo más de calor al tener dos salidas traseras de aire. Son dos máquinas en una. Tened en cuenta este detalle ya que todas las freidoras de aire expulsan calor en la cocina, pero cuanto mayor sea, más calor echará. Nosotros estamos encantados porque en verano la hemos sacado a una terraza tendedero que tenemos.

- La cesta y rejillas no se pueden usar en el lavavajillas, lo dice expresamente el folleto de instrucciones.  

- El menú de la pantalla táctil es sencillo e intuitivo, pero incómodo de presionar. Se trata de una respuesta táctil a veces imprecisa, esto sin duda es algo a mejorar. 

- No vemos que se vendan recambios de las rejillas ni de la cesta en caso de sufrir algún daño o deterioro. Seguramente se hará mediante algún correo al SAT.

- Con respecto a la conectividad, la máquina no trae nada. No es algo que nosotros echemos de menos, pero es cierto que este detalle es importante para mucha gente. Además, viene un código QR en el frontal para descargarte la app de Cecotec y ojear recetas, y no hemos sido capaces de sincronizar con la máquina, ni con los recetarios. Y con respecto a la comunidad de recetas de esta marca, sólo existe algo en su web y en algunas redes sociales, algo que consideramos precario.

Por último, comentaros que en este pasado mes, ha salido un nuevo modelo dual de Cecotec con puerta de vidrio transparente para que desde fuera se vea el interior. Es un modelo algo menos potente que éste, pero a eso no lo vemos un gran problema. Eso sí, algunos ya han empezado a comentar que desprende aún más calor por la ventana y que la botonera no se ve bien. No obstante, es un modelo interesante y deberíais de echarle un vistazo.

Carlos Dube.

3 comentarios:

  1. Tengo curiosidad por saber cómo os va con esta airfryer. La compré en octubre del 2023 y he tenido que tirar de garantía de CECOTEC porque la cubeta no detecta el cierre. Empezó dando problemas con eso, había que empujarle con ganas para que detectase que estaba cerrada y finalmente ya es casi imposible que arranque. Además, la estructura por dentro de la máquina (no de la cubeta) está como agrietada. Da la sensación de que el plástico no aguanta bien el calor y se ha ido estropeando por dentro. También el separador de los cestillos está deteriorado (la goma está rota) y no hemos comprado sustituto porque el oficial cuesta 20€ (es una placa metálica de 10x18 cm, cuesta un 20% de lo que cuesta la máquina nueva).
    Como la compramos online en la tienda virtual del fabricante, hemos seguido el procedimiento y ahora mismo la tienen en reparación, no sabemos lo que tardarán (llevamos ya una semana sin el cacharro y se echa de menos).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Isaac, ¡qué alegría leerte! Pues vaya faena. Pues lo peor de Cecotec dicen que es el Servicio Técnico, espero que nos cuentes porque eso es clave. Nosotros por ahora vamos tirando, no tenemos nada roto, simplemente desgastado. La capa antiadherente de las rejillas está desapareciendo, y como tú comentas, el precio del reemplazo es elevado para lo que son. Hace unos meses costaban 12€ pero de repente subieron a 20€, para que asi te compres una nueva claro. Con respecto al separador, tengo rota la goma desde el comienzo porque lo metí al revés sin querer, y la levanté. Pero ajustándola vamos tirando. Por lo demás ningún problema, la verdad. Lo que sí que hecho de menos de esta airfryer son funciones de horno sin ventilación,(bake) como la que trae Cosori o Ninja. Y la doble resistencia, aunque creo que Cecotec ha sacado algo por ahí. No sé, para la siguiente. Mira, esta semana igual hablo de la freidora casi dos años después.
      Un placer leerte y espero que nos cuentes qué te han dicho y hecho.
      Un saludo.

      Eliminar
    2. Pues como lo prometido es deuda, actualizo el estado. Lo primero decir que la airfryer la compré online directamente a CECOTEC, ellos tienen un portal llamado CECOCARE donde accedes a los productos, pero también puedes registrar productos que hayas comprado en otros sitios:
      https://support.storececotec.com/
      Total, rellené el formulario, te recogen en casa el dispositivo por mensajería (MRW) y ellos lo reparan. Lo envié con todo menos con el separador (por si me decían que el problema era que estaba el separador gastado y con la esperanza de que a lo mejor me enviaban un nuevo :-P).
      A los pocos días me llegó correo de que estaba en reparación.
      Finalmente, me dicen que me han cambiado el cestillo completo. Efectivamente, el cestillo mío parece que se había deformado por la temperatura (¿?) y además tiene unas pestañas en la parte superior que parece que accionan el sensor de cierre. Estas pestañas estaban desgastadas.
      He recibido el producto reparado y funciona perfectamente, además se nota que ahora cierra mucho más suave.
      La experiencia con el servicio técnico muy buena, quizás me hubiera gustado más celeridad pero ha sido algo más de una semana sin el cacharro (se echa de menos) así que no nos vamos a quejar.

      Yo trabajo en informática y cuando amigos me piden consejo para comprar un portátil o similar, siempre les digo que lo importante de la marca es que responda en caso de garantía o necesidad de reparar.

      Respecto a lo que dices, es verdad que han subido el precio de los recambios una barbaridad.

      También he visto las nuevas que han sacado de doble resistencia, tienen buena pinta, a ver si Cecotec se saca de la manga para los cocinillas un plan renove, mientras tanto pienso estrujar esta hasta donde llegue.

      Eliminar

**** A T E N C I O N     S I    D E J A S    U N    C O M E N T A R I O ****

Muchas gracias por dejar un comentario. Puedes preguntar lo que desees y en el menor tiempo posible te daremos una respuesta.

Para evitar comentarios spam y de publicidad no consentida hemos activado un período de forma indefinida en el que los comentarios estarán pendientes de moderación.

Mercado Calabajío se reserva el derecho de publicación de comentarios que contengan nombres de comercios, tiendas, publicidad o cualquier sospecha de indexación en los buscadores. .

También puedes mandarnos un correo a por la sección de 'Contactar' del blog y te contestaremos lo más rápido posible.

También puedes contestar cada post desde las plataformas de facebook o twitter accediendo desde los iconos superiores del blog.

Toda la información referente al correo electrónico y nombre y apellidos del comentarista, está amparada por la Política de Privacidad de Blogger, propiedad de Google INC.



Perdonad las molestias.