Guiso de salchichas con pimientos y berenjenas (Spetzofai)
La berenjena es opcional, y esta salchicha ya os adelantamos que es muy difícil de encontrar por aquí, si alguien sabe dónde la pueden vender del tipo que sea, que nos lo diga. No obstante podéis sustituirla por una fresca de carnicería y añadir al guiso algunas especias como pimienta, orégano o hinojo en polvo para complementarla. A nosotros el plato nos encantó, nuestra versión lleva una elaboración un tanto coreográfica porque hemos evitado freír todo en abundante aceite, para aminorar la grasa en el plato. Para ello hemos ido poco a poco preparando cada ingrediente, aunque originariamente no se hace así.
Vamos pues con esta receta tradicional griega, con los ingredientes que encontramos por aquí y nuestro buen hacer. Para un spetzofai para 2-3 personas necesitaremos 2 berenjenas pequeñas, 600gr de tomates maduros, 1 cebolleta, 2 ajos, 40ml de vino (elegimos blanco), 2 pimientos verdes tipo italiano, 2-3 pimientos rojos pequeños picantes o dulces (elegimos dulces), 1/2kg de salchichas loukaniko picantes o normales (elegimos unas salchichas frescas de carnicero), 1 c/c de ají en polvo (sólo si no echáis nada picante), pimienta, orégano, aceite de oliva virgen extra y sal.
Lo primero que haremos serán poner a escurrir las berenjenas en rodajas con un poco de sal en un escurridor, éstas amargaban un pelín, aunque si no amargan no es necesario.
Ahora vamos a freír las salchichas en 3-4 cucharadas de aceite, en una cazuela plana y ancha, y lo más importante, con tapa (el aceite salta).
Freírlas enteras, luego las cortaremos.
Lavamos los pimientos, los despepitamos y cortamos groseramente en trozos grande. La cebolla más menuda y los ajos como la cebolla.
Listo, veis también el chile o ají en polvo.
Cuando las salchichas estén doradas, las reservaremos en un plato. Nosotros las hicimos mucho a propósito, pero basta con que cojan un tono dorado uniforme por fuera.
En la misma sartén de las salchichas, y sin añadir más aceite, freiremos los pimientos con una pizca de sal.
Reservamos los pimientos.
Ahora le toca el turno al ajo y a la cebolla, añadimos un poco más de aceite si fuera necesario.
Cuando haya rehogado bien, echaremos el vino, dejaremos reducir, luego el tomate rallado y a freír.
Hacerlo como queráis, nosotros los primeros 15 minutos freímos a fuego medio tapado, para evitar mucha evaporización, y después lo freímos sin tapa bajando el fuego durante otros 15 minutos.
Mientras rehoga vemos que la berenjena ya ha sudado en parte sus amargos.
Por tanto, y sin nada de aceite, la haremos a la plancha en otra sartén. Vamos haciéndola y reservando.
Aquí el terminando el tomate, rectificando el punto de sal, el añadido de orégano y la pimienta.
Una vez terminado, no hace falta freírlo como si fuera una salsa tradicional, echaremos las salchichas troceadas (con sus jugos residuales) y las dejaremos cocer 5 minutos con la cazuela tapada. ¿Por qué no echar ya todo junto? para que estás se hidraten un poco y suelten sabor a la salsa con total garantía.
Ahora las verduras, también con sus jugos residuales.
Lo volvemos a dejar cocer otros 5 minutillos tapado y listo. Podéis echar si queréis más orégano.
El aspecto es rústico hasta decir basta, pero el sabor buenísimo.
Se sirve individualmente.
Salud y feliz fin de semana.
Related Posts:
14 comentarios:
**** A T E N C I O N S I D E J A S U N C O M E N T A R I O ****
Muchas gracias por dejar un comentario. Puedes preguntar lo que desees y en el menor tiempo posible te daremos una respuesta.
Para evitar comentarios spam y de publicidad no consentida hemos activado un período de forma indefinida en el que los comentarios estarán pendientes de moderación.
Mercado Calabajío se reserva el derecho de publicación de comentarios que contengan nombres de comercios, tiendas, publicidad o cualquier sospecha de indexación en los buscadores. .
También puedes mandarnos un correo a por la sección de 'Contactar' del blog y te contestaremos lo más rápido posible.
También puedes contestar cada post desde las plataformas de facebook o twitter accediendo desde los iconos superiores del blog.
Toda la información referente al correo electrónico y nombre y apellidos del comentarista, está amparada por la Política de Privacidad de Blogger, propiedad de Google INC.
Perdonad las molestias.
Muy rico Carlos. Aunque no te lo quieras creer, ahora mismo, como tengo taaaaaanto trabajo, estaba pensando en platos para hacer de tuper para mi hijo, que le viene de perlas llevárselos congelados, y mira tú por donde me has dado una idea nueva.
ResponderEliminarGracias y buen finde. Esperanza.
Qué receta más rica y completa... variedad de ingredientes con carne y verduritas. Me encanta!
ResponderEliminarMuchas gracias y feliz fin de seman :)
http://tastyrules.wordpress.com
¿no tendrían las salchichas en el puesto griego en el mercado de san Fernando?
ResponderEliminarTiene buena pinta, aúnque prefiero los platos griegos preparados al horno, como el briam...igual porque me hace pensar más en el verano ;-)
Saludos,
Ilse
Pues a mí me ha encantado, como a ti y es un plato muy sencillo de hacer y creo que gustaría a todo el mundo. Las salchichas, si no son exactamente ésas, que sean tipo frescas. Qué rco, por favor!
ResponderEliminarBesitossssssssssssssss
Hola Carlos,
ResponderEliminarQue pinta más estupendísima que tiene!!!! Lo probaré en breves. Hay un "super" griego en la Corredera Alta de San Pablo. Como paseo bastante por ahí, este fin de semana, entro y te confirmo si tienen las salchichas o no, o si saben dónde podemos encontrarlas.
Besos!
Si sobró algo....seguro que al dia siguiente aún estaba más bueno de sabor, lo que suele pasar con este tipo de guisos. Hice uno para semana santa parecido pero sin berenjena para los que no querían sardinas el dia que hice la sardinada. Es un plato ideal para llevar al trabajo. Buen finde family!
ResponderEliminarEste guiso es muy rico, me gustan sus ingredientes.
ResponderEliminarUn gran maestro, para un gran alumno.....De "Asopaipas" al "Mercadocalabajio"...dos magnificos blogs, estupendos cocineros.....la receta, una verdadera delicia...
ResponderEliminarBuen fin de semana.
Se me hace agua la boca, como sea lo voy a preparar.
ResponderEliminarCariños!
Tengo pocas recetas con berenjenas, añado ésta a mi lista porque sé que nos va a gustar mucho.
ResponderEliminarHasta hace poco las salchichas siempre las tomábamos solas y hay que ver el juego que dan .
Buen finde, aquí lloviendo....
María José.
Mira que le gustan las salchichas a los griegos, tienen muchas recetas con estos embutidos típicos de allí :). Por lo demás es un plato de los que tanto me gustan, y encima sin freírlo todo con tanto aceite, mucho mejor! Está de toma pan y moja, buenísimo.
ResponderEliminarUn abrazo
Gracias por la referencia. Te ha quedado un plato fabuloso.
ResponderEliminarEstos guisos quedan riquisimos y ahora en verano estos guisos van de maravilla y cuantas mas horas pasan mas rico está.
ResponderEliminarSaludos
Carlos, anteayer hice este guiso y estaba para chuparse los dedos!!! me encantó! Gracias por la receta.
ResponderEliminar