Patatas fritas en aceite de oliva Eco Monti, todo bien
Eso sí, como interesante leemos que los ingredientes que utilizan son todos de origen andaluz, a excepción de las harinas que provienen de regiones productoras como Valladolid o Zaragoza. Comentan también que se plantearon empezar en el sector de la agricultura ecológica para ser pioneros en la zona, y lo han conseguido. Aunque al principio tuvieron más problemas que facilidades, ahora poseen una linea de productos de en esta línea con la que competir en el difícil y explotado mercado de los snacks nacionales. No digamos ya el de la patata frita. De todos los que poseen sólo hemos probado esta variedad, pero tiempo al tiempo.
En cuanto a la degustación, las patatas nos parecieron muy aceptables. Estaban bien hechas, de un tamaño medio, algo frágiles quizás pero de buen sabor, y con un punto óptimo de sal. Muy decentes es la palabra, si tenemos en cuenta su precio. Su composición (por si no os habéis fijado) es un 10% AOVE, aunque el aceite de girasol empleado en su elaboración es también ecológico. Seguimos un poco la errónea política de anunciar en la bolsa lo de 'fritas en aceite de oliva', y luego sólo poseen ese 10% en su composición. Alguien lo permitirá desde luego, porque este uso está muy extendido entre casi todas las empresas de snacks. Pero bueno, basta con leerlo y darse cuenta del detalle, que no por poseer aceite de girasol, sean peores. Para nada. Es más, sabemos que freír las patatas en aceite de oliva puro proporciona a las mismas un sabor fuerte que reduce su calidad. Esta demostrado que lo mejor, y lo que convence a más gente, es freírlas en aceites refinados porque estos proporcionan un sabor suave que da cierto protagonismo a la variedad de patata empleada (en Andalucía hay patatas excepcionales) y su corte. Habrá gente que piense que les están engañando, y la verdad, es que en sí es un engaño, pero como es algo habitual...
Aún sabiendo esto compramos las variedades que van saliendo. Con estas en particular nos parecieron que tenían buen precio, y que en vista de lo visto, malas no debían de estar. Y aunque no nos emocionaron hay que reconocerles su calidad y presentación, las cuáles ambas son muy buenas.
Por último, la gama de productos "Ecomonti" se pueden encontrar de varias organizaciones de la Facpe (Federación Andaluza de Consumidores y Productores Ecológicos) creada en 1995. Estas son El Encinar, Almocafre, La Ortiga y Delhuertoamicasa. Un tanto a favor es que se pueden encontrar a nivel nacional, en grandes superficies o tiendas especializadas de productos ecológicos (ecotiendas). Y algo que nos ha sorprendido, ya se pueden adquirir en varios países a nivel internacional como Francia. Por tanto, la empresa apuesta por la calidad, y las nuevas tendencias, y forma parte de la conocida Asociación de Empresas con Productos Ecológicos de Andalucía (EPEA).
Probarlas y nos decís.
Salud.
Related Posts:
10 comentarios:
**** A T E N C I O N S I D E J A S U N C O M E N T A R I O ****
Muchas gracias por dejar un comentario. Puedes preguntar lo que desees y en el menor tiempo posible te daremos una respuesta.
Para evitar comentarios spam y de publicidad no consentida hemos activado un período de forma indefinida en el que los comentarios estarán pendientes de moderación.
Mercado Calabajío se reserva el derecho de publicación de comentarios que contengan nombres de comercios, tiendas, publicidad o cualquier sospecha de indexación en los buscadores. .
También puedes mandarnos un correo a por la sección de 'Contactar' del blog y te contestaremos lo más rápido posible.
También puedes contestar cada post desde las plataformas de facebook o twitter accediendo desde los iconos superiores del blog.
Toda la información referente al correo electrónico y nombre y apellidos del comentarista, está amparada por la Política de Privacidad de Blogger, propiedad de Google INC.
Perdonad las molestias.
No las conocia, a priori no las veo muy caras para la calidad que se presupone.
ResponderEliminarLas probaré!!!
En casa no hay nada que nos pueda gsuta mas que el clásico olivas y unas patatas fritas para el aperitif.
Un abrazo!
Yo me quiero hacer catadora de patatas fritas!!! Me vuelven loca! ... ya me imagino con mi coca-cola fresquita, en una terrazita y una bolsa de patatas fritas de las buenas!! Que rico!! Un saludo, Montse.
ResponderEliminarLas patatas fritas son una de mis muchas debilidades, por eso procuro no comprarlas mucho, porque cuando me da por comerlas no hay quien me pare...no sé si estas se venden por aquí,si las veo las probaré.
ResponderEliminarUn beso.
Carlos en casa tengo un catador de patatas fritas, Quique las adora, es de los que come casi a diario, un picoteito antes de la comida, es algo primordial para el, además le gusta de todos los sabores posibles existentes, yo reconozco ser algo más selecta, me gustan los sabores tradicionales, en especial las de "Casa Paco", son las que hemos tomado siempre en mi casa cuando no ibamos a un puesto que había cerca de casa que las freían en el mismo momento, una revolución tomarlas calentitas recién hechas, era nuestro aperitivo de las 8 de la tarde en las noches de verano... en fin, muchos recuerdos.
ResponderEliminarGracias por darnos siempre a conocer tantas cosas.
Un besote.
Si supieras la poca variedad de marcas de patatas fritas que hay donde vivo no tendrías trabajo ni para una semana, bueno si, a lo sumo para una y media.
ResponderEliminarEs que no conozco casi ninguna, esta, ni idea. Al menos voy a tener cultura patatil, je,je,je,..
besos
Pues mira, como compro mucho en Alcampo y en casa a los peque, y a los no tan peques, les gustan mucho las patatas, voy a probarlas la proxima vez que vaya a la compra.
ResponderEliminarSiempre suelo comprar las mismas, porque como dice una amiga, si algo va bien, para que cambiar? pero hay que probar para comparar.
Gracias por la información y muchos besitos sin gluten
La verdad es que el mundo de las patatas fritas nos apasiona. Nosotros si tenemos acceso a patatas fritas 'de barrio' hechas en el momento, no suelen ser de buena calidad. Están bien, pero tampoco son una maravilla. Preferimos algunas marcas de bolsa, con los años se han logrado grandes calidades.
ResponderEliminarYo también recuerdo las que comíamos en verano en la playa, y casi todos los días, una delicia que os puedo garantizar, y estoy de acuerdo contigo Trota que es irrepetible. Siempre hemos creído que era por las patatas, porque en cuanto aceite usaban aceite de oliva refinado y ahora no saben igual.
Tenían un sabor muy bueno, y eran más amarillentas, no como las de ahora que son blanquecinas y están fritas en aceites que llaman específicos (vegetales), aportando también sabores extraños.
Gracias por vuestros comentarios.
Un saludo.
Si tienes ocasión, creo que ya te lo he dicho alguna vez, prueba las Dealva, también en aceite de oliva.
ResponderEliminarPor cierto, Carlos, al final fue hoy cuando hice la fideuá de pimientos morrones y gambas. ¡Deliciosa! Y me animé a hacer yo misma la pasta de pimientos choriceros!! Toda una delicia tu receta. Gracias.
Un beso.
No recuerdo que me lo comentaras, pero si tu lo dices seguro que es así porque tengo la cabeza en 40 sitios. Tomo nota de la marca. Nos alegramos mucho que te haya gustado la fideuá. Un saludo.
ResponderEliminarHola yo las he comprado on line en www.al-natura.es, me las sirvieron rapidamente y es cierto estan muy buenas. Aproveché para pedir otros productos por cuanto el porte sale gratis cuando alcanzas un importe mínimo. Saludos
ResponderEliminar