Receta de pollo al vinagre (poulet au vinaigre)
¿Se puede usar aceite de oliva en vez de mantequilla? Sí, pero no va a quedar igual. Tened en cuenta que la mantequilla usada se desecha, y quedan esos matices diferenciadores frente a nuestro oliva, su sabor, aroma y brillo. Podéis añadir crema fresca a la salsa, muchos lo hacen, o también algo de mostaza. También podéis utilizar otro vino blanco en lugar Jerez, como dicta la receta francesa, o añadir más vinagre como también dicta la receta, aunque pensamos que no es necesario. También podéis añadir algunas verduras troceadas, en fin, como gustéis.
¿Vamos pues con la receta? Pollo al vinagre para 3 personas, 6 pedazos de pollo campero, 100gr de mantequilla, 2 dientes de ajos, 1 cucharada sopera de tomate concentrado, 1 litro de caldo de ave, 70ml de Brandy, 70ml de vino blanco (usamos Jerez), 100ml de vinagre de vino (usamos Jerez Reserva), un bouquet garni (estragón, perejil, tomillo fresco y laurel), pimienta negra y sal.
Vamos a estofar el pollo en mantequilla, para ello usaremos una cocotte y fuego medio. Echaremos la mantequilla a fundir y acto seguido el pollo bien limpio y seco.
Mientras hacemos el atadillo de hierbas, usaremos hilo bramante para recogerlas bien, no hace falta más.
No os olvidéis de salpimentar.
Aquí el tomate concentrado, no os creáis que es fácil conseguirlo. Al menos a nosotros no nos lo parece. Este de la marca blanca de Leclerc es muy bueno.
Freiremos el pollo bien, veréis que se ha torrado un poco, eso es por el uso de mantequilla pura y alta temperatura, lo que ocurre es que la propia proteína caseína se quema. Para evitarlo dicen que lo mejor es usar mantequilla clarificada, o usar un poco de oliva o girasol, pero no os preocupéis, no pasa nada.
Aquí los trozos listos, los reservamos un momento.
Desechamos la mantequilla y al fuego desglasamos el fondo con el vino, el brandy y el vinagre. Incorporamos el pollo.
Mientras, mezclamos el concentrado de tomate con algo de caldo, removemos bien.
Dejamos reducir el líquido completamente.
Y añadimos el tomate con el caldo...
Y los ajos golpeados, no queremos que se quemen, sólo que den sabor.
Por ultimo el caldo hasta cubrir y las hierbas, y dejamos cocer 15-20 minutos a fuego vivo sin tapar.
Aquí listo.
Mirad qué salsa y qué brillo.
Servimos con abundantes french fries (patatas fritas).
Salud y feliz semana.
Related Posts:
16 comentarios:
**** A T E N C I O N S I D E J A S U N C O M E N T A R I O ****
Muchas gracias por dejar un comentario. Puedes preguntar lo que desees y en el menor tiempo posible te daremos una respuesta.
Para evitar comentarios spam y de publicidad no consentida hemos activado un período de forma indefinida en el que los comentarios estarán pendientes de moderación.
Mercado Calabajío se reserva el derecho de publicación de comentarios que contengan nombres de comercios, tiendas, publicidad o cualquier sospecha de indexación en los buscadores. .
También puedes mandarnos un correo a por la sección de 'Contactar' del blog y te contestaremos lo más rápido posible.
También puedes contestar cada post desde las plataformas de facebook o twitter accediendo desde los iconos superiores del blog.
Toda la información referente al correo electrónico y nombre y apellidos del comentarista, está amparada por la Política de Privacidad de Blogger, propiedad de Google INC.
Perdonad las molestias.
Pues qué pintaza tiene, me lo apunto para la vuelta en septiembre-octubre! A mucha gente le entra algo al ver lo de cocinar con mantequilla (aunque luego muchos de esos se comen un par de donuts para desayunar :P), pero usándola bien y de vez en cuando no es un pecado tan grave como pueda parecer, y realmente marca la diferencia en algunos platos. Menos mal que tengo mantequilla sin lactosa en el mercado!
ResponderEliminarUn abrazo
Pues esto, guisote en toda regla, pues me ha enamorado... y ya está
ResponderEliminarHola Carlos,
ResponderEliminarel tomate concentrado ya se puede encontrar habitualmente en el Carrefour o Mercadona. Si queremos prescindir de supermercados también podemos encontrarlo, por ejemplo, en la tienda de productos italianos que hay en la calle Galileo (en Madrid).
Saludos,
Jose
P.S. .. y ahí también hay San Marzano en conserva ;-)
Qué buena pinta!!!! Ya sabes que pruebo todas las recetas de pollo que veo y si además es francesa... con el año afrancesada que llevo!!!! Solo con las fotos, ya me hago una idea del sabor, qué rico!!! Me ha recordado a uno que tengo publicado con chalotas. También lleva vinagre, pero es diferente.
ResponderEliminarYa te contaré. Un abrazo,
Begoña
me parece que tiene una pinta estupenda
ResponderEliminarno lo he hecho nunca
apuntado queda
un beesito
me parece que tiene una pinta estupenda
ResponderEliminarno lo he hecho nunca
apuntado queda
un beesito
Qué pinta más rica, las fotos tan estupendas dicen mucho -todo, en realidad- del plato. Lo probaré, sin duda. Soy la anónima del otro día, mi nombre es Montse, soy de Sevilla y leo tu Blog a diario por que me encanta. No sé que más datos darte de mí porque no tengo Blog, ni redes sociales. Pero si que tengo una carpeta con más de 30 blogs que apenas leo, excepto el tuyo, no me voy a dormir sin leeros, por si te sirve de algo... Disculpa si te molestó mi comentario, era un poco borde, sí, no lo niego. Pero escribes muy bien, tan bien, que da gusto leerte y ver tus fotos. Pero a veces ese lenguaje tan engolado me pone un poco de los nervios porque tus recetas son tan de verdad que lo creo innecesario, te hace como cursi... Sorry, no era mi intención molestarte de verdad, me pilló un día "de esos" y la pagué contigo. En cualquier caso en casa somos muy fans (qué no fanses) vuestros. Saludos
ResponderEliminarHola Montse, lo primero encantado de saludarte. Luego pedirte que aceptes también nuestras disculpas. No nos gustan los comentarios anónimos, no te vamos a engañar, ni para oír halagos ni tampoco comentarios fuera de tono. Son manías que uno tiene tras muchos años en esto y tras las experiencias vividas es tarde para cambiar. Te agradecemos sin duda toda esta explicación, sabrás también que los tonos en los mensajes escritos a veces se interpretan de otra manera a lo que en verdad el remitente quiere expresar, esto muchas veces da lugar a malos entendidos como el del otro día.
EliminarPues verás, a la conclusión que llegó con todo esto es que en verdad soy un poco cursi, me lo dice hasta mi mujer :-) No uso palabrería rebuscada para dar notoriedad a historias cotidianas de mi cocina, es que en verdad las uso sin pensar que podría sustituirlas por otras más corrientes.
Lo de 'fanses' en cambio es un palabro que me parece gracioso, y aunque no está en el RAE, si es bastante popular en los foros de las nuevas tecnologías, como pasaba hasta hace poco con wasapear, o ahora con 'viejuno' o incluso con la palabra 'túper' que creo que no se escribe así. Quizás tendríamos que haberlo entrecomillado, no sé, la verdad se que no le doy demasiada importancia.
A ver, no pretendemos sembrar cátedra en lo que a gramática o lenguaje se refiere, esto es una bitácora de recetas con un tono amigable y abierto, con muchas batallitas narradas, a veces muy bien y otras no tan bien, como si veces fueran apuntes de un diario. No es querer dejar a un lado la buena lingüística, pero es cierto que se baja un poco la guardia. Espero que en nuestro caso las fases mal explicadas, las palabras mal expresadas o mal 'importadas' de por ahí, sean pocas. No es tampoco nuestra intención herir la vista de nuestros lectores.
Gracias de verdad por presentarte esta vez tan educadamente De ahora en adelante firma por favor como Montse para saber que eres tú. Gracias mil por seguirnos y por tus bonitas palabras.
Un saludo.
Pero que rico se ve, no tengo casi tiempo, para mi agosto es de mucho trabajo pero recibo en el correo tus publicaciones y es que no podía dejar de comentarte, ricooooooooooo , riquísimoooooooooo
ResponderEliminarDesde que estuve viviendo en Marruecos me he aficionado a usar el tomate concentrado para muchas preparaciones, en Mercadona lo tienen y siempre tengo en casa, me encanta el sabor que da.
También añado algo de mantequilla en algunos fritos, pero la mezclo con un poco de oliva, queda perfecto.
Este pollo lo hago y no tardo mucho, me parece que va a estar entre mis preferidos.
Un abrazo y feliz Agosto.
Sabe mucho a mantequilla? Es que a mi me encanta pero mi marido no soporta el sabor. Tiene muy buena pinta!
ResponderEliminarSi sabe un pelín, no sabría decirte si tu marido lo notaría, prueba... Si no le gustara en este caso cambia a aceite de oliva...
EliminarCarlos se vé estupendo como siempre, pero.. ¿15-20 minutos no es muy poco para los muslos?.
ResponderEliminarSaludos.
Rehogados como ves, no hace falta más. No obstante vete probando,.mira si se remanga el cartílago del extremo y si al pinchar está tierno. No hay riesgo
EliminarCarlos! Me enamoran tus platos! Estoy descubriendo que de un tiempo a esta parte, me llaman mucho la atención las recetas como estas, me gusta aprender este tipo de cocina, porque para cosas rápidas y planchas, ya está una ;-)
ResponderEliminarGracias de nuevo por compartir!!
Lidia
Hola Carlos, sigo desde hace tiempo tus recetas, casi te podría decir que eres mi referencia, es decir, tengo una duda de algún ingrediente, o quiero hacer un plato que no he preparado nunca, o simplemente por placer...pues a tu mercado de calabajío voy.
ResponderEliminarEscribo desde esta receta que publicaste en agosto porque hpy, 08/09 me he puesto a preparar tu pollo a la chilindrón (madre mia) y curioseando en las últimas recetas me he vuelto a encontrar con el pollo con vinagre. Fue leerlo ese dia y prepararlo inmediatamente. Fue un éxito, todos en casa rebañamos el plato. Yo disfruté como una enana (perdón) cocinándolo, comiéndomelo y aún varios dias después recordando los aromas al cocinarlo y el sabor delicioso al comerlo. Muchas gracías por ponernos al alcance estas recetas, de verdad, muchísimas gracias. Yo le puse menos vinagre del que tu recomiendas, pues aunque nos gusta el vinagre, no queremos llorar al comerlo, bueno llorar si pero solo de gozo..
Un saludo.
No sé cómo te llamas, pero gracias Unkown por este comentario tan adulador. Gracias a ti por leernos y por contarnos tu experiencia con el plato!
Eliminar