Cuando vimos a la gran Miriam hacer un helado de crème fraîche o crema fresca en su cocina, nos acordamos de todo esto y aunque este helado no viene a ser exactamente lo mismo, nos apetecio hacerlo y no dudamos ni un momento en hacerlo. Curiosamente, teníamos guardada una versión de este helado de la página de recetas americana BBC Good Food pero queríamos prescindir del toque de vainilla y disfrutar de un helado con ese sabor ligeramente ácido de la crema que aderezado con algo de ralladura de limón le aportara a la crema fresca todo su esplendor.
Veréis qué fácil, los ingredientes para un helado de crème fraîche para 2 personas, 1 bote de crema fresca de 200ml, 60gr de azúcar, 60gr de leche fresca y un poco de ralladura de limón.
Tan fácil como depositar en un recipiente la crema y el azúcar.
Añadirle la ralladura, es suficiente con un cuarto de limón. o lo que es lo mismo, una cucharada de café colmada.
Batir.
Tapar con film y congelar 1 hora para que esté fría.
Mantecar en la heladora o similar, ya sabéis que tenemos el accesorio heladora de la Kitchen Aid,
Con 15 minutos basta.

Y lo que siempre os decimos, no hace falta tener heladora, con congelar y remover (romper los cristales de hielo) varias veces durante 2-3 horas, y hacerlo más o menos cada media hora, se consigue algo digno. No queda igual que mantecado en estas máquinas pero da el pego y no hace falta desembolso alguno.
Salud y feliz semana.
El sábado preparé un helado de vainilla para un postre de frutas y mientras lo hacía, me acordé del helado de nata. Cuántos helados de nata habré comido a lo largo de mi vida!!!! y no lo he preparado nunca.... así que ahora mismo preparo la mezcla (estoy haciendo uno de queso e higos....) y en cuanto se quede libre la heladora, será su turno.
ResponderEliminarCómo será el calor que estamos teniendo (aquí no nos ha dado tregua ni un solo día!!) que incluso a mi heladora, le cuesta hacer el helado.... tengo que poner el aire acondicionado...
Un abrazo!!!
"Excelsos" "fanses" (ojo, no está en el DRAE), "oficiar" (repetitivamente). De verdad, que para escribir bien no hace falta ser tan "chocante". Saludos
ResponderEliminarPues 'de verdad' te decimos a ti que para criticar el uso de estas palabrejas no hace falta escudarse en el anonimato... Dice mucho de quien lo escribe
EliminarQue sencillo y buen helado, me encanta. Me anoto la idea.
ResponderEliminarHabéis probado el helado de nata de la italianos en Granada? La stracciatella es espectacular pero incluso la nata sola vale la pena :)
ResponderEliminar¡Qué delicia! No creo que me compre una heladora o accesorios. Pero leer esta receta es desear tenerlos; lo de los cristalitos no me hace gracia.
ResponderEliminarAyer comí un helado delicioso de nata, impresionante, cremosísimo, en Carlos Arribas, de Zarautz.
Hola! Fantástica receta como siempre! Alguién me puede decir cómo se puede hacer esta receta en la Thermomix ¿se puede mantecar en la Thermomix? Gracias
ResponderEliminarAY, yo añoro el sabor a helado de nata pura, tradicional, sin más... para acompañar frutos rojos o del bosque es lo más! Lástima que la crema fresca me siente como un tiro, a ver si encuentro una versión sin lactosa pronto. Mientras me conformaré con la nata para montar.
ResponderEliminarPintaza de helado!! Nos hace falta en el levante estos días :P
Bien rico y bien fácil!! Hice el de chocolate siguiendo tus indicaciones -es decir- me fui al blog de Su y quedó estupendo.
ResponderEliminarCuando dices romper los cristales, me figuro que es darle un golpe de brazo eléctrico, no?
"De verdad" te digo que me encanta esta receta!!!
Un beso
Hace poco probe una nata espectacular.En Granada, final de la calle Pavaneras principios del Realejo.Es una heladeria pequeñita a mano izquierda.Tiene toda clase de heladis ecologicos y auténticos. Sabores originales.Los hay sin lactosa, veganos y de todo tipo. Pedimos varios y el dueño nos insistió en que probaramos el de nata, dandonos degustacion en cucharillas.Lo recomiendo 100% Y que decir de los Italuanos...El que no haya probado su cassatta ya está tardando. Es un antes y un después. Carlos, te lo pongo porque se que vas de vez en cuando. Y para darte envidia te diré que llevo todo el verano en Almuñecar y aniche me tomé una horchata, ya sabes tu donde.La mejor de pir aquí. Magnifico blog.Un saludo
ResponderEliminarTomamos nota! ¿Quién eres? Bueno, da igual, te odiamos!!!!!!! :-)
EliminarJa, ja! Me llamo Maria Luisa.Te conoci hace mucho por Su (Webos) y me encantan tus recetas y tus apirtes de los viajes.Comparto las dos aficciones.Soy de Granada y he veraneado siempre en Almuñecar. Por motivos de trabajo vivo fuera.No me manejo bien con las tecnologias y por eso comento como anonimo.A ver si pillo a mis hijas y me explican.Un lujazo poder acceder a tu blog.Lo recomiendo constamente a mis amug@s y Webos fritos tambien.Saludos.
ResponderEliminarHola María Luisa, lo primero encantados de saludarte. Menuda envidia nos das, nosotros este año iremos por allí pero fuera de temporada y bueno, muchas ganas claro. Pues tenemos que reconocerlesocer que nos alegra un montón tener lectores de por allí o que frecuenten la zona, a mí personalmente me da mucha nostalgia aquello, y me encanta que nos contéis cosas. Son como tú ya muchos años veraneando por allí, y eso es muy difícil de olvidar. Gracias por tus palabras y por seguirnos, y ya sabes, lo que.necesites por aquí estamos. Un beso!!
EliminarEncantada Carlos.Para mi seria un honor councidir por aquí y conoceros a los tres.Saludos desde Sexi.
Eliminar