Todas estas especialidades se elaboran con manteca de cerdo, pero hoy os traemos unos mantecados elaborados con aceite de oliva virgen extra, una grasa con un comportamiento diferente en frío pero que gustativamente es mucho mejor, al menos para nosotros. Es una especialidad muy habitual en las fábricas de mantecados que descubrimos hace años en Granada, en la pastelería del Albaicín Casa Pasteles. No os podemos decir más que nos encantaron y que pese a que hicimos solo unos pocos por probar, quedaron muy bien y pensamos volver a repetir para dar a toda la familia.
Vamos con la elaboración de estos mantecados de almendra con aceite de oliva virgen extra. Ingredientes para aproximadamente 12 mantecados, 250 g de harina (floja), 125 g de aceite de oliva virgen extra, 50 g de almendra cruda, 100 g de azúcar, 1 cucharadita colmada de canela (nosotros usamos un palo de canela) y la ralladura de 1/2 limón pequeño. Azúcar glas para decorar. Tiempo de preparación 3 horas, aunque de elaboración real es 1 hora.
Para nuestra sorpresa no teníamos canela en polvo en condiciones, pero sí un palo de canela. Lo que hicimos fue triturar todo o parte del azúcar con el mismo y luego refinarlo con un colador. Sinceramente, nos encantó esta 'chapuza' porque nos encontramos con un aroma alucinante a esta especia. Si tenéis canela en polvo mezclar y ya está. Reservamos.

Vamos cortando en trozos menudos las almendras con la ayuda de un cuchillo. Como las almendras estaban tiernas fue muy sencillo.
Pusimos a calentar el aceite en un cazo y cuando empezó a tomar una buena temperatura, las echamos para que doraran. No hace falta ebullir.
Vimos que tras freírlas y sacarlas, habíamos perdido algo de aceite,
Rellenamos con aceite fresco. Reservamos.
Vamos con la harina, la pesamos y la secamos al horno a 150º calor arriba y abajo durante 25 minutos removiendo cada 3-4 minutos. Esta vez subimos la temperatura y bajamos el tiempo.
Para ello la disponemos en un recipiente, sirve la bandeja del horno.
Y a remover. Aquí transcurrido un tiempo.
Aquí todos los ingredientes. Importante, los tenemos que dejar enfriar bien.
Vamos con la elaboración. Mezclamos el azúcar con la harina.
Añadimos las almendras y la ralladura de limón.
Y por último el aceite.
Removemos con una cuchara hasta mezclar bien y luego amasamos con la mano unos minutos.
Metemos la masa en una bolsa de congelados, por ejemplo, y colocamos un papel de horno en la encimera.
Estiramos con el rodillo hasta dejar un espesor de 1/2 cm más o menos. aunque podéis dejar el grosor que queráis.
Aquí lista, si la bolsa os ha hecho pliegues en la masa, darle la vuelta.
Con un cortapastas o un vaso de 'tubo' vanos haciendo los mantecados. Apretar bien y cogerlos con la mano y depositarlos en una bandeja del horno forrada con más papel.
Aquí dispuestas.
Las horneamos a 180º durante 15 minutos y acabamos poniendo el grill fuerte 5 minutos más o menos, cuidado que tenemos papel dentro, con este tiempo no pasa nada pero si lo dejamos más con grill sí...
Muy buen olor...
Aquí una vez fríos.
Espolvoreamos con azúcar glas.
¡Y a disfrutar!
Salud y feliz semana.
Hola Carlos
ResponderEliminarQué delicia esos polvorones caseros, como lo hecho en casa no hay nada. Con aceite no recuerdo haberlos comido pero seguro que están muy ricos.
Un beso grande. Feliz semana
Qué receta más buena para estas navidades! La tengo que probar!
ResponderEliminarLas pintas son riquísimas!
Besos!
Yo he hecho este año polvorones de aceite por primera vez y me han encantado! No vuelvo a comprar de manteca nunca más, estos mantecados también tienen pitaza :).
ResponderEliminarMe la quedo, otra forma de preparar los mantecados, me encanta. Saludos.
ResponderEliminarQue ricos, uno de los dulces de Navidad que junto con el Roscón son los únicos que me gustan.
ResponderEliminarYo los preparo muchísimo. Te recomiendo ponerles ajonjolí por lo alto para meterlos en el horno. Les da un toque de lujo. 😊
ResponderEliminar