Pinchos morunos de cordero o pinchitos, la receta auténtica
El secreto de un buen pincho moruno es sin duda el adobo, existe la costumbre de añadirle exceso de pimentones y especias con sabores demasiado complejos que esconden demasiado el sabor de la carne. Nosotros hemos optado por unos de los adobos más simples y deliciosos, que curiosamente no lleva pimentón, y que concentra los básicos más imprescindibles, cilantro, comino, cúrcuma, pimienta, cebolla, perejil, zumo de limón y ajo. Ojo se le puede añadir pimentón, ajíes o jengibre a vuestro criterio, pero así desde luego están deliciosos. Como más ricos están es hechos al fuego de carbón, pero en un piso eso no es posible, así que los hicimos en la vitro y en una plancha, y ya os adelantamos que salen muy bien.
Vamos pues con la preparación, para 2 personas una paletilla de cordero lechal deshuesada de 800gr (que os lo haga el carnicero, facilita luego los cortes), una pizca de cominos, no os paséis (no sale en el mise en place), 1 cucharada de semillas de cilantro con algunas bolitas de pimienta, 1 cucharadita de cúrcuma, 1/2 cucharada de cebolla en polvo (si no tenéis, podéis majar un poco de cebolla), 1 diente de ajo hermoso, unas hojitas de perejil fresco, aceite de oliva virgen extra, zumo de un cuarto de limón, sal y un pelín de agua. Opcional, jengibre, pimentón y ají seco, nosotros al final lo añadimos para convertirlo en un pinchito 'con'.
Lo primero, hay que tener en cuenta que el adobo necesita al menos 24 horas de maceración, así que el día de antes limpiaremos a conciencia la carne de cordero de ternillas, grasas y pellejos. Os va a llevar un rato pero merece la pena.
Dividimos la carne ya magra en trozos más pequeños, así cogen mejor el sabor del adobo.
Aquí listos.
Vamos con el majao, ponemos todos los ingredientes secos junto al ajo en el fondo de un mortero y machacamos.
Luego el perejil, a vuestro criterio, os recomendamos un puñadito de hojas. Si usáis cebolla fresca en vez de en polvo, es el momento de majarla.
Listo. Ahora echamos 4 cucharadas de aceite de oliva y mezclamos.
Luego el zumo de limón, un pelín de agua para rebajar la mezcla y la sal. Probadlo, tiene que estar sabrosillo. Nosotros le echamos un poco de ají y éste fue el momento.
Lo echaremos. No nos preguntéis por qué pero éste es el color que nos gusta, no rojizo por el pimentón.
Removemos y guardamos en la nevera 24 horas.
Al día siguiente el aspecto es éste.
Nosotros ensartamos la carne en varios pinchitos y cortamos los palitos por los extremos para que cupieran en la cazuela que tenemos para estos menesteres. La pusimos a fuego muy fuerte y los depositamos. No hace falta echar aceite, ya lleva el adobo.
Cada 2 minutos les vamos dando la vuelta, hasta que doren por toda la superficie.
Y listos.
Aunque os parezca que están muy hechos, están muy jugosos gracias al adobo.
Podéis servirlos acompañado de patatas fritas, ensalada, encurtidos, salsa harissa etc..
Queda demostrado que en nuestra casa podemos hacer unos pinchitos muy decentes.
Salud y feliz fin de semana.
Related Posts:
11 comentarios:
**** A T E N C I O N S I D E J A S U N C O M E N T A R I O ****
Muchas gracias por dejar un comentario. Puedes preguntar lo que desees y en el menor tiempo posible te daremos una respuesta.
Para evitar comentarios spam y de publicidad no consentida hemos activado un período de forma indefinida en el que los comentarios estarán pendientes de moderación.
Mercado Calabajío se reserva el derecho de publicación de comentarios que contengan nombres de comercios, tiendas, publicidad o cualquier sospecha de indexación en los buscadores. .
También puedes mandarnos un correo a por la sección de 'Contactar' del blog y te contestaremos lo más rápido posible.
También puedes contestar cada post desde las plataformas de facebook o twitter accediendo desde los iconos superiores del blog.
Toda la información referente al correo electrónico y nombre y apellidos del comentarista, está amparada por la Política de Privacidad de Blogger, propiedad de Google INC.
Perdonad las molestias.
¿Decentes? ¿Solo decentes? Los prefiero mil veces a los que venden por ahí!
ResponderEliminarAissssssss Carlossssssss vaya antojo de pinchos morunos!!!!!!!! Nunca me ha dado por hacerlos y mira que los he comido! Nada, a puntar cordero en la lista para la carnicería.
ResponderEliminarUna pinta brutal, y con esas patatitas fritas aún más!
Un beso gordo!
Yo para hacer los pinchos uso una mezcla de especias llamada "ras el hanout" y le da un toque tremendo eso si cada uno le da su toque personal.
ResponderEliminarSe ven impresionante mente ricos!!
ResponderEliminarSaludos
Ay omá! Quién los pillara, cuando estuve en Ceuta me traje mezcla para pinchos, y aluciné de lo rico que está... y sí, mejor cordero, a ser posible.
ResponderEliminarBesos
Pues es verdad, casi siempre los tomamos de pollo o cerdo.
ResponderEliminarTenían que estar estupendos.
Yo duplicaré cantidades. No sabes tú mis hijos comiendo pinchitos....ja.ja
Buen finde,
María José.
Hola Carlos
ResponderEliminarDesde luego a juzgar por la pinta, tienen que estar de vicio ¡Ya quisieran muchos cuando pinden unos pinchos por ahí que les dieran unos como los que has preparado tú!
Un beso y feliz finde
Se ven deliciosos, son un vicio, cuando empiezas no puedes parar.
ResponderEliminarMadre míaaaa qué pinta tienen! Y lo dice una que no puede probar el cordero porque se acuerda de los corderitos con los que jugaba en la granja de la familia de pequeña, jajaja.
ResponderEliminarEn serio, me llevo la receta porque a mi novio le rechiflan los pinchos morunos, y es un poco sibarita con ellos. Seguro que no fallan ;).
En Ceta, mi ciudad, tambien se hacen con pollo o ternera las especias, limones encurtidos y mucha cebolla, Si no se pueden hacer al carbon tambien estan muy ricos en sarten, y luego en un bocadillo. Como cosa curiosa, Con el mismo alino se preparan corazones de pollo, es uno de los platos mas tipicos de alli, se pueden comprar alinados en el mercado, suena raro, pero estan buenisimos, bien dorados con patatas fritas, mmmm.
ResponderEliminarbuenisimos y deliciosos
ResponderEliminar