La primera receta que os vamos a mostrar es una tarta de manzana que vimos hace años en Cuinant, que a su vez venía del que por aquel entonces era el 'Foro de Cocina', con mayúsculas, llamado Mundorecetas, y que fue la sucesión del del extinto de karlosnet que ya sabéis que fue uno de los foros de más éxito por aquí por España y de los que yo personalmente seguía eufóricamente.
Pues volviendo a la tarta, su nombre original era Pastel de la Reina de las Manzanas y fue al parecer todo un éxito por aquel entonces, nosotros, como os hemos dicho, lo conocemos por María Dolores, pero hemos entendido la razón de su éxito, es una tarta de manzanas muy sencilla que sabe exquisitamente a manzana. Es el mejor comienzo para tener una receta de tarta de manzanas en el blog.
Ingredientes para 8 raciones, 75 g de harina de trigo, 85 g de azúcar blanca, 10 g de impulsor Royal, 1 pellizco de sal, 5 ml de extracto de vainilla (1 cucharada), 2 huevos grandes, 2 cucharadas de aceite de oliva, 85 g de leche, 3 manzanas Reineta (aprox. 350-400 g). Para la cobertura 85 g de azúcar, 55 g de mantequilla y 1 huevo. Tiempo de preparación 1 hora.
En un recipiente mezclaremos los ingredientes secos es decir, la harina, la levadura, la sal y el azúcar.
En otro recipiente, mezclamos los ingredientes líquidos, los huevos, el aceite , la leche y el extracto de vainilla. Utilizamos la batidora de brazo porque no se trata de montar la mezcla, pero podéis usar también unas varillas.
Una vez batido, incorporamos la mezcla seca .
Y batimos de nuevo hasta que se hayan integrado. Reservamos.
Pelamos las manzanas y las cortamos en láminas finas.
Las vamos echando a la mezcla según las vayamos cortando para que no se oxiden, intentando que queden bien cubiertas.
Las colocamos en un molde de 22 cm engrasado con mantequilla, y lo introducimos al horno a 200º y una media hora hasta que doren.
Derretimos mientras la mantequilla en el microondas.
Y lo batimos aparte junto al huevo y azúcar.
Listo.
Lista.
Aquí ya atemperada.
Muy apetecible, es como una tortilla dulce de manzana. Os vamos a recomendar no meterla en la nevera, se pierden matices.
Salud y feliz semana.
¡Espectacular!!! con lo que me gustan las tartas de manzana, no he hecho una versión así. ¡apuntada queda!
ResponderEliminarUn beso
Adoro las tartas de manzana, esta se ve espectacular
ResponderEliminarDios mio Carlos que recetón! La acabo de hacer y he triunfado! Gracias :)
ResponderEliminarLa hice ayer:buenisima!!!
ResponderEliminarMuy buena idea la cobertura yo remataba con mermelada una que hacía anteriormente,ahora me paso a vuestra receta
Gracias! Vuestras recetas son infalibles. La que mas repito es el pastel de merluza, siempre triunfa
Besos
Buenísima idea la cobertura, tomo nota. ¡Gracias!
ResponderEliminarLa mejor tarta de manzana, el nombre de "reina" está totalmente merecido. Llevo años haciéndola y siempre triunfa.
ResponderEliminar