Patatas crujientes a la sartén Hacendado, nos han sorprendido
El ejemplo es Ibersnacks, la empresa que comercializa estas patatas. Esta empresa se creó en el 2008 en Medina del Campo (Valladolid) y era propiedad de Grefusa. Allí se fabricaba para la propia marca y para los supermercados Mercadona, luego, tras un traspaso entre Grefusa y un empresario, pasó a producir solo para Mercadona elevando la inversión, la calidad y la plantilla. Las patatas son sin duda una marca de distribuidor ('Hacendado') pero la empresa que fabricaba estos snacks antes no lo hacía al 100%, ahora sí, incluso con mejor calidad, y hasta tiene web propia.
Luego está el caso de las empresas que comercializan en 'A' y en 'marca de distribuidor' vendiendo el mismo producto, por ejemplo empresas de agua mineral o leche. Y luego las marcas blancas, cuyo nombre se usa popularmente para denominar a todas las marcas de supermercado, pero que en verdad no es así. Son marcas más económicas que las de distribuidor y que no tienen apenas etiquetado. Esto es una práctica que está desapareciendo aunque todavía se pueden ver, un ejemplo lo tenéis con Alcampo y su marca blanca del pulgar ajena o independiente de su marca de distribuidor de Auchan.
Bueno, hace un par de semanas os preguntábamos qué productos de Mercadona soléis comprar y os dejamos caer nuestros diez favoritos, también os adelantábamos que en breve os hablaríamos de algunos que nos empezaban a gustar. Pues bien, nosotros no somos grandes consumidores de los snacks de Mercadona, a excepción de algunas compras esporádicas de sus patatas fritas extracrujientes que casualmente son de la misma casa, pero cuando nos recomendaron estas patatas fritas en sartén que venden en bolsa de papel, fuimos a comprarlas. Tras probarlas creo que vamos a tener que ir a comprarlas más veces porque son excelentes.
Si os fijáis en los ingredientes, nada que envidiar a otras marcas muy conocidas dentro y fuera del país, sino todo lo contrario. Encima en su web algo explican sin dar mucho detalle, que son patatas nacionales de la variedad agria, lady amarilla, hermes y crisper, cuya procedencia es la mayor parte de Castilla y León. Y el uso de aceite de oliva y girasol, con sus mezclas especiales. Todos también nacionales.
De los ingredientes y proporciones nada destacable.
Piezas pequeñas, amarillas y crujientes, de muy buen sabor y en un punto de aceite y sal excelente. 1,50€ los 300 g. Además vienen repartidas en 2 bolsas individuales, para darles un uso mucho mejor. De verdad, ¿alguien da algo así por este dinero? No se nos ocurre.
Os animamos a probarlas, no os vais a arrepentir.
Salud.
Related Posts:
9 comentarios:
**** A T E N C I O N S I D E J A S U N C O M E N T A R I O ****
Muchas gracias por dejar un comentario. Puedes preguntar lo que desees y en el menor tiempo posible te daremos una respuesta.
Para evitar comentarios spam y de publicidad no consentida hemos activado un período de forma indefinida en el que los comentarios estarán pendientes de moderación.
Mercado Calabajío se reserva el derecho de publicación de comentarios que contengan nombres de comercios, tiendas, publicidad o cualquier sospecha de indexación en los buscadores. .
También puedes mandarnos un correo a por la sección de 'Contactar' del blog y te contestaremos lo más rápido posible.
También puedes contestar cada post desde las plataformas de facebook o twitter accediendo desde los iconos superiores del blog.
Toda la información referente al correo electrónico y nombre y apellidos del comentarista, está amparada por la Política de Privacidad de Blogger, propiedad de Google INC.
Perdonad las molestias.
Hola. Me ha sorprendido comprobar que en casa también nos hemos cambiado a estas patatas fritas, "papas" en Valencia porque no tienen nada que ver con las otras de mercadona y mucho menos, con las de una marca famosa.
ResponderEliminarSu sabor es prácticamente igual a las que yo recuerdo de pequeña y que vendían en el mercado a granel.
Gracias por compartir y defender los productos nacionales.
Saludos.
Son geniales, y el precio de derribo.
Eliminar¿Por qué tiene trazas de leche?
ResponderEliminarEs una buena pregunta, es debido a que en la fábrica trabajarán con las mismas máquinas o próximas con algún snack o similar con derivados lácteos, por ejemplo purés de patatas deshidratados. Lo avisan por la contaminación cruzada, posibles alergias o intolerancias a la lactosa.
EliminarPero eso sería “puede contener trazas de leche”. En este confirma que si la semana tiene.
EliminarSí, tendrá. Supongo que alertaran más de la cuenta para curarse en salud. La patata no tiene ningún recuerdo lácteo, se entiende. Ni tiene más proteínas que otras :)
EliminarLas probaré, las probaré...
ResponderEliminarGracias por tus recomendaciones!
De nada, lo mismo le dijimos a quién nos lo chivó
EliminarMuy ricas también las Patatas fritas Al Perol de ALDI. También vienen así en bolsa de papel.
ResponderEliminar