Pues también se puede cocinar con ella y, sinceramente, es injusto que no se prodigue demasiado. Esta receta que os traemos hoy es una mera improvisación, pero la gente usa la patatera como si de chorizo se tratara, así que la horquilla de recetas que se pueden hacer con ella es enorme. Nosotros utilizamos unos schiaffoni o paccheri que ya habíamos probado en aquella receta de paccheri con radicchio y gorgonzola, pero podéis hacerla con la pasta que queráis. La patatera que usamos nos la dieron mis suegros y es de la marca Sierra Negra, a su juicio, una de las mejores que existen en Badajoz, concretamente de Campillo de Llerena.
Pues vamos con esta receta italo-extremeña de schiaffoni con patatera y pasas que a alguno le puede recordar a algún plato de pasta italiana con 'nduja calabresa. Para 3 personas necesitaremos 250 g de pasta, 120 g de patatera, 2 botes de 400 g de conserva de tomate entero (usamos Mutti, una de las mejores marcas del mercado con diferencia), 1/2 cebolla, 1 diente de ajo, 1 poco de chile rojo picante o guindilla (opcional), un puñado de pasas (California), un puñado de almendras crudas, tomillo, aceite de oliva virgen extra, azúcar, agua y sal. Para decorar queso manchego curado.
Tan sencillo como picar la cebolla en brunoise, el ajo en rodajas y parte del chile en rodajas sin sus pepitas, más o menos 3 rodajas, si queréis que pique lo justo claro.
Soasamos todo con 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
Abrimos los botes, éste es un fondo de despensa fantástico, pero si no, podéis usar cualquier otra conserva de tomate o, por supuesto, tomates frescos.
Cuando la cebolla esté empezando a cocer, echaremos el contenido de los botes rebañados con un poco de agua.
Echamos un poco de sal y tapamos dejándolo cocer a fuego lento una media hora.
Aquí la pasta, gran casa ésta y precios comedidos.

A la media hora, vemos la salsa en su punto.
La pasamos por el pasa purés para obtener una textura rústica.
Echaremos ahora azúcar y dejaremos cocer a fuego lento unos tres cuartos de hora, removiendo de vez en cuando.
Aquí lista, probaremos definitivamente de sal.
La reservamos en un bol y en la misma cazuela echaremos la patatera pelada y troceada y las pasas, cocinaremos a fuego suave para no quemar el pimentón. Nada de aceite. Volvemos a meter la patatera en la nevera.
Vamos majando las almendras y reservándolas.
Una vez esté fundida la patatera, añadimos la almendra y removeremos todo.
El tomillo, es el momento.
Una vez se ha rehogado todo bien, echaremos la salsa de tomate reservada. Y dejamos cocer unos 10 minutos para integrar sabores.
Mientras vamos cociendo la pasta en abundante agua con sal.
Aquí lista la salsa definitiva. Deliciosa.
La pasta escurrida y humeante, toca mezclar todo.
Vamos a ello.
Listo.
Troceamos un poco de patatera fría y la cortamos en cuadraditos.
Montamos el plato con la pasta y su salsa, los cubos de patatera, los cuáles no se fundirán del todo, y el queso que rallaremos en dos texturas, en filamentos y polvo.
Salud y feliz fin de semana.
Hacía tiempo que no venía a tu cocina después del café mañanero pero veo que sigue todo igual, con recetas que me encantan y que sé que en mi casa van a triunfar.
ResponderEliminarMe quedo con 2 cosas: la marca de esas latas de tomate y ya verás que tontería, el rallar el queso en dos texturas, me ha gustado mucho la idea.
Vamos a por el viernes, que ya casi es fin de semana....
Un abrazo,familia.
María José.
Uff quien pillara es embutido, que pinta tiene para poder prepararlo. Saludos.
ResponderEliminarMagnifica receta. La patatera puesta en un poquito de pan con miel y al horno es un aperitivo delicioso e inolvidable.
ResponderEliminarYo también he guardado ya la receta. Ya solo me falta encontrar este embutido. Tendré que hablar con la farmacéutica de Jarandilla de la Vera, que es la que me proporciona el pimentón, para que vaya ampliando el surtido de productos... seguro que se emociona cuando se lo pregunte. Le encanta que nos gusten los productos extremeños!!!
ResponderEliminarLa receta tiene una pinta espectacular y es de las que sin probarla, se que nos va a gustar. Ya te contaré.
Un abrazo familia!!!
Begoña
Qué extraordinario embutido el que tiente Extremadura, convierte las buenas recetas en recetas de auténtico lujo.
ResponderEliminarUn beso de las chicas de Cocinando con las Chachas
Conozco la "morcilla" patatera aunque no la he catado jamás (ni lo haré ya a estas alturas) porque yo de embutidos poco, la verdad, aunque sé que los que sí disfrutan de las chacinas hablan maravillas :). A mi novio le encanta la combinación pasta+chorizo, así que igual te copio la receta! Los schiaffoni o paccheri son de mis pastas favoritas, quedan taaan ricos con una buena salsa! Brutal la receta, qué buena combinación de ingredientes.
ResponderEliminarUn abrazo
Que buena receta, con las patateras de mi pueblo quedará genial. Gracias y la probaré.
ResponderEliminarHola de nuevo Carlos
ResponderEliminarQué rico plato de pasta, y con una combinación de ingredientes novedosa para mí, pero muy apetecible. Tomo nota de la receta.
Besos.Feliz semana
Pues no conocía este rico embutido, con esa salsa tiene que estar de muerte!! apuntada queda! Feliz semana.
ResponderEliminarQue recuerdos la patatera... mi familia materna es cacereña y crecí con ella, un manjar. De esas cosas que empiezo a comer, lo guardo... y tengo volver a sacarlo porque es adictiva!!!!
ResponderEliminarEsta combinación me parece brutal, deseando probarlo!!
Hola, enhorabuena por la receta, tiene muy buena pinta y la haré. Mi duda es el chorizo ese patatero, que es digamos un producto de un solo sitio. Para usar un chorizo que se le puede asimilar un poco, ¿Cual podría usar, de jabugo, picante...?
ResponderEliminarO uno muy tierno, o atrévete con sobrasada!
EliminarLa Patatera es natual de Cáceres, no extremeña
ResponderEliminarSuponemos que querrás decir que no es natural de Badajoz, porque Cáceres es Extremadura. Si es así, nosotros no hemos dicho que haya sido originaria en Badajoz, es más, no tenemos ni idea de si su origen es de aquí o de allí. Dicen que su origen podría ser hasta soriano.
EliminarUn saludo.