Os queremos advertir que cometimos un pequeño error en la elaboración, es un pequeño detalle que puede aportar a esas patatas aún más sabor y que no hicimos por prisas, se trata de saltear primero la carne y luego las patatas y verduras, así éstas absorben más esa caramelización. Por lo demás, la receta es tal cuál la hacemos. También, podéis hacerlo con otras partes del pollo, las cuáles si son gruesas tendréis que freír en algo más de aceite de oliva (AOVE) y luego desgrasar sobre todo si usáis pieles. También podéis hacer réplicas de asados con otras carnes como el cordero, conejo, pato etc...
Ingredientes para 2 personas, 2 pechugas de pollo, 2 patatas medianas, 1/2 cebolla, 1/2 pimiento italiano, 1-2 dientes de ajo, salsa de asado de otro día, 1 ramita de tomillo, unas gotas de zumo de limón, AOVE, sal y agua.

Pondremos la verdura al vapor en la vaporera de la olla rápida. Las tuvimos aproximadamente 10 minutos.


Vamos a simular que lo hicimos bien, freiremos las pechugas de pollo con un poco de AOVE, lo mínimo. Sólo dorar.


Cuando doren las sacamos y freímos en ese aceite las patatas y verduras.


Una vez doren las patatas (nos acabamos de dar cuenta que estas patatas son las que Begoña llama Patatas cocidas fritas o Futuro Bloguero Cocifritas), metemos de nuevo los filetes y añadimos la salsa.

También agua en la mitad de proporción que de salsa, y unas gotas de limón.

Lo dejamos cocer lentamente durante unos 10 minutos, dando la vuelta a los filetes a la mitad.


El plato listo.

¿A vosotros qué se os ocurre para aprovechar las sobras de los asados?.
Salud.
Fijate Carlos.... nunca se me habría ocurrido guardar la salsa sobrante de un asado... aunque he de confesarte que en mi casa jamás sobra salsa....
ResponderEliminarAún así lo tendré en cuenta que tiene muy buena pinta.
Un besazo!!
Lau.
Pero qué rico plato por Dios!!! Excelente idea la de reutilizar las salsas que sobran. Lo he hecho en algunas ocasiones con las de carnes al horno. La verdad es que tiene una pinta divina. un abrazo,
ResponderEliminarQué platico más rico has conseguido con tan pocos elementos!
ResponderEliminarLo difícil es que sobre algo de salsa del asado, en mi casa trabajan el sopeteo de maravilla.
Un besico.
Perfecto, yo guardo la salsa sobrante y luego la mezclo con pasta o con arroz, sobre todo para mi hija, pero asi, haciendo un nuevo plato, no se me hubiera ocurrido....tendré q probarlo, pero no sé si con pechugas, aqui el pollo es malo a matar...y las pechugas mas...
ResponderEliminarUn abrazo,
Con elementos sencillos y con imaginación habéis hecho un gran plato.
ResponderEliminarAqui siempre,la salsa que sobra del asado la congelo y la utilizo para los macarrones, lo mezclo con el sofrito de tomate y el queso. Están deliciosos y contundentes.
Un beso
Qué buenas ideas, voy a cambiar el final del post y vamos a preguntar qué se os ocurre a vosotros. Un saludo.
ResponderEliminarUna manera estupenda de dar saborcito a las pechugas de pollo, Carlos. Como Carmen, yo también congelo las salsas que sobran y las uso en otras recetas.
ResponderEliminarBesos!
Muy buena idea para los restos de la salsa, y muy buenas tus cocifritas, aunque las tuyas son mas bien cocidas-fritas-cocidas again!
ResponderEliminarTiene un aspecto buenísimo. Hoy estamos todos con los pollos, mira que hay recetas de pollo hoy en la red, jajaja.
Yo también guardo la salsa del polo asado que me sobra y la incorporo a caldos caseros de pollo, (es cierto que meto grasa así en el caldo, pero también le mete un sabor potente espectacular)
Un abrazo. (ya te he dejado las direcciones de lo que me preguntabas del curry vindaloo en los comentarios de mi blog)
Ja ja en casa también le damos a la salsa...me encanta el plato.
ResponderEliminarbesos
Que idea tan buena, yo si sobra algo del asado pico el pollo muy menudo, le añado un poquito de la salsa y preparo unos sadwiches calentitos con unas rodajas de tomate y queso de arzúa que están buenísimos.
ResponderEliminarBicos
Vaya, no se por qué no ha salido mi comentario.
ResponderEliminarDecía que nosotros usamos la salsa y los restos del asado para hacer un arroz con pollo o con carne. Le aporta un sabor muy concentrado y sabroso.
Tu receta nos gusta mucho. Ese asado sin encender el horno mola.
Un abrazo.
Jamás se me hubiera ocurrido darle ese uso a las sobras de asado sin lugar a dudas una propuesta espectacular, el plato entra por los ojos!! enhorabuena por la idea!
ResponderEliminarBuena receta, buen paso a paso y buen titulo jajajaja
ResponderEliminarUn abrazo!
Tienes toda la razón del mundo...no se puede tirar nada, con imaginación todo se aprovecha, y tú has hecho un ejercicio de imaginación fantástico...qué rico tiene que quedar ese pollo!!!
ResponderEliminarUn saludo!!!
Me encantan las ideas que pueden surgir de una simple salsa de sobras... en casa tampoco se tira nada y con los restos se hacen platos siempre ricos
ResponderEliminarBesos. Ana
Carlos, aquí no se tira nada!! :-)
ResponderEliminarSi es pollo asado, va para una ensalada o unos ravioli, o incluso croquetas. Las salsas las guardo como oro en paño en el congelador, bien etiquetadas, y suelo aprovecharlas cuando hago un arroz, en lugar de agua, o , como tú, haciendo un pequeño sofrito y algo de carne, que de otra manera iría a la plancha.
Ya no es una cuestión de ahorro, es que cualquier plato se enriquece enormemente y es una pena no aprovecharlo. Enhorabuena, te ha quedado un "apaño" delicioso. :-)
HOlis, acabo de conocer el blog gracias a la cocina de Camilni y las patatas a la importancia. Me parece muy interesante y con recetas y truquitos muy buenos. Chicunini se presenta como una seguidora más ;)
ResponderEliminarInvitado a mi blog micocinaeschicunini