De todas formas las vamos a volver a probar, que no es poco. Esperamos sinceramente que para otro año las tengan en cuenta en el folleto, y de verdad hayan servido de algo nuestras peticiones hechas a Atención al Cliente desde la página web, aunque como estamos en España, cualquiera sabe qué podrá haber pasado, ya que no tuvimos contestación alguna por parte de ellos.
Por si no lo sabéis, estas aceitunas son para nosotros unas de las mejores aceitunas aliñadas comerciales que existen. Se llaman aceitunas al estilo Canarión, y son de Artiles Ramírez (Empresa Mojo Canarión Artiles S.L, Transversal. Juan Arocha Ayala, 29) fábrica sita en el municipio de Ingenio en Gran Canaria. Son algo único, naturales cien por cien (aceite, ajos, pimienta, pimentón, sal, vinagre, orégano y laurel) y su precio son 1,99€. Las aceitunas las envasan ellos mismos con género de la zona que compran en el mercado, y el aliño al parecer, es una receta casera heredada de padres a hijos. Tiene un cierto regusto a mojo rojo, con un sabor pronunciado a pimentón y a cominos sabroso y picante. Vamos, que la mezcla final es sublime con un sabor que para toda mi familia no tiene hoy por hoy competencia alguna.
De verdad que nos llevamos una alegría enorme. Y es que estan tan buenas que te bebes hasta el caldo del bote, es una maravilla. Apostaremos siempre fuerte por un producto, que sin tener nada que ver con ellos, creemos que está totalmente infravalorado y pertenece al grupo de las mejores conservas caseras nacionales.
Al parecer, y por ahora, se venden mejor en Alemania que en España.
¿Sabéis la breve historia de la marca?. Os transcribimos literalmente de la web, "[..] Hace más de 30 años vivió en el Barranco de Guayadeque una mujer que preparaba sus típicos guisos, mojos y salsas con las prevenciones que ella misma cultivaba ganando entre todos los lugareños especial fama, pero lo que llamó siempre la atención a todos los vecinos fueron sus especiales recetas del Mojo Canario. Preocupada porque no se perdieran los sabores y secretos de aquellas salsas y mojos pasó su experiencia a su nieta Carmen, quien con tan sólo 10 años de edad aprendió todo cuanto debía conocer acerca de las hiervas, aromas y usos para las salsas y mojos canarios. Actualmente los productos Mojo Canarión Artiles Ramírez encierran la experiencia y el saber hacer de esta familia que desde más de 15 años comercializan sus productos para que todos podamos disfrutarlos".
Aquí dos fotos de la salsa mojo canarión que envasan que está bastante aceptable.

Salud.
Me alegro de que las hayas encontrado. A mi cuando se me mete algo en la cabeza y lo busco y no lo encuentro, y pierdo tiempo y le dedico muchas horas, al final, cuando lo encuento, me da una alegría, que se entera todo el supermercado de que lo he encontrado.
ResponderEliminarMe pasa siempre con los Quesos Ibar en el CI. Es toda una aventura encontrarlos, pero el día que los encuentro....
Las aceitunas tienen una pinta deliciosa, hace mucho tiempo que no como aceitunas aliñadas, por aquí no es costumbre, con lo buenas que están...
Un saludo, Begoña
Tal y como las describes si que tienen que estar buenas si, con esa especie de mojo canario... ¡que ricas! Tomo nota.
ResponderEliminarSaludos,
Anna
Con el afán con el que las buscas tienen que estar de lujo. Si alguna vez se cruzan en mi camino prometo comprarlas :)
ResponderEliminarPor cierto, me encanta la calidez de la foto de la crema ;)
Un saludo cocinero.
Aceitunas, me encantan, de cualquier manera, pero eso si, con moderación.
ResponderEliminarNo hay demasiada variedad en los comercios de mi zona, per oes un placer cuando encuentras lo que hace tiempo no encuentras.
Lástima, solo 5 botes, los cogeríais todos, no?
besos
Begoña: los Quesos Ibar? muy interesante. ¿Cuáles te gustan?
ResponderEliminarDolors: pues sí, y si hubiera habido 40, nos los hubiéramos llevado también jejejeje. Además la señora que los hace es muy simpática, y con estas aceitunas de receta secreta (las especias) hacen más negocio en Alemania que en España, ya que al estar en las islas, sólo es rentable para el cliente español comprarlo allí, y si no pagar mucho por ellas, como creo que hacen los alemanes.
Mandarlo a la península desde Gran Canaria en transporte frágil y unos 12 botes cuesta unos 50€. Por eso le interesa que guste en el Alcampo, porque estas grandes superficies poseen muchas sinergias.
Un saludo.
Carlos nunca las he probado, pero seguro que en mi casa triunfan... No sé donde buscarlas por aquí... quizás en el Corte Inglés....
ResponderEliminarBesiños.
Laura.
¡Canarionas! Pues qué cerca las tengo. Mira que venir de Jaén a Canarias para comer aceitunas... Habrá que probarlas, si tan ricas están. :-)
ResponderEliminarMezquita: no las vas a encontrar allí. Sólo se ven en ferias y en Ingenio (Gran Canaria).
ResponderEliminarMaría: aunque seas de Jaen jejeje, el aliño es otra historia, me encantaría que las probaras y nos dijeras.
Un saludo
Que historia tan increible!! Está claro que hay muchos pequeños negocios,familiares, que son de calidad excepcional, que venden productos caseros, recetas de toda la vida. No tendran la fama que otras empresas, pero está claro que tampoco la fidelidad de quien una vez las probó, ya no cambió!!! Un saludo, Montse.
ResponderEliminarAsí que te dedicas a acaparar aceitunas!!!
ResponderEliminarO es que tienes la intención de sortearlas entres tus amigos blogueros?...sería todo un detalle.
Un beso y administralas bien!!!
Hola Carlos,
ResponderEliminarMe alegro que las encontraras. Me consta por tu anterior post sobre las aceitunas de bote aliñadas por tí, que este año creías que no las conseguirías. Ya me gustaría probarlas, pero por aquí no hay Alcampo.
Saludos desde Córdoba
Puntualizo, han llegado a otros centros, como el de Moratalaz. Mi hermano ha conseguido 12 botes más. Un saludo.
ResponderEliminarGracias a todos por vuestros comentarios. Un día de estos las tendremos con todos nosotros. Un saludo.
ResponderEliminarNo tengo costumbre de ir a Alcampo, pero habrá que iraunque sea solo por probar las aceitunas, que si vosotros las recomendais, por algo será.
ResponderEliminarUn abrazo
AY QUE ENVIDIA ME DAN! Soy adicta a las aceitunas aquí ni de chiste encuentro estas delicias!
ResponderEliminarSALUDOS CARLOS!
Gracias por tu información... tendré que buscar esa marca
ResponderEliminarBesos. Ana
Mi madre que era de las Palmas, tambien aliñaba asi las aceitunas negras, y estaban buenisimas.
ResponderEliminarSi te interesa te puedo dar su receta.
Amelia
Amelia, eso no se pregunta. Dispara!. Mil gracias.
ResponderEliminarPara 3 o 4 kg. de aceitunas negras, a las que tenemos que dar un corte.
ResponderEliminar4 o 5 cebollas picadas, oregano, pimenton,1 vaso o mas de vinagre, cominos sin moler, como 1 vaso de aceite de oliva, 2 hojas de laurel, 2 cabezas de ajos, las cabezas enteras sin la piel gruesa, 2 vasos de agua, sal.
Mi madre todo lo hacia a ojo pero estas son mas o menos las cantidades.
Si se quiere se le puede poner un poco de guindilla, las de Canarias son muy piconas, depende de lo picante que guste.
Se mezcla todo, ella siempre lo hacia en una orza de barro y luego la tapaba con un paño, para empezar a tomarlas minimo una semana, para mi mejor a los 10 dias.
Cuando pasen unos 4 dias, se prueban y si se quiere se le puede añadir mas condimentos, o vinagre.
Saludos Amelia
Amelia mil gracias por contarnos vuestro secreto. Las haremos un día de estos, eso te lo prometemos, y lo publicaremos en el blog. Un saludo.
ResponderEliminar