Los Riscos, el agua mineral de Badajoz
Pues aquí en Madrid desde luego no se ve mucho en tiendas (que sepamos), pero en cambio lo hemos visto en algunos bares y hemos leído en la web que se distribuye en Castilla y León, Madrid, Castilla La Mancha y Murcia. Si por favor sabéis dónde se vende en Madrid, decírnoslo. No digamos ya si encontráis su agua con gas, que aunque suponemos que contendrá carbónico añadido, nunca la hemos probado y a la feria ni llegó. Queremos pensar que es porque sólo se distribuye en hostelería y dentro de la Extremadura porque se habla poco de ella y tiene toda la pinta, pero es una pena no haberla probado nunca.
Leemos que se embotella en el término municipal de Alburquerque, uno de los pueblos más famosos de la provincia de Badajoz por su conocido castillo. También hemos visto que la distribuye la sociedad limitada Manantiales de Extremadura, y lo hace como agua mineral natural comercial (que no embotellada) desde hace muy poco, concretamente desde el año 2003. Este dato es curioso porque pensábamos que lo hacía desde hacía mucho más tiempo, y no. Lo que ha hecho ha sido embotellarla para uso público y de forma local desde 1987, pero sin distribución. Hoy por hoy llega a producir más de 50 millones de litros. Todo un logro empresarial y comercial, porque es junto con el agua mineral Fondetal (Talarrubias), las dos únicas aguas minerales embotelladas de todo Badajoz (que sepamos).
Y hablando de este agua mineral y su origen, el nombre que se le ha otorgado proviene de la zona dónde emerge la fuente que lo produce, los Riscos de la Higüela. Estos peñascos que nosotros hemos visto de paso con el coche pero que nunca hemos parado, están en un enclave dónde la naturaleza explosiona y ofrece un marco realmente sorprendente dentro de la provincia. Es muy recomendable que si algún día os pilla de paso lo veáis, sobre todo después de períodos de lluvias porque de verdad que aunque lo vimos desde lejos, es impresionante.
Leemos por último, que la fuente fue descubierta cuando los propietarios de la finca buscaban agua para el ganado de la zona. Cuando la descubrieron la analizaron y efectivamente vieron que con estas propiedades había que comercializarla. Comentan que lo hicieron respetando los alrededores en un marco totalmente sostenible. Ya como curiosidad, el agua al parecer es captada mediante un sondeo de 90 metros de profundidad a una temperatura de surgencia de 17 grados.
Y por último en cuanto a su sabor, éste es poco grueso (salado) aunque presente (baja mineralización). Vemos que es una agua fina y equilibrada, con un buen balance de sulfatos, sodios y cloruros. Nada destacamos en su sabor que no sea a agua limpia y clara, y algo importante, posee propiedades interesantes para la salud, media en sodio, baja en sílice y con un aporte leve de calcio. ¿Se puede pedir más por 0,29€ la botella?.
Pues en definitiva, es un agua que os vamos a recomendar. Este verano hemos probado varias marcas de aguas nuevas sin que apenas nos llamaran la atención, y por fin, este mes, hemos aprovechado para volver a comprar esta agua para nosotros inaccesible, y volver a disfrutar de una agua de calidad. Muchas veces merece la pena lo viejo conocido.
Salud.
Related Posts:
12 comentarios:
**** A T E N C I O N S I D E J A S U N C O M E N T A R I O ****
Muchas gracias por dejar un comentario. Puedes preguntar lo que desees y en el menor tiempo posible te daremos una respuesta.
Para evitar comentarios spam y de publicidad no consentida hemos activado un período de forma indefinida en el que los comentarios estarán pendientes de moderación.
Mercado Calabajío se reserva el derecho de publicación de comentarios que contengan nombres de comercios, tiendas, publicidad o cualquier sospecha de indexación en los buscadores. .
También puedes mandarnos un correo a por la sección de 'Contactar' del blog y te contestaremos lo más rápido posible.
También puedes contestar cada post desde las plataformas de facebook o twitter accediendo desde los iconos superiores del blog.
Toda la información referente al correo electrónico y nombre y apellidos del comentarista, está amparada por la Política de Privacidad de Blogger, propiedad de Google INC.
Perdonad las molestias.
Hola Carlos,
ResponderEliminartienes el don de hacer interesante y apetecible hasta el agua mineral je je je! Un abrazo.
Y para mi que es el agua de toda la vida! Por entradas como esta me gusta seguir leyendote!
ResponderEliminarUn abrazo desde Badajoz.
Debe ser buena como decis, pero sería aconsejable que se dieran de alta en "Mineral Waters of the World", os adjunto el link (1). De hecho figuran en el catálogo, pero no hay descripción. Por lo demás el precio es imbatible, lo cual sería interesante para ellos si contactan con Aqua Amore (2). Yo compro Vichy Catal'an a traves de esta web.
ResponderEliminarSaludos,
Cuchillero
(1)http://www.pmgeiser.ch/mineral/index.php?func=alpha&parval=a
(2)
(http://www.aquaamore.com/index.php?main_page=index&cPath=40=
Déjame decirte que vichi catalán es uno de los peores aguas, junto con solan de cabras y otras. No se quien se puede gastar ese dineral en agua por mucho que gane, es malísima, hay pruebas de laboratorio realizadas, yo apuesto por agua de los riscos y la mejor sin duda es Bezoya. Saludos a todos. No tiene por qué ser lo más caro lo mejor.
EliminarHola Belén, Lilo y Cuchillero, gracias por vuestros comentarios. Cuchillero, gracias por los links, pero una pregunta ¿por qué compras el Vichy Catalán aquí en aquaamore? (web fantástica). Es sólo curiosidad. Un saludo.
ResponderEliminarBuenas, necesito saber marcas de agua mineral de Castilla y León, si me podéis ayudar se agradece
EliminarPorque vivo en el extranjero.
ResponderEliminarHola Cuchillero, entonces lógico. Demasiado bien te salen, aunque por otro lado si estuviera fuera de aquí pagaría lo que fuera por saborear una Vicky. Ni Perrier, Celestins ni San Pellegrino, las cito porque seguro que son las que más te encontrarás (de este tipo).
ResponderEliminarMuchas gracias.
De las aguas que citas San Pelegrino es la que compramos mas a menudo, pero últimamente también Vadoit que es mas parecida a VC pero mucho menos efervescente. Vichy Catalán es sólo para ocasiones en nuestro caso y sólo muy fría ofrece todo el placer de beberla; el carbónico se torna mas fino y su salinidad atemperada crea adicción. En cuanto a aguas sin gas, te voy a defraudar, porque la del grifo es aquí muy buena.
ResponderEliminarCuchillero
me encanta la agua de los riscos pero también me parece muy interesante la de Valencia de Alcántara "Sierra Fría", y a quien no la conozca s la recomiendo, un saludo desde la otra valencia
ResponderEliminarHace poco estube en Melilla y este agua esta en todos los establecimientos, alli es muy vendida. Para mi la mejor agua embotellada que he bebido
ResponderEliminarMe gusta el Agua. Es la que consumo en Monesterio. Es fina y agradable al paladar. Siempre apoyo, cuando la calidad emerge, lo EXTREMEÑO.
ResponderEliminar