Ensalada caprese, la famosa combinación de tomate, mozzarella y albahaca. Receta
Muchos diréis que somos unos exagerados y que tampoco hace falta que todo sea de excelente calidad, es posible, pero insistimos en que una ensalada tan sencilla como ésta es así como la queremos comer. Pues por fin nos tiramos a la piscina con la receta sacrificando uno de los ingredientes, por estas fechas el tomate. En esta época uno solo puede aspirar a unos tomates decentes de invernadero pero claro, es complicado. A todo esto, qué caro está el tomate este año ¿verdad?
Estos que veis no dieron la talla pero hicimos lo que hacen en algunos sitios incluso dentro de la misma Italia, y es echar un poco de azúcar a toda la disposición de la caprese, y así es cierto que se ensalza artificialmente algo el sabor. Lo demás sí que dio la talla. En esta ocasión adquirimos una albahaca extraordinaria comprada en nuestra frutería favorita de barrio, con una calidad y calibre diferencial con la albahaca de pesto que podemos encontrar en los super.
La elaboración no tiene ningún misterio. Para potenciar un poco más el sabor hicimos que el aceite de oliva virgen extra utilizado para aliñarla tuviera algo de la sustancia de la albahaca, para ello majamos un poco en un mortero y fue otro acierto.
Vamos con los ingredientes para una ensalada caprese para 2 personas, 2 bolas de mozzarella de búfala, 12 hojas de albahaca fresca, 3 tomates medianos (no hizo falta el cuarto), aceitunas, aceite de oliva virgen extra, pimienta y sal. Opcional una pizca de azúcar. Tiempo de preparación 15 minutos.
Lo primero que haremos es meter la mozzarella 10 minutos en el congelador. Luego cortar y lavar la albahaca, las mejores 10 hojas para la ensalada y un par de ellas para el majao.
Una vez conseguido el majao, echamos aceite , rebañamos, lo disponemos en un recipiente y reservamos hasta el final.
Vamos cortando el tomate en rodajas gruesas y reservamos también.
Sacamos la mozarella del congelador (tiene que estar muy fría). Ya os hemos dicho que varias ocasiones que la mozzarella de búfala que venden en Mercadona es muy aceptable y accesible, al menos en comparación con la que hemos probado en algunos restaurantes italianos.
La cortamos en rodajas gruesas con un cuchillo de chef muy afilado y mojado.
Conforme vayamos cortando el queso lo vamos colocando entre dos rodajas de tomate, haciendo una figura circular o bien una rectangular. Nosotros que presentamos fatal los platos, lo hicimos circular.
Una vez acabado, vamos a meter las hojas de albahaca...
Salamos el conjunto, y echamos un pelín de azúcar en las rodajas de tomate. Luego la pimienta.
Por último, y antes de servir, echaremos el aceite con albahaca reservado.
Decoramos con unas aceitunas y a disfrutar.
Salud y feliz fin de semana.
Related Posts:
26 comentarios:
**** A T E N C I O N S I D E J A S U N C O M E N T A R I O ****
Muchas gracias por dejar un comentario. Puedes preguntar lo que desees y en el menor tiempo posible te daremos una respuesta.
Para evitar comentarios spam y de publicidad no consentida hemos activado un período de forma indefinida en el que los comentarios estarán pendientes de moderación.
Mercado Calabajío se reserva el derecho de publicación de comentarios que contengan nombres de comercios, tiendas, publicidad o cualquier sospecha de indexación en los buscadores. .
También puedes mandarnos un correo a por la sección de 'Contactar' del blog y te contestaremos lo más rápido posible.
También puedes contestar cada post desde las plataformas de facebook o twitter accediendo desde los iconos superiores del blog.
Toda la información referente al correo electrónico y nombre y apellidos del comentarista, está amparada por la Política de Privacidad de Blogger, propiedad de Google INC.
Perdonad las molestias.
Me encanta esta ensalada, que rica y sencilla.
ResponderEliminarY tan sencilla....
EliminarEs la preferida de mi marido. Lo que dices de los precios del tomate........ y qué me dices de los calabacines, el martes a 5,80 € el kilo, y el fresón ¡¡en Enero!! a 4,20 € el kilo (fruteria de barrio). Yo cada día entiendo menos ¿Quieren que comamos fresón en Enero y pasemos de los calabacines? Me cabrea mucho todo esto. Buen fin de semana.
ResponderEliminar...y el salmón a 16€ el kilo. No te olvides! :)
EliminarYo lo compro por pieza entera en Carrefour a veces a menos de 9 € el Kg. Cabeza, cola y otras raspas van a un fumet para posteriores paellas. Cuando también me regalan un par de Kg de raspas. No es mal negocio.
EliminarSí es cierto. Nosotros no compramos nunca salmones enteros, no nos gusta congelarlo, manías!
EliminarSi quieres tomates de calidad en López de Hoyos frente a la plaza de prosperidad tienes una frutería con tomates raf de primerísima calidad, eso sí, a 12 euros el kg pero están uhmmmm!!
ResponderEliminarCaros de narices, prueba internet, salen mejor y en un par de sitios sirven los auténticos Raf de Clause. Lo que pasa es que precisamente estamos un poco molestos con la última transacción con ellos, no fue muy bien, sabemos que en otras ocasiones no. Seguramente en la próxima campaña se nos olvidará.
EliminarUn saludo.
Carlos, no te subestimes, no presentáis fatal los platos. Todos los platos que presentáis, absolutamente todos, me entran por la vista. Y me los comería todos.
ResponderEliminarjejeje, gracias, me alegro! :)
EliminarHacéis de lo sencillo algo apetecible. Yo también opino que esta ensalada es un poco sosa pero viendo vuestra presentación me han entrado ganas de preoararla. Preciosa albahaca.
ResponderEliminarUn saludo y ni se os ocurra dejar de postear ;)
Silvia
Alucinante la albahaca, fue el detonante para hacerla. Mil gracias!
EliminarEn Torrejón de Ardoz hay una frutería en la zona de los Fresnos, que tiene esos manojos de Albahaca que parecen ramos de flores. Frescos recién traídos de Mercamadrid. Además de los tomates, que hay de todo tipo y variedad. Caro pero accesible, no pagas el plus de Madrid ni de los barrios tipo Chamartín, Las Tablas y demás, que tienen buen género, pero pagas zona.
ResponderEliminarSi os podéis pasar es increíble. El fin de semana es una gozada comprar.
La ensalada tiene un aspecto delicioso y de calidad mucho mejor que en los restaurantes italianos
Gracias María por el apunte y tus palabras! :)
EliminarEs como la misma que hago yo, solo que al tomate le quito la piel antes de cortar las rodajas, en mi humilde opinión la ensalada queda mucho más fina.
ResponderEliminarPues más fino quedará, eso seguro!
EliminarYa lo dice Arguiñano: "en las casas en que te sirven el tomate pelado se nota la diferencia del anfitrión"
EliminarHola Carlos, me viene de perlas esta receta para preguntarte. Te lancé la pregunta 2 veces o 3 por el formulario de la web y por twitter sin recibir respuesta. Una vez comentaste en un tuit esto mismo que dices aquí de pedir unas hierbas en tu frutería de confianza, y me gustaría saber cual es si puede ser (ya que creo que vives en Leganés como yo). Si quieres me puedes responder por privado si no lo quieres hacer público.
ResponderEliminarEs que yo por ejemplo estoy buscando salvia y me es imposible encontrarla. Compro la fruta y verdura en una tienda ecológica y se lo pedí pero me comentaron que iba a ser muy difícil y si la podían traer sería a un precio desorbitado. También miré en Makro que la suelen tener pero la última vez que estuve tampoco tuve suerte. También pregunte en el Vergel que tienen huerto propio y nada de nada... Así que agradecería mucho tu ayuda. La siguiente opción que me queda es en otra frutería donde a veces compro en el Mercado de Sanabria y otra en la calle Getafe, cerca de mi casa. Muchas gracias de antemano!!!
Hola Juan, te contestamos el 29/11 a tu correo. ¿No lo has recibido?
EliminarNo, ¡no lo recibí!
EliminarSi pudieses reenviarmelo...
Thanks!!!
Mira en la carpeta de spam, por si acaso. Te lo acabo de reenviar!
EliminarEs mi antipasto preferido y lo sirvo siempre a mis invitados y a veces lo preparamos solo para nosotros. Eso sí, ingredientes de calidad. La pega son los tomates, Serrat dice: " El món està ben girat.Llevar-se (levantarse) és una aventura.No té cap gust la verdura i, parlant, la gent no s'entén." Las aceitunas más propicias son las Kalamata (de Grecia) Se consiguen en Carrefour y en Mercadona.
ResponderEliminarEstas aceitunas del pueblo, curadas por mi suegro, tampoco estaban mal. Gracias por el apunte!
EliminarCORRECCIÓN!!!!! Compré las Kalamata de Carrefour y son horribles. Vienen aderezadas y con los ojos cerrados no sabría decir si estoy comiendo pepinillos en vinagre con cebolla. Arruinaron la kalamata sin piedad. Burros!
Eliminar¡Pintaza la de la ensalada! Es una de mis ensaladas preferidas, yo también aparto unas hojas de albahaca para echárselas al aceite y potencie un poco el sabor, cuando la albahaca que encuentro no tiene un sabor que sobresalga. Aparte de las aceitunas (yo las pongo de las negras), le añado unas alcaparras y le dan un gusto muy bueno.
ResponderEliminarAna.
En casa es un clásico, la preparamos muchas veces. Os ha quedado muy bien presentada y con esas aceitunas seguro que aun está más rica. Un abrazo
ResponderEliminar