Lentejas a la crema (lentilles à la crème)

Hace unos meses estuvimos con unos amigos por Zaragoza disfrutando de su ambiente y comprobando que la zona del Tubo en el casco viejo de la ciudad, es una de las zonas más interesantes gastronómicamente hablando de toda la región, aunque para muchos tenga fama de ser una zona enfocada al turismo. Allí visitamos varios bares/restaurantes, algunos tradicionales y otros de corte más moderno, y la verdad es que todos nos gustaron. Pero de entre todos ellos destacamos un bar llamado El 'Caza' en La Mayor, una especie de gastrobar francés, en pleno centro de la ciudad, donde degustamos tapas muy interesantes dentro de su oferta enfocada a los vinos, la caza, las légumes (verduras) y las ostras.


Pues entre todas las tapas que probamos destacó una muy sencilla pero que nos pareció muy interesante, se trata de estas lentilles à la crème o lentejas a la crema. ¿Unas lentejas con una crema de leche y con tanto sabor? Dedujimos allí mismo qué es lo que podían llevar, que si crema fresca, que si longaniza, que si cebolla, especias... Y aunque allí las prepararían con alguna chacina local o algún tipo de longaniza, nosotros las preparamos en casa con un embutido llamado morcón de Serón, que lo elegimos porque era un embutido sin colorantes y entre sus ingredientes había especias que creímos que le iban a ir muy bien. Y de verdad que quedó increíble. 

Vosotros podéis prepararlas con la chacina o embutido que queráis, ya sea fresco o curado, insistimos que es imprescindible que no lleve pimentón o similar, y tampoco que sea muy salado, podéis elegir una salchicha fresca, un chorizo criollo o una butifarra, por ejemplo. Comentar por último que lo bueno de esta preparación, es que se puede preparar con lenteja ya cocida que hace que la preparación del plato sea muy cómoda y rápida. 

Vamos pues con la receta de lentejas a la crema o lentilles à la crème. Para 3-4 personas, unos 600 g de lentejas cocidas ya escurridas (bote y medio), 200 g de embutido o chacina, 300 g de crema o nata fresca, 1/2 cebolleta, 1 diente de ajo, mantequilla al gusto, 1 cucharada rasa de mostaza de tipo Dijon, 1 hoja de laurel, hierbas provenzales (romero, mejorana, albahaca, tomillo, ajedrea y orégano), pimienta al gusto y sal. Tiempo de preparación 20 minutos.

 
Lo primero que haremos será cortar nuestro embutido en trozos menudos y rehogarlo en una cazuela sin más hasta que dore. una vez esto ocurra, lo sacamos y reservamos.


Ahora vamos a echar mantequilla y rehogaremos la cebolla, el ajo y el laurel. Una vez rehogado, echaremos el embutido reservado y apagaremos. Echaremos la crema fresca con algo la pimienta y especias y removeremos. Luego las lentejas y comenzaremos a calentarlo suavemente sin que nunca llevemos a ebullición. Este paso es para integrar todos los sabores.
 

Y poco más. Aquí las veis ya listas.


El espesor del plato lo marcaréis según la crema fresca que echéis, creemos que así quedan estupendas. Servir (importante) atemperadas, no calientes, con un poco perejil picado si se desea.


Si queréis que os recomendemos una lenteja cocida comercial de calidad, nos lo pedís por comentarios.

Carlos Dube.

8 comentarios:

  1. Buenos días, Carlos: interesante y apetecible receta francesa, cocina con la que me prodigo poco. No descarto intentarla, pero lo dejaré para el otoño que en verano las legumbres y yo no nos llevamos demasiado bien 😁
    Abrazos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gloria estas lentejas se toman atemperadas, no calientes, y se puede comer hasta con tenedor. Para mí es un cambio de registro a la hora de tomar legumbre, a medio camino entre ensalada templada y plato de cuchara.

      Eliminar
  2. Desearia saber que peso aproximado debe de tener la chacina o embutido que empleáis, ya que no la he visto en la lista de ingredientes.
    Muchas gracias por vuestras recetas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues tienes razón, ya lo hemos puesto. Unos 200 g está bien para estas cantidades.

      Eliminar
  3. Recomiendame las lentejas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lentejas La Asturiana, sin duda ha superado a nuestra marca de siempre favorita, Jae's. Muy enteras y carnosas. Aunque no sé por qué motivo, en Mercadona vienen con la lenteja mas entera y a mejor precio bajo su marca. Será sólo una impresión.

      Eliminar
  4. Madre mía, ¡¡pero qué pinta!! estas caerán seguro... jejeje

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tienes que preparalas Antonio!... ¡Menuudo descubrimiento!

      Eliminar

**** A T E N C I O N     S I    D E J A S    U N    C O M E N T A R I O ****

Muchas gracias por dejar un comentario. Puedes preguntar lo que desees y en el menor tiempo posible te daremos una respuesta.

Para evitar comentarios spam y de publicidad no consentida hemos activado un período de forma indefinida en el que los comentarios estarán pendientes de moderación.

Mercado Calabajío se reserva el derecho de publicación de comentarios que contengan nombres de comercios, tiendas, publicidad o cualquier sospecha de indexación en los buscadores. .

También puedes mandarnos un correo a por la sección de 'Contactar' del blog y te contestaremos lo más rápido posible.

También puedes contestar cada post desde las plataformas de facebook o twitter accediendo desde los iconos superiores del blog.

Toda la información referente al correo electrónico y nombre y apellidos del comentarista, está amparada por la Política de Privacidad de Blogger, propiedad de Google INC.



Perdonad las molestias.