Bocados de calabacín al horno con queso y bacon. Receta para niños
Dicen que la mayor parte de los niños rechazan las verduras de forma natural por algún tipo de mecanismo de defensa involuntario que evita que les pueda hacer daño, y nos lo creemos, porque es curioso que esto lo rechace frontalmente. No le pasa a todos los niños, cierto, pero a la mayor parte sí. Nosotros también de pequeños rechazábamos la verdura o la ensalada, y ahora nos chifla. Algo similar nos pasaba con las legumbres. Pero vamos, sin que esto nos obsesione, vemos importante para su desarrollo la ingesta de legumbres y verduras, pero en nuestro caso más, ya que Jorge necesita comer alimentos ricos en fibra.
Esta idea que hoy os traemos que a priori puede gustar, por su familiaridad con la pizza, a eso no le hace ascos, pero no le gustó nada ¡había que intentarlo! Él además es bastante vago masticando, se cansa rápido, y aquí el calabacín estaba crujiente. Pero vamos, si no es vuestro caso creemos que este bocado será un éxito con los vuestros, a nosotros desde luego nos encantó
La idea está tomada de Georgia del blog americano The Comfort of Cooking. Se trata de unos zucchini pizza bites que son una idea simple pero efectiva, aunque ella utiliza algún que algunos ingredientes diferentes en su cobertura. Nosotros utilizamos los ingredientes que nunca fallan en una pizza, el bacon, la cebolla, el tomate y el queso, aunque le iría muy bien el champiñón o el pepperoni.
Vamos pues con la preparación. Para 2 adultos y 1 niño, 2 calabacines medianos, 1/4 de cebolleta o cebolla dulce, 75 g de bacon ahumado. un queso fundente tipo mozzarella o havarti, queso parmesano, orégano en especia, unos 80 g de salsa de tomate casera, pimienta, aceite de oliva virgen extra y sal. Opcional pimienta.
Tan sencillo como cortar en rodajas los calabacines lavados previamente, descartando las rodajas de los extremos que son más pequeñas. Esto es por guardar una homogeneidad, pero como veáis.
Las marcamos a fuego vivo en una plancha con un poco de aceite de oliva y algo de sal.
No las dejéis mucho que se ablandan y una vez horneadas no se podrían coger para llevárselas uno a la boca.
Aquí listas, veréis que al rato sueltan algo de jugo pero no pasa nada.
A continuación, y en la misma plancha, marcamos el bacon ya que en el horno no se va a hacer del todo.
Y lo colocamos sobre papel de cocina para que se enfríe y así absorba la grasa sobrante.
Las rodajas de calabacín las colocamos en varias filas sobre una bandeja de horno forrada con papel de horno.
Les ponemos un poco de salsa de tomate, a nosotros nos gusta que tengan bastante cantidad.
El queso havarti, el cuál lo teníamos en lonchas, lo colocamos sobre el tomate.
Una vez frío el bacon lo troceamos, y la cebolla la picamos en brunoise.
Primero colocamos la cebolla sobre el queso, y si queréis no en todos por si no le gusta a los niños. Si os preguntáis por qué nos gusta la cebolla cruda en la pizza, es porque le da un toque fresco al bocado graso de la mezcla de quesos.
Y el queso parmesano lo rallamos.
Lo repartimos.
Y ahora el bacon, coronando el bocado.
Y un toque de pimienta aunque esto es opcional.
Aquí listos.
Calentamos el horno a 220º, y una vez que lleguemos a esa temperatura, cortamos el calor y ponemos solo grill al máximo durante 5 minutos. Metemos la bandeja y dejamos que el queso funda entre 5-7 minutos. No más. No queremos costras de queso ni que se haga mucho más el calabacín, pero sí que todo esté caliente.
Eso sí, al ser quesos fundentes no quedan duros. ¿Cómo es el bocado? pues muy jugoso, crujiente en la base, y sabroso por arriba.
Sinceramente, probad a ver si les gusta, es muy probable que triunféis.
Salud.
Related Posts:
6 comentarios:
**** A T E N C I O N S I D E J A S U N C O M E N T A R I O ****
Muchas gracias por dejar un comentario. Puedes preguntar lo que desees y en el menor tiempo posible te daremos una respuesta.
Para evitar comentarios spam y de publicidad no consentida hemos activado un período de forma indefinida en el que los comentarios estarán pendientes de moderación.
Mercado Calabajío se reserva el derecho de publicación de comentarios que contengan nombres de comercios, tiendas, publicidad o cualquier sospecha de indexación en los buscadores. .
También puedes mandarnos un correo a por la sección de 'Contactar' del blog y te contestaremos lo más rápido posible.
También puedes contestar cada post desde las plataformas de facebook o twitter accediendo desde los iconos superiores del blog.
Toda la información referente al correo electrónico y nombre y apellidos del comentarista, está amparada por la Política de Privacidad de Blogger, propiedad de Google INC.
Perdonad las molestias.
Riquísimo. Una guarnición estupenda y muy fácil para comer verdura. Me la apunto. Muchísimas gracias
ResponderEliminarMe encanta porque yo los hago en casa a menudo! Bueno, si son para mí, son bacon, pero la idea es la misma :) Saqué una receta parecida en Vitónica hace tiempo, son geniales para peques pero también para que los mayores tomen un picoteo más sano ;)
ResponderEliminarUn abrazo
En esta misma línea, yo tengo preparado para publicar las " berenpizzas". Pensé que engañaría al personal pero no, se comieron la parte "rica" y dejaron la berenjena....
ResponderEliminarBueno, tendremos que darles tiempo para que aprecien las verduras como se merecen.
Buen finde.
Hola Carlos, me parece genial para niños y adultos, estupenda
ResponderEliminarYo era de las que decía que "la hierba para los burros" y hoy en día hay muy pocas verduras que no coma. Estos bocaditos me los hubiera comido seguro.
ResponderEliminarUn abrazo, Begoña
Hola Carlos
ResponderEliminarQué rica esta receta!!! Aunque es ideal para los niños por el rechazo que suelen manifestar a la verdura, también es apetecible para adultos, al menos para mí...
Confieso que al ver las imágenes me han entrado ganas de traspasar la pantalla y llevar unos cuantos ;))
Besos