Arroz con lata de calamares en su tinta ¡fantástico!
Es curioso que trasteando con el fondo de despensa se consigan platos como éste, fijaros si es fácil que sólo se necesita unos cuantos ingredientes vegetales, además de la mítica lata de calamares en su tinta, eso sí, elegid una marca de conserva con calidad, en este caso elegimos la que consideramos que es una de las mejores dentro de la gama media, la conocida marca Albo, que en sus ingredientes sólo trae Calamares, aceite de girasol, tomate, cebolla, especias, tinta auténtica de calamar y sal. No está mal ¿verdad? Pues hala, chicos y chicas perezosos, numerarios del fast food, aquí tenéis un plato sencillísimo, sano, nutritivo para hacer hoy mismo en casa, a ver si así empezamos a enderezar nuestro camino hacia el 'saber comer' con platos sencillos como éste, porque no hace falta ser un experto en cocina para triunfar, veréis que el resultado es sencillamente excepcional.
Ingredientes para 2 personas, 1 lata de calamares en su tinta de 110gr, 125gr de arroz (elegimos tipo bomba), 1 tomate mediano, 1/4 pimiento rojo (o verde), 1-2 dientes de ajo, perejil fresco, agua o caldo de verduras, aceite de oliva virgen extra y sal. Opcional 1 sobre de tinta de calamar (de venta en las pescaderías). Si os apetece podéis hacer algo más de sofrito, como también decorarlo con perejil picado.
Vamos con la elaboración, lo primero será pelar el tomate y partirlo en cubitos, como el pimiento.
Ahora lo pondremos a rehogar en una sartén con un poco de aceite y un poco de sal.
Metemos un recipiente con agua o caldo en el microondas y mientras abrimos la lata. Tenía este aspecto tan fantástico ¡ñam!¡ñam!
Una vez la verdura haya rehogado bien echaremos el arroz y rehogaremos por un minuto removiendo bien.
Echaremos ahora el agua, la cantidad dependerá de lo que indique el fabricante y según variedad. Nosotros echamos tres partes de agua por una de arroz, es decir, vaso y medio. Echaremos sal (sería el momento de echar la tinta de calamar).
Vamos majando el ajo y el perejil.
Y ahora echaremos el contenido de la lata. Reservaremos.
Vemos como el arroz va absorbiendo el líquido, que buen aspecto.
Una vez el arroz esté hecho echaremos la salsa con el majao, removeremos aún al fuego y apagaremos.
Listo.
Espolvorearemos de perejil picado y serviremos.
Salud.
Related Posts:
41 comentarios:
**** A T E N C I O N S I D E J A S U N C O M E N T A R I O ****
Muchas gracias por dejar un comentario. Puedes preguntar lo que desees y en el menor tiempo posible te daremos una respuesta.
Para evitar comentarios spam y de publicidad no consentida hemos activado un período de forma indefinida en el que los comentarios estarán pendientes de moderación.
Mercado Calabajío se reserva el derecho de publicación de comentarios que contengan nombres de comercios, tiendas, publicidad o cualquier sospecha de indexación en los buscadores. .
También puedes mandarnos un correo a por la sección de 'Contactar' del blog y te contestaremos lo más rápido posible.
También puedes contestar cada post desde las plataformas de facebook o twitter accediendo desde los iconos superiores del blog.
Toda la información referente al correo electrónico y nombre y apellidos del comentarista, está amparada por la Política de Privacidad de Blogger, propiedad de Google INC.
Perdonad las molestias.
Un arroz muy rico y facil de hacer!! Nunca lo probe con calamares en lata y me parece una idea fantastica!! Un abrazo
ResponderEliminarÉsta se la paso a mi hijo ya mismo. Que no se prive este verano de un arroz negro con calamares porque no esté su madre para hacérselo. Un saludo. Esperanza.
ResponderEliminarsi señor una obra de arte, te felicito, el día que tengas 1 minutos nada mas, te invito a que veas mi blog y que me des tu opinión, venga un saludo
ResponderEliminarEsta receta cuando la leí en el blog de Esther y Jordi, la hice rápidamente y como tú, consideré que se merecía unos calamares de calidad y pongo la misma marca.
ResponderEliminarDesde entonces, es uno de los platos que hago cuando me encuentro con un día de aquellos tontos que tengo cuatro cosas en la nevera y lo hago con las verduras que pillo, pero el arroz y los calamares en su tinta no fallan y siempre sale buenísimo. Me ha hecho gracia volverlo a ver. Saludos
Madre mía, quin arròs! El que es pot fer amb una llauna de marisc, i ni ho sabem! Les fotos són precioses, ja fan venir ganes! Només que no se sent l'oloreta que deu fer aquest arròs... :-( Petons!
ResponderEliminarun arroz digno del mismísimo Falsarius chef... creo que la proxima vez que vaya a España voy a traficar con las latas de calamares...
ResponderEliminarLa verdad es que nunca se me hubiera ocurrido recurrir a una lata de calamares para hacerlo. Es genial, sobre todo para un apuro de tiempo.
ResponderEliminarUna cocina general basica, que nadie diga este verano que no puede cocinar rapido sencillo y con fundamento.
ResponderEliminarUn saludo
Genial para todos esos días que vamos corriendo y no da tiempo a mucho... Perfecto para mi! No creo que tarde mucho en probarlo... :)
ResponderEliminarDoy fe que está buenísimo...el otro día lo hice así, sólo que poniéndole la tinta como comentas, y estaban riquísimo!!! Pero con tus fotos ufff me has hecho babear, qué pinta!!
ResponderEliminarOye chicos, que buena idea para el tupper!!!
ResponderEliminarMe encanta.
Un besote.
Lau.
Rápido, sencillo, barato y sabroso. ¿Se puede pedir más?.
ResponderEliminarUn saludo.
Carlos,
ResponderEliminarMenuda sorpresa!!! Te ha quedado "niquelao"
Nosotros, somos muy arroceros, pero nos gusta comerlo en pequeña cantidad, normalmente, una ración básica, es lo que comemos entre los dos. También depende de la marca de la lata, hay algunos que son más concentrados que otros.
A partir de ahí, hemos probado muchas otras cosas, algunas con más éxito que otras, hace poco, hicimos otro arroz y sustituimos la lata de calamares, por una de mejillones en escabeche, realmente "asqueroso" infumable, pero... eso, nos llevó a otro lugar.
Habíamos hecho un pollo en escabeche y la mezcla de la lata de mejillones, quedó resultona, resultona, en cuánto tenga la oportunidad, la cuelgo.
Nos encanta que os gustase, realmente es muy bueno y como de costumbre, habéis puesto la guinda sobre el pastel.
Gracias por la mención.
Un abrazo.
uy que buena pinta y que fácil! otro más para la lista y puede que esta semana! besos
ResponderEliminarOtro que me apunto y otro que hago este fin de semana que viene, porque después de hacer vuestro risotto...no lo dudo!!!!
ResponderEliminar¿Qué quieres que te diga, Carlos? Pues que a mí estas recetas me encantan. En muchas ocasiones he comentado en mi blog que me gusta la cocina, pero que no es toda mi vida, quiero pintar, leer, caminar... vivir, en una palabra, y esas recetas que se elaboran en un plis-plas, cuando tienes poco tiempo o cuando no tienes ganas, son fenomenales. Desde que compre unas latas de calamares en su tinta la hago, seguro. Gracias, guapo. UN besote de Oli de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarAhora mismo anoto en la lista de la compra dos tres latitas , me ha encantado la receta.Con lo arroceros que somos en casa...
ResponderEliminarUn abrazo,
María José
Riquísimo seguro!
ResponderEliminarTodavía no he probado a hacerlo, pero de esta semana no pasa. La verdad es que cocino poco con latas... no sé por qué, porque ya ves qué resultado tan estupendo.
Gracias por la receta! (y también a todos los que te la inspiraron)
Saludos y feliz lunes!
Sencillo el plato y rico no se puede pedir más.
ResponderEliminarMe parece una cosa curiosa; a pesar de que yo acabo de subir un arroz al horno que nada tiene que ver...
ResponderEliminarSoy una apasionada del arroz, y seguro que este tambien me gustaria.
Saludos
Ya cuando la vi de mis queridos "marroquíes" me encantó!!!con vuestra receta me dáis aún más ganas de probarla, de lo rápida y sencilla que es!!!. Un platito me llevaba para la cena, yo el arroz a todas horas!!!!Bss
ResponderEliminarEsa mítica lata nunca ha estado en mi despensa, pero es que lo pones tan fácil para que acabe comprando estos productos. Siendo el resultado éste, desde luego que no lo dudaré cuando la vea.
ResponderEliminarSaludos.
Menuda receta más estupenda!!! me ha dejado embobada. Felicidades!
ResponderEliminarRiquísimo ese arroz Carlos, estoy segura....yo lo había hecho pero más sencillo, sin sofrito, pero esta forma de hacer que tu propones me parece de lo más acertada y rica...y no voy a tardar en probarla...
ResponderEliminarUn saludo!!
Pues si, que rico. Y saca de un apuro a cualquiera. Yo a veces me hago un fideua con las latas de calamares que ni te cuento...
ResponderEliminarMe encanta ese blog de la cocina marroquí.
Saludos,
Veronica
Menudo partido le habéis sacado a una lata!! ya sabéis que a mi me encanta -si el producto es bueno- echar mano de estas conservas cocinadas, que tanto nos facilitan una comida completa. Y este arroz lo es.
ResponderEliminarUn beso
Qué rico!! tiene una pinta fantástica! Y es de lata? Madre mía!!
ResponderEliminarBesos
Mónica-Recetas de Mon
Sí señor: Me tomas la delantera porque justo anoche estaba pensando iniciar en el blog una serie de recetas muy fáciles para este verano, fáciles pero ricas, como para esos perezosos o novatillos que andan buscando cómo comer bien con poco esfuerzo y eso es justo lo que argumentas en esta entrada. Una idea genial y un arroz estupendo, sin duda.
ResponderEliminarUn abrazo.
Me descubro ante vosotros...me habéis dejado con la boca abierta!! vaya receta más apañada de ingredientes y de resultado espectacular, esta tengo que probarla....besossss
ResponderEliminarCuando la vi en twitter la mandé por correo a un par de amigos que les iba a volver locos y así ha sido. Yo la tengo pendiente!
ResponderEliminarImpresionante receta la q os habeis marcado!!!! Ingredientes supersencillos de conseguir y espectacular resultado!!!
ResponderEliminarun saluo
Este arroz te lo copio si o si... me encantan los calamares en su tinta
ResponderEliminarAna de Recetasdemama
Es muy socorrido tener unas latitas de calamares en la despensa, en unos minutos tienes un guiso delicioso.
ResponderEliminarAlgo parecido se me ocurrió hace tiempo:
http://floruca.wordpress.com/2011/06/20/patatas-a-la-americana/
Hola, seguidora vuestra aunque nunca os habia puesto comentario, pero esta vez no podia dejarlo pasar. Es la segunda vez que hago el arroz siguiendo vuestras indicaciones, esta buenisimo¡¡¡¡¡. Ayer al venir de la playa en momentito.... voila el arroz. Enhorabuena por el blog y gracias por vuestra ayuda.
ResponderEliminarCati
Gracias a ti Cati, por por tu comentario y por seguirnos. Nos alegra que te haya gustado.
EliminarCarlos este arroz lo hicimos el sábado, es un ricura!!!, reorganizando la despensa apareció la lata de calamares y me acordé de vuestro post, así que me puse a buscarlo y madre mía, es delicioso!.
ResponderEliminarUn besote y gracias por estas recetas tan ricas
Pero que artistas, esta riquisimo lo hice yo sola en mi casa y estas navidades lo repito para mis padres, sabroso, rapido, sencillo una pasada vamos! se ha convertido en uno de mis infalibles, gracias!
ResponderEliminarLOS DE MERCADONA NO QUEDAN MAL
ResponderEliminarAnoche leí esta receta que me causó atención... y Carlos! con los que tenía en casa (no somos habituales del "laterío")
hoy la hice y... en la sobremesa, con el regusto, te/os digo ¡GENIAL RECETA!
Ya tengo el día para ese arroz caldoso con rape y langostinos...
Gracias
realicé una variante con jengibre finamente picado y tenia un toque picante pero muy gustoso
ResponderEliminarMi primera vez haciendo un arroz con calameres enlatado y me quedo espectacular he hecho muchos arroces pero nunca con calamar tremenda receta.
ResponderEliminarEnhorabuena por este blog tan estupendo. Hoy vuelvo a hacer este aroz que con lo sencillo que es parece mentira que esté tan bueno.
ResponderEliminarGracias por vuestras recetas paso a paso...a mí que no se me da bien la cocina, me resulta incluso fácil.