Bar Cádiz en Medina Sidonia
Pues cuando nos lo comentaron, Lola y yo nos llevamos una gran sorpresa sobre todo cuando además nos sueltan que había sido uno de los peores viajes en cuanto a lo culinario se refiere, y aunque no es la primera vez que les pasa (en otros destinos) tampoco iban de 'nuevas' por Andalucía. Es que por sacarle punta al tema, incluso se quedaron de piedra en sitios emblemáticos de Almuñecar dónde ya había comido en otras ocasiones. De verdad que al final empezaron a sospechar que tenían algún tipo de mala sombra, porque mira que se sentaban con hambre y nada, la fastidiaban una y otra vez. Sin ir más lejos, y con esto acabamos, el año pasado estuvieron por la misma zona y vinieron mucho más contentos.
Bueno, pues vamos con los buenos, y hoy os vamos a comentar cosas sobre uno de esos sitios de calidad a destacar, el bar Cádiz de la localidad de Medina Sidonia, en el mismo Cádiz.
Todo lo que tomaron en el restaurante les gustó, y eso que nada más empezar no les pusieron ni mantel para comer. Pero bueno, si luego todo esta bien, es el menor de los problemas. Cabe destacar eso sí, que a este sitio ambos legaron con cierto antojo de queso, estaban un poco cansados de arriesgar y como mi cuñada es una de las personas más queseras que conocemos, todos los platos se pidieron alrededor de este lácteo (ahora os daréis cuenta de hasta que punto llega su pasión).
Empezaron la jornada con unas tortillitas de camarones cien por cien caseras, las cuáles resultaron crujientes, poco grasientas (fritas en buen aceite de oliva) y en definitiva bien oficiadas. Ninguna pega al respecto. Lo curioso es que Rosa (mi cuñada) era la primera vez que las probaba y le encantó.
Luego le siguió un extraordinario mil hojas de berenjena y jamón con salsa de queso. Algo que les pareció acertado, agradabel, buenísimo. La salsa excelente, la berenjena bien preparada y muy jugosa. Quizás fuera el plato bandera de la comida junto con el curioso postre que ahora os mostraremos (dicho por los dos). Cien por cien recomendable.
A continuación pidieron boquerones fritos que resultaron aceptables. Aquí no pudieron opinar lo contrario porque aunque no fue sorprendente, olía y sabía a buena fritura, es lo mínimo que se puede pedir.
Por último, y como la cosa fue de queso, unos pimientos del piquillo rellenos de queso con una bechamel muy ligera. El plato muy bueno y precioso el plato de la presentación.
Al final, y como antojo, un queso de cabra con miel de caña y nueces. Las nueces eran abundantes y las servían como tostadas. El contraste era muy bueno, pero una persona sola no podría con él, es muy contundente y sobró. Pese a que la presentación es espectacular, la miel estaba practicamente pegada al plato, y era complicado remover todo, no obstante estaba muy bueno. Quizás, y por ponerle una pega, el plato necesitaría algo que lo aligerara.
Para finalizar, una sorprendente mousse de higos semi industrial, concretamente de la empresa del Puerto de Santa María llamada Pepe Mesa, con una estupenda capa de caramelo líquido napándola que no decepcionó en absoluto. El postre resultó ser muy natural, suave, ligero y con el tamaño adecuado. De sabor de verdad que muy recomendable.
Por último el café y la cuenta. 36€ las dos personas, un precio extraordinario para lo que tomaron. El trato además fue correcto, el sitio agradable aunque informal y la comida en general muy recomendable.
Salud.
Related Posts:
15 comentarios:
**** A T E N C I O N S I D E J A S U N C O M E N T A R I O ****
Muchas gracias por dejar un comentario. Puedes preguntar lo que desees y en el menor tiempo posible te daremos una respuesta.
Para evitar comentarios spam y de publicidad no consentida hemos activado un período de forma indefinida en el que los comentarios estarán pendientes de moderación.
Mercado Calabajío se reserva el derecho de publicación de comentarios que contengan nombres de comercios, tiendas, publicidad o cualquier sospecha de indexación en los buscadores. .
También puedes mandarnos un correo a por la sección de 'Contactar' del blog y te contestaremos lo más rápido posible.
También puedes contestar cada post desde las plataformas de facebook o twitter accediendo desde los iconos superiores del blog.
Toda la información referente al correo electrónico y nombre y apellidos del comentarista, está amparada por la Política de Privacidad de Blogger, propiedad de Google INC.
Perdonad las molestias.
Buenos días!
ResponderEliminarEstupenda reseña como siempre.
De todo lo descrito me quedo con esa berenjena con jamón y salsa de queso, que este mismo fin de semana voy a poner en práctica.
Un abrazo y feliz semana!
Pues se que nos vas a contar un montón de cosas interesantes, y gracias a tu familia, por ese cambio de impresiones que tan bien viene!!
ResponderEliminarMe alegro mucho de leer y "degustar" esta entrada, el bar Cádiz de Medina, de toda la vida ha sido un referente de calidad en este pueblo, yo que soy de Vejer de la Frontera, de Medina, de Benalup-Casas Viejas... doy fe de ello. Os recomiendo también visitar Vejer de la Frontera y el restaurante de "Casa del Califa", os va a marear lo rico que está todo!!! ME ENCANTA ESTE BLOG!!
ResponderEliminarQué alegría da leer algo relativo a sitios que se conocen...la verdad es que es un buen sitio para parar si pasamos por la zona. Qué pena que no hayan acertado mucho en las elecciones. Para la próxima, lo mejor va a ser que publiques una entrada para pedir recomendaciones a tus lectores. Seguro que sacas unas cuantas, porque somos muchos... Saludos. Susi.
ResponderEliminarSoy seguidor de este blog y gaditano de nacimiento. Me ha dado bastante pena que no tuvieras suerte con la gastronomia en tu viaje ya que aqui de una de las cosas que podemos presumir es de la calidad de nuestra comida. Un sitio para recomendarte es LA CASTILLERIA en una pedania cerca de vejer de la frontera. Es un sitio diferente a todos en un entorno precioso con una especie de microclima que se crea en el restaurante IMPRESIONATE. Su especialidad la carne muy muy buena, entrantes también buenisimos muy elaborado. Un lugar con pocas mesas y un servicio excelente todo muy tranquilo sin prisas. Vamos para mi es en un conjunto de 10. La pena que solo abre en primavera-verano. He estado buscando en internet y las fotos que encuentro son antiguas ya que lo ha cambiado y no tiene nada que ver con las que hay.
ResponderEliminarAun asi os dejo este enlace con comentarios de gente
http://www.verema.com/restaurantes/2653-asador-la-castilleria-vejer-de-la-frontera
Saludos
Saludos
Hola ánónimo, antes de nada decirte que no hemos querido decir en absoluto que vuestra gastronomía sea mala ni nada por estilo jejeje.. eso sería absurdo, simplemente os hemos contado que han tenido mala suerte y no han dado con una mayoría de restaurantes a la altura por ir a la aventura. Eso puede pasar en cualquier lado, pero esta vez ha sido especialmente intenso.
ResponderEliminarAunque ojo, han estado en varios muy buenos ya veréis.
Un saludo.
Pues yo también tengo ahora mismo cierta sensación de pena. Ya sé que es cuestión de mala suerte, pero por favor, la próxima vez que venga alguien de la familia por nuestra maravillosa provincia de Cádiz me presto voluntaria a daros un listado de sitios donde se come realmente bien.
ResponderEliminarTenemos un pescado inmejorable, un queso Payoyo con D.O. de la sierra gaditana que quita toas las penas del sentío, que decimos aquí, una caza muy buena, postres de herencia árabe que sacian al más goloso y tantas y tantas cosas ricas de la tierra.
Ya siento que tuvieran esa mala suerte. La próxima vez, yo me hago cargo.
Si le gustaron esas tortillitas, que vaya al Barbiana en Sanlucar de Barrameda la próxima y lo va a flipar en colores. Están consideradas las mejores del mundo. Encaje puro, lo juro.
Mil besos sin gluten.
Hola María Luisa, descuida que cuando vayamos por allí obedeceremos tus indicaciones al pie de la letra ;). Este no era un viaje que organizáramos nosotros y ya te digo, eligieron mal.
ResponderEliminarY sobre el queso payoyo lo compramos. Al despacho de venta llegaron 5 minutos tarde y estaba cerrado, lo tuvieron que comprar en una tienda ajena a la fábrica con las dudas que uno siempre le entran.
Al abrirlo en Madrid era digno de ver, se rompía como el parmesano y olía fuerte. Nos recordaba en textura al Páramo de Guzman, bien es verdad que era el curado. El queso curado de esta D.O. es así ¿verdad?.
Un saludo.
La Castillería está en Santa Lucía, núcleo rural de Vejer de la Frontera. Y quién conoce "El Campero" en Barbate!!! escuela del atún, maravillas que también hay que conocer... en este vinculo hay alguna foto de cuando hemos ido a comer allí: http://andariegoscooperativa.blogspot.com/2008/12/un-homenaje.html
ResponderEliminarTienes a toda la familia enganchada, eh?
ResponderEliminarSe muy bien cual ha podido ser la sensación de tu hermano y su mujer. A mi me pasó en un viaje por Valencia, hace unos años. No acerté ningún día, ni caro ni barato, ni en un pueblo ni en la capital, ni recomendado ni improvisado. Comí mal durante una semana. Y no me puedo creer que en la provincia de Valencia no se come bien, pero yo tuve mala suerte y no acerté.
Las tortitas de camarones me encantan. En Trillo en Málaga, también están buenísimas...
Un saludo, Begoña
Como me gustan las tortillitas de camarones! en Málaga las hacen riquísimas! Qué lástima lo de tu familia, al menos en este lugar comieron bien. Tendrán que repetir para probar las maravillas del sur.
ResponderEliminarBesos
Hola Carlos, tiene buena pinta y barato para o que comieron, yo no conozco Cadiz, pero cuando vaya que tengo que ir ya que tengo sangre gaditana, no dudare en entrar, gracias por tus consejos, besos, pepa.
ResponderEliminarLos Payoyos ya de por sí, son quesos extraordinariamente aromáticos y de sabor intenso.
ResponderEliminarNo suelo comprarlo curado, en casa somos mucho de semi, por los peques, pero si es fuerte.
Besitos sin gluten.
Carlos, al final pudieron comer bien por lo que se aprecia.
ResponderEliminarTodo se ve muy bueno, y las fotos geniales.
Besos
Margot
Qué fotos preciosas! Y que buenas comidas!
ResponderEliminar