Tomates rellenos de tortilla con queso Idiazábal
Los ingredientes para 2 personas son, 4 tomates hermosos, 3 huevos pequeños, 3 patatas medianas, 1/2 puerro fresco, queso idiazábal, AOVE y sal.
Lo primero que tendremos que hacer será vaciar los tomates. Para ello tendremos que abrirlos y cortar la parte superior (incluído el rabilllo) con un cuchillo afilado y con algo de margen de carne. Estas 'tapas' las reservaremos.
Empezaremos a vaciarlos, lo primero será rebañar el interior cerca de los bordes con el mismo cuchillo y urgar con él hacia el centro como para arrancar el interior.
Una vez quitadas las entrañas principales, tendremos que ir rasgando las paredes con el mismo cuchillo y con la ayuda de una cucharilla sacar el resto de carne. No pasa nada porque hagamos alguna raja sin querer en la base, a nosotros nos pasó y aunque se salió algo el huevo, la cantidad fue muy escasa. Al final quedaron todos vacíos, con sus tapas. Nos llevo 10 minutos.
Luego le tocó el turno al relleno. Primero las patatas, las cuáles pelaremos, lavaremos y cortaremos en trozos para tortilla aunque un poco más pequeños. Cosa fácil. Estos trocitos se ponen a freír en una freidora o sartén con abundante AOVE y algo de sal.
Luego en otra sartén sofreímos el puerro picado con un chorritín de AOVE. Si utilizáis una sartén para las patatas, echarlo junto.
Una vez haya rehogado el puerro echaremos el tomate bien picado. Subiremos aquí el fuego. Se trata sólo de evaporar las aguas porque no queremos hacer una salsa. Unos 5 minutos. Echar algo de sal.
El aspecto final sería éste.
Pues con las patatas ya fritas...
...batimos en un bol los huevos con algo más de sal (uno no salió en la foto).
Y a continuación echaremos las patatas aplastando las mismas con el tenedor para que se empapen bien de huevo. Probar de sal.
Una vez bien hecho el aglomerado clásico de tortilla, echaremos por encima el tomate y el puerro los cuáles removeremos con cuidado sin batir, y et voilà!, ya tendremos listo el relleno.
Rellenamos pues.
Ahora cubrimos o tapamos con buen queso idiazábal bien rallado. Vale cualquier otro queso, pero este Idiazábal marca Pastor Vasco que mis cuñados nos trajeron de San Sebastián, es algo sublime.
Tapamos todos y al horno, calentado previamente a 200º. Una vez dentro, lo dejaremos hasta el tomate se arrugue o aproximadamente 30 minutos. Ese será el indicador.
El aspecto al final sería éste. Podéis darle un toque de grill para que el tomate acabe más dorado por encima, pero eso como gustéis.
Y a disfrutar..
Salud y buen fin de semana.
Related Posts:
20 comentarios:
**** A T E N C I O N S I D E J A S U N C O M E N T A R I O ****
Muchas gracias por dejar un comentario. Puedes preguntar lo que desees y en el menor tiempo posible te daremos una respuesta.
Para evitar comentarios spam y de publicidad no consentida hemos activado un período de forma indefinida en el que los comentarios estarán pendientes de moderación.
Mercado Calabajío se reserva el derecho de publicación de comentarios que contengan nombres de comercios, tiendas, publicidad o cualquier sospecha de indexación en los buscadores. .
También puedes mandarnos un correo a por la sección de 'Contactar' del blog y te contestaremos lo más rápido posible.
También puedes contestar cada post desde las plataformas de facebook o twitter accediendo desde los iconos superiores del blog.
Toda la información referente al correo electrónico y nombre y apellidos del comentarista, está amparada por la Política de Privacidad de Blogger, propiedad de Google INC.
Perdonad las molestias.
¿Cómo ha podido estar esta receta escondida? A Diego habrá que empezar a hacerle un monumento, no?...
ResponderEliminarNo voy a poder probar esta receta hasta el domingo, porque tengo unos días muy ocupados, pero ya estoy contando las horas. Qué maravilla de tomates!!!!!!
Me has alegrado el día. He visto la receta a primera hora, pero me daba un problema blogger y no te he podido dejar un comentario. Desde entonces estoy babeando...
Un saludo, Begoña
Menudo descubrimiento, Carlos!
ResponderEliminarHay que ver, una cosa tan sencilla, y nunca se me había ocurrido, no puedo esperar para hacerlos.
Un beso.
¡ Cómo no vamos a disfrutar ! Eso es imposible. ¡ Qué maravilla !
ResponderEliminarLos tomaremos a vuestra salud.
Buen fin de semana,
María José
Una gran delicia colorida la que nos traes hoy. Los preparo en breve.
ResponderEliminarbesos.
Que originales!!Tienen que estar riquísimos!!!
ResponderEliminarHola Carlos ,paso de vez en cuando por aqui y hoy queria comentarte tu receta ,me parece buenisima ,me apetece mucho hacerla ,tienes aqui una admiradora de tu cocina y de tu blog.
ResponderEliminarun saludo
Carlos, sin duda una de las mejores recetas que he visto últimamente. Me alucinan los tomates no sabes cuanto y ese relleno es una maravilla. Ya te cuento cuando los haga.
ResponderEliminarEl pan de tomate también te quedó estupendo.
Buen fin de semana!
Madre mía qué lujo de tomates, me encantan...bueno antes tendré que probarlos no?, pero ya puedo adivinar lo ricos que quedan....
ResponderEliminarUn saludo!!!
Que ricos madre mia me parece una receta muy especial por lo buena y lo sencilla.
ResponderEliminarGracias por compartirla.
Carlos, tú vales mucho pero tus amigos también ;)) este plato va a triunfar en casa, muchas gracias por sorprendernos una vez más.
ResponderEliminarUn abrazo
Impresionante, me parece una idea buenísima, fácil y apetisçtosa...a veces hay recetas que no entiendes como no son populares. Muchas gracias por compartirla, me voy a hacerlos.....
ResponderEliminarMenuda semanita habéis tenido, que producción!!! Este plato lo haría suyo algún cocinero de renombre, hay que ver lo logrado que está y esas patatas tan doradas...
ResponderEliminarBueno ya estoy aquí y pronto me pondré de nuevo a la cocina.
Un abrazo
ANDAAAAAAA.... tomates rellenos de tortilla y además... con queso...
ResponderEliminarLo que hace el no ver las cosas y no pensar que si se rellena un pimiento, porque no un tomate????
Creo que a much@s nos has dado una muy buena idea y repito.. lo que mas me gusta es ese toque con el queso....
Un saludo
Ainss, con lo que me gustan a mi los rellenos y más con quesito sea Idiazabal o Tetilla.....
ResponderEliminarun paso a paso espectacular y un resultado sorprendente.
un abrazo
Jo, Carlos, qué receta...
ResponderEliminarJo, Carlos, qué fotos...
Jo, Carlos, qué buena idea...
Jo, Carlos, que la hago ya.
Besos.
Vaya recetaza. Una tortilla dentro de un tomate. Que maravilla. Gracias a ti a tus amigos por la receta y que pases un buen domingo. :)
ResponderEliminarES - PEC - TA - CU - LAR
ResponderEliminarPedazo relleno para unos humildes tomates, los haré, poséis estar seguros, pero buscaré tomates muy graaaaaanndeeeeees p'a ponerme ciega ;)
IM-PRE-SIO-NAN-TE... Tus post son una maravilla y tus platos buenísimos
ResponderEliminarBesos. Ana
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarÑam,ñam, ya se que voy a cenar hoy...habrá que felicitar a Diego :-D
ResponderEliminarCigi