La filosofía de este restaurante, como muchos de los antes mencionados, es ofrecer fast food americano de calidad en un local muy colorista y fifties, de corte 100% americano, donde se da un culto absoluto a este tipo de platos y donde.a priori la calidad prima ante todo. Yo siempre recuerdo en los 80-90 cuando la gente que iba a EEUU volvía diciendo qué allí servían unas hamburguesas escandalosas, una carne que nada tiene que ver con las de aquí. Y siempre me preguntaba '¿cómo serán las de allí?'. Pues bien, aquí os traemos la respuesta. Aunque no conocemos aún ninguno de los locales antes mencionados, conocemos todos los de las franquicias y alguno que otro emblemático de Madrid como el Alfredo's Barbacoa, y sin duda la hamburguesa es diferente. Pues ya os adelantamos que para empezar a abrir boca esta experiencia no ha estado nada mal, ojalá cuaje en Leganés ya que es una opción de fast food de calidad, bien situada y bastante asequible para todos los bolsillos.
The Diner lleva abierto desde Mayo de 2011, se trata de un local pequeño pero bien decorado, techos con ventiladores, paredes acolchonadas, ambientado con música de los 50, sillones de sky con tonos pastel y una gran barra para tomar sus platos sentados en butacas.
La carta es variada pero justa en platos (como nos gusta), tiene unas 8 hamburguesas de 140gr de carne de vacuno 100% nacional (con pan artesano) y la opción de confeccionar una al gusto. Varias ensaladas (3), varios hot dogs (3) y varios sandwiches (3). También varios picoteos como las clásicas alitas, fingers, aros de cebolla o nachos con guacamole y también varios tipos de patatas fritas (4). De beber, cerveza, agua y refrescos, y de postre un culto claro a los postres más americanos con un guiño especial a los milksakes o batidos (3) con topping de diversos tipos, tortitas americanas (3) desde 3,95€ y la opción comodín de unos helados de la marca Ben & Jerry's (3).
El precio a muchos les parecerá alto en comparación con las hamburguesas de las franquicias, pero ya os volvemos a repetir que la calidad de este tipo de hamburguesas nada tiene que ver. Su precio va desde 5,95€ (sin patatas) aunque puedes pedirla doble pagando 1,95€ extra. También tienen comida para llevar (Take Away).
Vamos con el reportaje, fuimos cuatro comensales y pedimos 4 hamburguesas con patatas y postre, sin más. Aquí los aderezos, son sin duda de calidad.
De beber cerveza. Helada es la palabra. Perfecta.
La chica uniformada que nos atendió lo hizo bastante bien, no se equivocó en nada de lo pedido y nos recomendó algunas cosas, entre ellas las patatas con cheddar y bacon (Bacon & Cheese). A mí personalmente las patatas no me encantaron, pero a más de uno le gustarán mucho.
Las patatas normales mejor, venían calientes y bien hechas, pero quizás tenían un cierto regusto a freidora.
La hamburguesa de Lola y Mónica era la Buddy Holly con cebolla caramelizada, queso crema y nueces, sin duda creo que era un punto mejor que la nuestra. La hamburguesa en lineas generales excelente, un sabor y olor a parrilla incomparable y la carne de muy buena calidad. El pan podía estar un pelín más tierno, pero su textura y sabor eran un punto a favor. Sólo por ponerle una pega general le cambiaríamos la insípida lechuga iceberg por otra, incluso jugaría con este ingrediente según la hamburguesas.
Antonio y yo pedimos la hamburguesa The Diner 'de la casa' estaba también muy buena, llevaba salsa BBQ, cebolla roja, queso cheddar y bacon. La verdad es que escribiendo esto se me hace la boca agua.
El bocado era bastante jugoso, y digno de probar. No era una hamburguesa grande, pero era alta y abundante.
Una vez en los postres, pedimos dos para compartir. El primero era la tarta de galleta oreo, era la tarta del mes, bizcocho de chocolate y una crema central de oreo bastante lograda.

Pagamos cada uno 12€, y la verdad, chapó porque nos dieron de comer a las 16:30 y en todo momento hubo buenas caras y una atención bastante correcta. Cuando entramos no había apenas nadie y disfrutamos de un local de este tipo para nosotros viendo vídeos antiguos y escuchando música de los 50.
Esperamos sinceramente que el sitio cale entre la gente de Leganés, creemos que a priori la apuesta en la zona es muy buena, veis que es un sitio joven y desenfadado que pretende hacerse un hueco con una oferta diferente en el centro de la ciudad. Esperemos que por muchos años nos siga sirviendo hamburguesas de esta calidad.
Salud.
Parece que se ha puesto de moda en Madrid este tipo de hamburgueserias en plan retro americano, es una opción valida aunque a mi no me parecen muy acogedoras en plan estético.
ResponderEliminarMe gustan propuestas tipo Hollywood con mesas redondas y más versátiles para hacer comidas no tan rápidas.
Al margen claro de que las hamburguesas sean de gran calidad, sin olivdarnos del pan.
todavía tengo que probar una de estas hamburgueserías : por un lado, me gustaría probar, por otro tengo miedo de sufrir de una gran desilusión. Mi mejor hamburguesa la comí en EEUU, no exactamante en el sitio más esperado, a saber en la cafetería del aeropuerto de South Charleston (en West-Virginia). La cafetería no tenía nada de los típicos "diners" (a mi me gustan por ej por los pequeños jukebox que tienen en cada mesa algunos de estos diners...igual es por la nostalgia : a mi me gustaba de niña ver la serie "Happy days" y las reuniones siempre se hacían en el diner local), pero la hamburguesa...wow!
ResponderEliminarEra el pan? sí, importa mucho. La carne? Sin duda también. La salsa etc? ...pues, no sé, igual es porque era la única cosa "decorada" en ese lugar, y tenía que valer ya ella solita...pero desde entonces, ninguna hamburguesa ha logrado el mismo efecto!
Carlos, ahora a probar los otros sitios en Madrid (has notado que han grabado sketches de José Mota en Peggy Sue's?) y contarnos tu experiencia!!!
Me parece que el pan debía ser muy crujiente a juzgar por el detalle de las fotos.
ResponderEliminarLas hamburguesas, las veo un poco pequeñas (de carne) para su altura, pero se ven bien apetecibles, (yo también estoy salivando)
Cuando pueda me daré una vuelta para añadirlas al circuito de hamburguesas de calidad.
Un abrazo
Las hamburguesas seguro que estaban buenas, pero lo que más me ha impactado son los postres, tienen pinta de estar muy ricos.
ResponderEliminarA ver si me decido a ir un día por Madrid y me acerco.
Besos
Pero porqué entraré yo a estas horas...¡¡ Vaya burguer¡¡
ResponderEliminarMe gusta visitar estos sitios...
y si la calidad prima.. mejor que mejor..¡¡
Ilse: no tenía ni idea :), bueno, si vamos, os contamos!
ResponderEliminarUn saludo a todos y gracias por vuestros comentarios.
Nunca he entendido porqué a las hamburguesas y a las pizzas se le llama comida basura de forma genérica. Una hamburguesa con un buen pan, una carne de calidad a la parilla y un poco de lechuga y tomate fresco es una delicia y no tiene nada de basura. Una pizza artesanal, lo mismo. La comida basura puede ser una hamburguesa o pizza mal oficiada, o una lubina salvaje al horno con guarnición igualmente mal oficiada.
ResponderEliminarUn abrazo.
Bueno es saberlo...
ResponderEliminarUn saludo.
Me ha gustado la foto del postre, que pasada. No conocía estos establecimientos, pero bueno, se apunta quien sabe.
ResponderEliminarSaludos
Apuntado queda, ahora sólo tengo que ir a Leganés! yo hoy por si acaso ya he publicado una receta con la monstrua! ;-)
ResponderEliminarBesitos
Vuestro reportaje me ha recordado mucho muchísimo a nuestra visita al Peggy Sue's American Dinner (os lo dejo aquí:http://www.currycurryquetepillo.com/2011/09/peggy-sues-american-diner-barcelona.html). Es más, al principio he creído que era de la misma cadena o así hasta que he visto que las cartas eran bastante diferentes.
ResponderEliminarA mí me gustan mucho este tipo de local (donde tb las hamburguesas están muy buenas) porque parece que te transportes a esa época, el estilismo está muy conseguido.
Un saludín
Mi novio es un enamorado de las buenas hamburguesas, y tenemos intención de ir probando los distintos locales que últimamente proliferan tanto por Madrid. Apunto este Diner aunque Leganés nos pilla un poco mal, aunque nunca se sabe! Eso sí... ¿no hay opción vegetariana, o no-mamífera? Porque es un requisito indispensable para que yo pueda ir y no comer sólo ensalada :P
ResponderEliminarLa ambientación me ha gustado!
Un abrazo
La verdad es que este local tiene muy buena pinta, en Coruña lo que tenemos es el Peggy sue´s que a mi me decepcionó muchísimo, por no decir que no me gustó nada. Por lo que contáis de The dinner se aproxima más a lo que yo me espera en la otra hamburguesería.
ResponderEliminarBicos
Akane: echa un vistazo a la carta aquí, esto es lo que hay. Déjales un mensaje si quieres en el facebook :).
ResponderEliminarRakelilla: curioso...
Un saludo.
Hola Carlos:
ResponderEliminarA mis hijos les encantan las hamburguesas. Habrá que probar.
Las mejores hamburguesas que hemos tomado en nuestra vida con las mejores patatas asadas con su crema por encima ha sido en EEUU en la Rockville Pk del estado de Maryland y en un sitio que se llama FoodRockers. uhmmmm!!! espectaculares, de verdad. Yo si que salivo, solo de pensarlo!
Un abrazo
Nos quedamos con el brownie, ¡¡que pinta tiene!!
ResponderEliminarbesos
Yo creo que ya te había comentado en su momento que había ido al Tommy Mel's y por lo que comentas de este la carta se parece bastante... incluso creo que la hamburguesa que se pidió Lola me la pedí yo allí.... Me suenan mucho los ingredientes.
ResponderEliminarA mi me encantan este tipo de sitios... pena que en Vigo no proliferen.....
Un besote.
Lau.
No sé si es el tipo de local que me gustaría frecuentar pero como curiosidad tiene una visita ganada. ¡La hamburguesa tiene una pinta indiscutiblemente imponente!
ResponderEliminarEnhorabuena por el blog, es una maravilla.
Tiene todo una pinta deliciosa y el local me encanta. Ojala estuviese más cerca para poder ir. un abrazo.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Me ha encantado! tanto que si algún día voy por esta ciudad me pasaré a comer allí, y por lo que comentas de precio genial también, así da gusto!
ResponderEliminarMuy bien, Carlos, promoviendo la restauración de mi pueblo, je je. Pero fíjate, que a pesar de ello, no lo conozco. Si es que nos movemos poco por el centro de Leganés.
ResponderEliminarSobre las hamburguesas, es bien cierto que según dicen los que lo saben, las hamburguesas que comercializan las grandes cadenas como McDonald's y demás, poco tienen que ver con el sabor y el tamaño de las que se ofertan allende los mares. Tengo un compañero profesor norteamericano, y curiosamente hablaba de esto hace unos días, de lo diferentes que son las hamburguesas aquí y allí.
He pasado por la puerta de Peggy Sue y es una chulada, pero el The Diner no le envidia nada. Tiene una decoración retro muy bonita. Espero que como tú dices, la calidad esté a la altura de lo que se ve y que tenga éxito en el municipio. La pinta de las hamburguesas es muy buena, aunque veo pequeños los filetes.
Un saludo.