Thüringer Rostbratwurst, la salchicha bratwurst con más de 600 años de historia
Las bratwurst comprenden varios tipos de salchichas elaboradas con carnes y tocino embutidas en tripa natural, con un añadido secreto de especias, aunque muchas suelen llevar alcaravea y mejorana, y tienen diversas presentaciones con nombres diferentes según las procedencias. Pero todas ellas tienen algo en común, se sirven a la brasa. Si no fuera así se les llamaría brühwurst e irían cocidas en agua para disfrutarlas en guisos o tal cuál. El primer apunte que existe de las bratwurst es en Alemania y nos tenemos que remontar al año 1313, en la región de Turingia. El nombre procede del tipo de carne picada con la que se embuten, llamada brät, y es en esta zona donde la bratwust se convierte en casi una religión hasta nuestros días. Las bratwust se pueden llamar Rostbratwurst, Roster, Grillwurst o Griller dependiendo principalmente de su procedencia pero, aunque se puedan organizar por su origen, cada casa o carnicera mantiene su esencia y secreto, por tanto, dentro de cada tipo, hay sabores diferentes.
Las Thüringer Rostbratwurst se citan por primera vez en un manuscrito en mayo de 1404 por una cuenta de un carnicero a un convento de monjas. Esta salchicha tiene denominación de origen regulada desde el 6 de enero de 2004 y al parecer la normativa dice que tiene que medir entre 15 y 20 cm, estar embutida en un intestino natural, bien sea crudo o hervido, y con una cantidad muy determinada de condimentos y proporciones de carne según el tipo. No se sabe a ciencia cierta si es la salchicha más antigua de Alemania pero está a la par de la Nürnberger Rostbratwurst de la región de Franconia.
Aquí la véis las salchichas en su paquete, su precio 4,80€, junto a una bolsa de la famosa col fermentada típica de allí llamada chucrut, muy decente por cierto esta con tocino, aunque también la hay con pasas. Todo libre de gluten.
Aquí los sellos de denominación.
Y su composición.
Aquí el chucrut y sus ingredientes, para los más curiosos.
Sacadas del envase y atemperadas 1 hora.
Las pusimos a dorar a la plancha.
Calentamos el chucrut en un cazo durante unos minutos, no hay que añadirle nada.
El dorado es recomendable que sea suave y paulatino, se queman facilmente quedando por dentro sin calentar.
Aquí listas, podríamos comerlas más doradas, pero así nos vale.
Las servimos con las mostazas que teníamos por casa, una francesa en grano (no nos pegó mucho) y otra al estragón.
Salud.
Related Posts:
4 comentarios:
**** A T E N C I O N S I D E J A S U N C O M E N T A R I O ****
Muchas gracias por dejar un comentario. Puedes preguntar lo que desees y en el menor tiempo posible te daremos una respuesta.
Para evitar comentarios spam y de publicidad no consentida hemos activado un período de forma indefinida en el que los comentarios estarán pendientes de moderación.
Mercado Calabajío se reserva el derecho de publicación de comentarios que contengan nombres de comercios, tiendas, publicidad o cualquier sospecha de indexación en los buscadores. .
También puedes mandarnos un correo a por la sección de 'Contactar' del blog y te contestaremos lo más rápido posible.
También puedes contestar cada post desde las plataformas de facebook o twitter accediendo desde los iconos superiores del blog.
Toda la información referente al correo electrónico y nombre y apellidos del comentarista, está amparada por la Política de Privacidad de Blogger, propiedad de Google INC.
Perdonad las molestias.
Viviendo en Alemania pero en el Norte, hoy hace 20 años, y me entero por vosotros de la historia de esta salsicha. Gracias.
ResponderEliminarP.d. no soy muy salsichera yo que se diga.
Escuché hace tiempo que los alemanes consideran de mala educación comerse la salchicha bratwurst sin quitarle la piel. Alguien lo puede confirmar?
ResponderEliminarNo sé si mala educación, pero si no me equivoco, son las Weisswurst . Son blancas también, y se escaldan en agua.
EliminarHola Carlos
ResponderEliminarYo no soy muy de salchichas, pero tienen buena pinta, y con el chucrut de acompañamiento alguna me la comía encantada.
Precisamente este viernes viajo a Alemania, a Frankfur en concreto, y a pesar de que como te digo no me gustan mucho, es posible que alguna termine comiendo, acompañada de alguna cervecita, jeje...
Un besazo